x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA DEPORTE

Los ciclistas toman Pamplona

La XIV prueba popular del Día de la Bicicleta congregó a unos 3.500 participantes

Actualizada Lunes, 15 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • NOELIA GORBEA . PAMPLONA

Dicen que andar en bici es una vía de escape al estrés de toda la semana. Y así lo corroboraron la mayoría de los alrededor de 3.500 participantes que ayer decidieron dar prioridad al deporte y acudieron sobre las diez de la mañana a la Plaza del Castillo para participar en la XIV edición del Día de la Bicicleta, la prueba popular de mayor participación en Navarra.

El circuito urbano, de 17 kilómetros de distancia, partía desde la Plaza del Castillo para finalizar en el parque de Antoniutti entre las 12.30 y las 13 horas. A pesar de que se aprovechaban algunos tramos del carril bici instalado en la capital, la mayor parte del circuito se llevó a cabo por carretera.

La edad no fue un impedimento para que los más pequeños formaran parte de esta prueba en compañía de sus padres. De este modo, las carreteras de Pamplona y alrededores dejaron paso a un pelotón heterogéneo, pero con una ilusión en común: disfrutar de un paseo en bicicleta y olvidarse por unas horas de las aglomeraciones derivadas de los coches.

Así, ataviados con casco y ropa holgada, los participantes comenzaron relativamente unidos, pero se dispersaron a los pocos minutos, ya que cada ciclista adecuó su ritmo al de los compañeros con los que había acudido a la marcha. "Me lo he pasado muy bien, pero había algunos tramos un poco complicados", explicó Nerea Fernández Fernández, de 11 años, quien iba acompañada por su padre Patxi.

Para facilitar la completa realización del recorrido, la Peña El Gesto, organizadora del evento, dispuso de un pequeño almuerzo en Mendillori (hacia la mitad del camino marcado) a base de bocadillos y agua. "Viene muy bien poder repostar un poco", afirmó Carlos Sarría, quien participaba por primera vez en el Día de la Bicicleta. En esta parte del circuito, los deportistas pudieron descansar durante algunos minutos para proseguir el camino poco después. "Hemos intentado ir más o menos juntos, pero es inevitable que alguno se escape", apuntó José Luis Oreja, presidente de la Peña El Gesto. "Nos hemos reagrupado para atravesar avenida Zaragoza, por ejemplo", añadió.

Hinchables de premio

El punto final del recorrido se encontraba en el Parque de Antoniutti, donde se sortearon 21 premios entre todos los participantes. "El número del dorsal de cada ciclista nos sirvió como si fuera un boleto", aseguró Oreja.

Aunque algunos recogieron su regalo, hubo otros que ni siquiera se enteraron del sorteo. "Como había mucha gente, he preferido esperar lejos y no me he dado cuenta", dijo Serafín Sanz, de 33 años. Entre los premios, se sortearon una estancia en Port Aventura, diez bicicletas plegables o un Home cinema, entre otros. Además, los más pequeños pudieron disfrutar de una serie de hinchables hasta la hora de comer.

Para que la jornada se desarrollara con normalidad, los organizadores, que valoraron de manera "muy positiva" la jornada, aseguraron que contaron con la presencia de 21 voluntarios, así como de otros coordinadores y trabajadores, entre los que se encontraba la Policía Municipal, encargada de controlar el tráfico.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Ataviados con casco, los alrededor de 3.500 participantes recorrieron durante dos horas y media las calles de Pamplona y alrededores. CALLEJA

Miles de ruedas atravesaron la avenida Carlos III. CALLEJA

Hubo quien aprovechó la marcha para pedir mejoras en el carril bici. CALLEJA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Un peaton, que malo es generalizar. La mayor parte de los ciclistas que van por las aceras respetan a los peatones, pagan muchos por unos pocos mal educados, pero esos mal educados los hay que van en bici, que son peatones, conductores, etc... y respecto a lo de delincuentes, el que este libre que tire la primera piedra, no me digas que tú no has cruzado alguna vez en rojo o por donde no debias "delincuente".otro
  • Si es caminante lo que tiene que hacer es ir por la acera. Los no caminantes o peatones sólo son un peligro circulando por la acera.Jaime
  • Será un desproposito o no, pero la ley dice que las bicicletas no pueden ir por las aceras expecto por las señalizadas y todos vemos que los ciclistas se pasan la ley por el arco de los ...Mientras no se cambie la ley, la policia municipal debería ser garante de que los ciclistas no circulen por donde no pueden, y además sin ninguna consideración, que van a una velocidad excesiva y sin respeto al peatón.Si alguien opina distinto tendrá que intentar cambiar la ley, pero mientras tanto los ciclistas que van pos las aceras no señalizadas son unos delincuentes porque están al margen de la ley.un peatón.
  • ha pensado el que dice lo del velódromo en irse él, si es conductor: al circuito de coches, Si es motorista: al circuito de motos, Si es caminante: al paseo del Arga, y en todos los casos a hacer puñetas......con sus tonterías.mucho corto hay suelto
  • Ya les vale cortando la carretera todo el dia. Que dejen de molestar.Que se vayan al velódromo
  • El tema de la bici y el carril bici esta muy mal pensado, mas bien, se esta haciendo sin pensar. y lo unico que se pretende es enfrentar a las dos partes (peaton y ciclista). Por favor, haciendo mal las cosas no se complace a nadie, al contrario. Defensor de un carril bici bien disañado, no apañado.Perplejo
  • Hace unas semanas me publicaron en este periódico una carta en la que decía como título: "condenado a desaparecer". Pues como predige en dicha carta vamos por el camino.Como dice el que escribe más abajo nuevas meteduras de patas en este día, con menos neutralizaciones al llevarnos por donde nos llevaron, calles estrechas, cuellos de botellas, todo con tal de no molestar, el año pasado gran parte se hizo a pié y este año para mejorar eso nos sacan de la ciudad. Por otra parte quiero criticar a las personas que utilizaron las aceras para ir en bici molestando a las personas que pacientemente aguantaban el paso del pelotón para poder cruzar la calle. Es intolerable que teniendo la calle para nosotros utilizáran las aceras. Por cierto nadie da cifras exactas de participación. Yo vi menos y cada año iremos a menos hasta desaparecer... tiempo al tiempo....Otro padre..
  • Y.... ¿porque no hicieron todo el recorrido por el "maravilloso" carril bici que han puesto?pregunta
  • Me fastidia tener que ser crítico con una celebración que apoyo (el día de la bicicleta) pero la organización me pareció una tomadura de pelo: Se cambió totalmente el recorrido que venía marcado en los folletos, sustituyendo casi la totalidad de las calles del centro de la ciudad e incluso las de Mendillorri, por carreteras en obras como la nueva zona de Lezcairu quedando claro que la función era no molestar. En los cruces ligéramente conflictivos nos hicieron parar, además sobre un sol de justicia, para incordiar lo menos posible a los automóviles, ¿no quedamos que es el día de la bicicleta?...era domingo y a esas hora la circulación era escasa...podría seguír contando detalles, como el del sorteo, ¿cómo se eligieron los números? y ¿cuando?, pero lo dejo aquí, no quiero enfadarme más con una celebración que deseo continúe.Padre asistente a la fiesta
  • Si todas las tonterías que hacen los políticos para cuatro iluminados bicicleteros las dedicaran a favorecer a los minusválidos que van en silla de ruedas, a los mayores que andan con muletas, a los niños que van con cochecitos y silletas,... seríamos la envidia del progreso, pero estamos en una ciudad-pueblo y no podemos evitar la demagogia. Ya tenemos carril bus, carril bici, carril taxi,... y todo para bajar al Reyno de Navarra en coche todo el año.Neko
  • Creo que la mejor opcion ante tanta confusion que parece que crea el carril bici es hacer muchimas mas zonas peatonales, si los coches no entran no habra problemas, pq lo que esta mas que demostrado es que todos los problemas siempre vienen por parte de los coches.Un saludo.-uno
  • el carril bici que baja la cuesta de san jorge??? se acabo la pintura en las escaleras del subterráneo?? o es que ya no se sabe ni por dónde debería de seguir??? Marta
  • Ay Osasuna, siguiendo esa línea de pensamiento tendríamos que eliminar las procesiones de Semana Santa, la cabalgata de reyes, el olentzero, los mismos encierros por estafeta.... . Esta inquina contra la bicicleta ya viene relatada en muchos de los libros del tudelano Jose Mª Iribarren. Parece mentira que desde entonces no hayamos avanzado nada, nada, nadaDraisina
  • No lo tengo muy claro, el carril bici pintado en las aceras... ¿La bici va por el tramo ancho o por el estrecho?¿A la izda o a la dcha? ¿Quien sortea los árboles, farolas, bancos y vallas, el ciclista o el peatón?Cris
  • Para Osasuna. Cuando llega una carrera ciclista como la vuelta a Navarra, van menos de 200 ciclcistas y también se corta el tráfico. Anda deja en paz a los ciclistas y quédate cómodamente tumbado en tu sillón. Hay quien no está contento con nada.iruña
  • El carril bici es un despropósito. Permitan circular civilizadamente por las aceras y respeten a quien lo hace por la calzada. Por cierto una duda: ¿los ciclistas podemos circular por el carril bus o debemos circular por la derecha del carril de la derecha descontando el de bus-taxi (es decir por mitad de la calzada)?fredo
  • estoy totalmente de acuerdo, es una chapuza, sobre todo el montón de calles en que el carril bici se reduce a la franja de la acera llena de árboles, farolas... no se si prentenden que vayamos volando!!!! y luego dirán que han hecho no se cuantos Km de carril bici!!!!ana
  • De 600.000 navarros, 3.500 cogen la bici un día y hay que parar la ciudad para ellos. ¿Qué tontería será la siguiente? ¿Desfiles de triciclos? Mucha bicicleta y poco respeto a los peatones que ayer esquivaban las bicis por las aceras. Por cierto, a ver si se enteran de que andar en bici rodeado de coches es perjudicial para la salud pulmonar, salvo que se lleve mascarilla o bombona de oxígeno.Osasuna
  • Aunque no he participado en esa prueba, quiero aprovechar mi condición de ciclista urbano re-editado (hacía 10 años que no cogía la bici) para criticar duramente la chapuza general de los carriles bici de pamplona, la ordenanza de tráfico y los millones gastados en el de la vuelta del castillo. No sé cuál de los tres despropósitos es más patente.Chapuzas

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual