x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
MILLÁS Y EL MUNDO JUAN JOSÉ MILLÁS

Acerca de las redes inalámbricas

Actualizada Lunes, 15 de junio de 2009 - 04:00 h.

S IEMPRE que hablo por el móvil pienso que algún servicio secreto está grabando mi conversación, por lo que procuro despistar. Ayer, sin ir más lejos, me telefoneó mi madre para pedirme que la acompañara al médico, a lo que respondí:.

S IEMPRE que hablo por el móvil pienso que algún servicio secreto está grabando mi conversación, por lo que procuro despistar. Ayer, sin ir más lejos, me telefoneó mi madre para pedirme que la acompañara al médico, a lo que respondí:

-Ya estás con la historia del médico. Si sabes que no te pasa nada, mujer, que es todo pura hipocondría.

En realidad mi madre está a punto de fallecer, le han dado tres meses de vida, pero no me daba la gana que los servicios secretos se enteraran, de modo que le pedí que se tranquilizara o que llamara al psicólogo.

-Pero qué coño de psicologo -dijo ella-, si me quedan tres meses de vida y me matan los dolores. Lo que necesito es ir al médico para que me recete otra tanda de morfina.

Tenía que decir morfina. Podía haber dicho aspirinas o paracetamol, qué se yo, pero tuvo que decir morfina, que es una de las palabras que más alarman al servicio secreto. Colgué inmediatamente el teléfono, tomé un taxi, me presenté en su casa y le dije que fuera la última vez que pronunciaba la palabra morfina por el teléfono móvil.

-Ya estás con lo de los servicios secretos -dijo ella.

En ese instante comprendí que mi madre era espía. Fue como un fogonazo de luz, como una revelación ¿Cómo no me he dado cuenta antes?, me dije, qué idiota he sido. De repente comprendí por qué siempre que me llamaba al móvil intentaba que habláramos de enfermedades y asuntos privados en general.

Esa noche arrojé mi móvil por el retrete. Mi madre me llamó al fijo al día siguiente. Me preguntó por qué no respondía al móvil y le dije que lo había perdido. Preguntó que dónde y le dije que en el cine. Me recomendó que lo diera de baja y le respondí que ya lo había hecho. Luego me pidió que le contara la película y que le recordara una receta de cocina. En ningún momento pronunció la palabra morfina ni habló de sus enfermedades. ¿Para qué, si ya no podían escucharnos los servicios secretos? Deduje de todo ello que las líneas fijas son, desde el punto de vista de la inteligencia militar, menos vulnerables que las redes inalámbricas. Y así lo hice constar en mi informe.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual