AHMADINEYAD SE ADELANTÓ A LAS ELECCIONES ANUNCIANDO QUE SI GANABA NO DIALOGARÍA CON EL CONSEJO DE SEGURIDAD
Frustración absoluta entre los seguidores de Musavi, que no comprenden la amplia victoria de Ahmadineyad si se tiene en cuenta el fracaso de las reformas económicas y la situación del país.
"Uno puede estar ideológicamente en la misma longitud de onda que él, pero no puede ser que las personas estén contentas de que en el país haya recesión e inflación alta, y agradecerle por eso al Gobierno con sus votos", comentaba un profesor universitario en la capital.
La realidad es que Mahmud Ahmadineyad gobernará el país por otros cuatro años. Y Occidente debe arreglarse con eso: antes de los comicios anunció que en el conflicto nuclear no habrá más conversaciones con los cinco países permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania.
El mandatario advirtió de que sólo le entregará a las potencias mundiales un paquete, que trata ante todo sobre una visión de una paz mundial y del desarme atómico a nivel mundial. Con Musavi como presidente, ambas partes hubiesen esperado una mayor flexibilidad diplomática.
También se desvaneció la esperanza de que Teherán y Washington puedan reanudar el diálogo después de tres décadas.
La reunión pendiente
Asimismo es más bien improbable una eventual reunión entre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y Ahmadineyad.
La posición del viejo y nuevo presidente frente a Israel es conocida. "El papel constructivo esperado de Irán en la crisis de Oriente Próximo tampoco hubiese funcionado bajo Musavi, y menos aún bajo Ahmadineyad", dijo un diplomático árabe.
Sin embargo, en materia de política interior, Ahmadineyad tampoco lo tendrá fácil. Al ex presidente Akbar Hashemi Rafsanyani lo acusó de corrupción en un debate televisivo.
Además, seguramente el derrotado Musavi no lo dejará en paz con tanta facilidad. "No tengo otra cosa que el respaldo del pueblo, pero con este respaldo iré hasta el final", dijo el perdedor en la noche, al final de la jornada electoral, cuando ya se desvanecían sus primeras impresiones.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual