Si no se es un experto en la materia es difícil saber a primera vista cuáles son los objetos de más valor. Pero un repaso cuidadoso y el consejo de los expertos permiten descubrir algunas de las piezas con historia de la feria.
EL mundo de los anticuarios ha cambiado por completo. "Llevo más de 30 y estoy próximo a la jubilación. Cuando empecé el mueble antiguo era buen negocio. Yo estaba especializado en las piezas autóctonas de esta zona. Pero las modas cambiaron y el estilo moderno y el minimalismo han desterrado las antigüedades de las casas. Ahora ya no se llevan y yo he reorientado mi negocio hacia objetos más pequeños", explicaba ayer Francisco Lisarri Gulina, anticuario de Estella.
Como muestra, un botón. Su vitrina de joyas antiguas estaba permanentemente custodiada por clientas.
Ganaron los objetos que caben en el bolsillo, pero aún así los anticuarios siguen rendidos a las piezas de valor. Jonatan y Óscar Álvarez, tercera generación de una saga leonesa de este negocio, trajeron a Estella piezas de gran tamaño, incluida un arca gótica, que convivía con los vinilos más asequibles. "Me gusta poner cosas que llamen la atención aunque sean más difíciles de vender", decía el primero. Luis Miguel Palacios también llegó desde Castellón con algún objeto memorable, como una registradora única en España.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Este reloj de 1850 es uno de los más antiguos de la colección que presentó Antigüedades Lizarra, que están restaurados en muchas ocasiones por su propietario, Alfredo Muñoz Jiménez, que salió a la feria con su esposa, Paula Franco Egido. R.A.
Las muñecas antiguas de PM Estudio pertenecen a muy diversas épocas y están realizadas con materiales muy distintos, desde el plástico común a otros más raros como el celuloide o terracota. R.A.
La caja registradora de la imagen es una pieza con historia. Exhibida por el Anticuario Miguel Palacios de Castellón es el Modelo 3 fabricado por la marca National España en su planta de Madrid en 1897. Sólo se hizo una tirada de 100 piezas y esta es la única que queda en su estado original. R.A.
Antigüedades Nuria Ferrando trajo numerosos objetos y utensilios del hogar. Uno de los más singulares fue una rueca policromada del XIX, un trabajo artesanal que destaca por sus finos torneados. R.A.
Estos dos cochecitos de niño, uno real y otro de juguete, fabricados en el siglo XIX fueron expuestos por Antigüedades Lisarri, establecimiento que también llamó la atención por sus joyas antiguas. R.A.
La imagen muestra la que pudo ser la pieza más antigua de la feria, un arcón gótico de madera tallada con decoración de pan de oro que trajo a Estella Antigüedades Félix Álvarez de León. R.A.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual