El español celebró la victoria alzando el brazo izquierdo cuando la carrera no había terminado y fue adelantado
El piloto italiano Andrea Iannone (Aprilia) ganó hoy el Gran Premio de Cataluña tras aprovecharse de un grave error de cálculo del español Julián Simón (Aprilia), nuevo líder del Mundial, que celebró el triunfo cuando rodaba en la primera posición a falta de una vuelta, al pensar que la prueba ya había finalizado.
El italiano ganó la carrera por delante de Nico Terol y Sergio Gadea, y Simón fue cuarto, a tan sólo una milésima del podio después de intentar enmendar su error en una desesperada última vuelta.
Aunque finalmente fue cuarto, después de recuperar dos posiciones en la última vuelta, Simón desperdició la victoria de manera absurda. Había protagonizado un intenso mano a mano con Iannone durante toda la carrera. Cuando ya se había distanciado en la primera posición, cometió un increíble error de cálculo: celebró la victoria alzando el brazo izquierdo cuando la carrera no había terminado. Aún faltaba una vuelta. Su patrón, Jorge Martínez Aspar, se echaba las manos a la cabeza.
Iannone, Terol, Gadea, Márquez y Folger le adelantaron en la recta principal. Los encargados del equipo agitaron la pizarra para recordarle desesperadamente que la carrera no había terminado. Desconcertado, Simón aceleró. En una intensa última vuelta, intentó recuperar posiciones, pero acabó fuera del podio por una milésima, en uno de los finales más crueles para un piloto.
Con Bradley Smith, líder del Mundial antes de la carrera, fuera de las primeras plazas, la prueba se rompió definitivamente en la quinta vuelta, cuando Pol Espargaró, el más rápido en la salida, sufrió un problema con el cambio de marchas de su Derbi. Se quedó clavado. Su imagen, hundido en la arena de la escapatoria, fue la fotografía de la desesperación. La imagen de Simón al final de la carrera fue mucho peor.
Cuando Espargaró abandonó, la carrera se convirtió en un pulso entre Iannone y Simón. Fue un duelo intenso. Por detrás, un grupo de cuatro pilotos -Terol, Gadea, Folger y Márquez- peleó por la tercera plaza. El líder, Bradley Smith, rodaba demasiado lejos de la cabeza.
El pulso entre Iannone y Simón tuvo un final absolutamente inesperado. Había logrado Simón distanciarse lo suficiente como para firmar un gran premio perfecto, con victoria y liderato. Pero se despistó de manera incomprensible.
Los paneles de información mostraban 'L1'. 'Lap 1', última vuelta. Simón pensó que ya había ganado la carrera. Iannone agradeció el regalo y se vio líder. Sólo tuvo que aprovecharse del desconcierto para proclamarse vencedor por delante de dos españoles, Terol y Gadea, que se coló en el podio por una diferencia mínima y gracias a la 'foto finish'.
Marc Márquez (KTM), que peleó por el podio después de salir desde la duodécima plaza, fue quinto, mientras que Esteve Rabat fue duodécimo y Joan Olivé fue decimocuarto. Pol Espargaró y Efrén Vázquez se quedaron sin puntuar.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Andrea Iannone (Aprilia) celebra su victoria.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual