x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Cerca de un tercio de los 103 nuevos MIR de la red pública proceden del extranjero

Ayer tuvo lugar la recepción de los nuevos profesionales durante la que se destacó el nivel formativo en Navarra

Actualizada Sábado, 13 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • M.J.E. . PAMPLONA

Alrededor de un tercio de los 103 profesionales sanitarios, la mayoría médicos, que acaban de iniciar su formación en los centros públicos navarros son extranjeros y proceden de países como Colombia, Ecuador o Rumanía.

La consejera María Kutz presidió ayer el acto de recepción de los profesionales sanitarios de las ramas de medicina, farmacia, biología, física y psicología. En total, 147 personas inician su formación en la Comunidad foral: 103 en la red pública y 44 en la CUN. Se ofertaron 152 plazas y cinco han quedado vacantes en la última convocatoria del examen MIR, una prueba a la que también se pueden presentar los titulados en Medicina de los países de la UE y de otros países que tengan suscrito un convenio de cooperación cultural con España o si han homologado el título.

Por centros, en el Hospital de Navarra se han cubierto 28 plazas, en el Hospital Virgen del Camino, 35; tres en la Unidad Docente de Medicina del Trabajo, seis de la Unidad Docente de Psiquiatría y Psicología de ambos hospitales, 29 plazas de Medicina de Familia y dos de Medicina Preventiva. La consejera Kutz recordó a los profesionales que Navarra está comprometida con la investigación. Por su parte, Daniel Sánchez, presidente de la Agrupación MIR, destacó la mejora laboral de los MIR y añadió que las condiciones de formación en Navarra con "óptimas".

Ilusión y expectativas

Los nuevos residentes coincidieron ayer en destacar la "ilusión" con la que afrontan esta nueva etapa. María Mellado Ferreiro, de 25 años y de Bilbao, ha elegido Medicina Interna en el Hospital Virgen del Camino. "Dicen que se están haciendo muchas mejoras. Eso nos hace ver las cosas con optimismo", afirmó. El examen MIR, aseguró, es una experiencia "difícil y ardua. No regalan nada".

Por su parte, Sonia Junguera Bañales, de 29 años y de Logroño, también es farmacéutica y se formará en Endocrinología en el Hospital de Navarra. "Estos años pasan rápido y endocrino tiene mucho trabajo", afirmó.

Los nuevos residentes no se mostraron preocupados por la falta de médicos. "Si se necesitan médicos no hay rivales", dijo Junguera. "Pero no creo que haya tanta falta. Sólo hay algunas especialidades en las que la demanda es mayor que lo que sale".

"No sé si en el futuro será una ventaja o un inconveniente para nosotros porque vamos a estar saturados. Ahora mismo no me preocupa", añadió Mellado. En la misma línea se expresó Teresa Abadía Forcén, de 24 años y de Zaragoza, que ha elegido Cirugía General en Virgen del Camino. "Ahora tenemos que concentrarnos en aprender", aseguró.

La realidad es que esta situación ha abierto nuevas posibilidades a personas que han venido del extranjero y que, tras realizar el examen MIR en España, se formarán aquí. En el caso de Natalino Giuliano, francoecuatoriano, de 33 años que se va a especializar en Oftalmología en Virgen del Camino ha sido una oportunidad "ahora y de cara a obtener un trabajo". Cada persona, añadió, "debe poner todo de su parte para que la sanidad funcione bien".

Alina Ivanescu, de 26 años y de Rumaría, será compañera de Giuliano en Oftalmología. "Espero llegar a ser una buena doctora. He venido aquí porque creo que la preparación será mejor que en mi país. Venimos con ganas de aprender y trabajar". Al final, dijo, "si eres un buen médico puedes encontrar trabajo".

Desde Venezuela

Desde el otro lado del Atlántico, de Venezuela, ha llegado Miguel Moullau Silva , de 33 años, que se formará en Anestesióloga en Virgen del Camino. "Aquí había más plazas y me han hablado bien del norte del España. Vengo con muchas expectativas. En todo el mundo hacen falta anestesistas y eso es lo que más me ha motivado". Con todo, Moullau afirmó que sus padres son españoles y su objetivo es trabajar en España.

Lo mismo ocurre con Francisco Cáceres Rodríguez, de 25 años, y Carlos Romero Bedoya, de 31, ambos de Colombia. El primero se formará en rehabilitación y el segundo en Anestesiología en el Hospital de Navarra. "Los programas en Navarra y España tienen buena fama. Me pareció una buena oportunidad", dijo Cáceres. La diversidad en el origen es positiva, añadió. "Permite globalizar el conocimiento".

Romero afirmó que hay carencia de anestesistas y las oportunidades de trabajo serán buenas. "La preparación en España es muy buena. Por eso lo intenté". A su juicio, la falta de médicos tiene que ser una preocupación y apostó por aumentar el número de facultades de Medicina en España.

Juan del Olmo Serrano, de Vitoria y de 23 años, y Silvia Berisa Prado, de 25 años y de Azagra, son farmacéuticos y se van a especializar en Virgen del Camino. "Creo que poco a poco se abrirán nuevos caminos", indicaron. También fue optimista el físico Ángel Forner Forner, de 32 años y de Valencia, que se especializará en Radiofísica en el Hospital de Navarra. "No me planteo el futuro. Sé que voy a formarme en un buen sitio, con instalaciones nuevas. Estoy muy contento".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Kutz, en el centro, con Julio Sola (responsable de residentes) a su derecha, Cristina Ibarrola y Mª Jesús Guembe. A su izquierda, José Carlos Garde junto a los nuevos residentes. CALLEJA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • BIEN!!! El juego de los prejuicios!!! Yo también quiero jugar....! Todos sabemos jugar. A ver, por ese minipárrafo, puedo concluir que eres el típico catalán que una vez estuvo en Pamplona, y que va de progre, pero no hace nada por los demás. Bueno, igual suelta pastones a ONG, pero nada más. O igual eres un navarro que le apete quejarse...Ahora en serio... ¿Somos adultos? Pregunta retórica, porque la respuesta es NO. Agur
  • Cuanto desprecio por la gente tiene el médico generalista este... Se ve que es mejor que nosotros... Con tantos prejuicios... Nos conoce muy bien se ve. Jaja... Ay lo que hay que oir! XDXD
  • ¿Una farmaceútica se formará en Endocrinología en el HdN? ¿Para qué? Con la licenciatura de farmacia no se puede diagnosticar ni llevar a cabo tratamientos. No pueden atender enfermos. O la noticia no es correcta, o el HdN tiene que recurrir a farmaceúticos para rellenar huecos en una especialidad médica (cosa que de ese hospital no me extrañaría nada). ¿Una farmaceútica especializándose en Endocrino es legal?
  • Uff... Cuanta mala leche, sr. Medico hacia otro sitio. Rezumas mala leche y resentimiento. Yo en tu caso no me habría ni molestado en escribir en un diario Navarro... Pero en fin, se ve que te crees que aquí no vas a conseguir mucho... reconocimiento, y para sentirte más que los demás, tienes que irte a Barcelona, así que sugiero que hablemos de lo que hay que hablar. La "Sra." Kutz! Otra mujerona resentida, que fue de puerta en puerta. Primero pidió un alto cargo en CDN, pero al no conseguirlo, pues se fue para UPN. Lo tuvo claro... ¿Qué más decir?No censureis, porfavor... Mila esker.
  • para " médico hacia otro lado". Me duele pero como Navarra y mujer te tengo quedar toda la razón. en Está ciudad nos creemos el ombligo del mundo. sólo decirte una cosa te deseo toda la suerte del mundo en tu carrera. a los demás, los que eligen está ciudad o los que no la eligen ,mucha suerte y mucho animoIdoya
  • Sres POLITICOS, exijo su responsabilidad por las siguientes razones1.- Mi hija con una nota media de selectividad de 8 no ha podido hacer medicina, la ilusión de su vida,2.- Han venido un tercio de "medicos" del extranjero a formarse aquí, mientras mi hija se tiene que dedicar a otra cosa. ¿ PAra quien gobiernan? 3.- Enterense, en la mayoría de los paises suadamericanos no se homologan los títulos de medician entre sí. Es decir un médico paraguayo no puede ejercer en argentina y así en todos. Pero en España se homologan todos los títulos, aunque entregues una fotocopia de título de medicina a distancia.4. dentro de unos años nuestros políticos nos dirán "nos hemos equivocado deberiamos haber fomentado la medicina de los españoles", cuando no haya remedio y miles de españoles no puedan estudiar. Se irán de rositas diciendo "lo siento". Ahí es cuando exijo su responsabilidasd.LO que estan haciendo es prevaricación y fraude a los españoles. milton luis
  • Teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes está pensando en dedicarse a la cirugía estética para hacerse ricos antes de los cuarenta... Es curioso que Navarra sea atractiva para todos, menos para los navarros, que prefieren Madrid por goleada. Incluso para estudiar la carrera prefieren la Autónoma de Madrid. Por algo será.Luis
  • Yo no eleji Navarra pq es ultraconservadora y la gente es super seca. Un dia sali por pamplona y cada vez que te dirigias a una chica (del monton) te pone mala cara de bueneas a primeras. Hay gente normalucha que se cree que te hace un favor con hablarte.Eso por no hablar de los restaurantes y servicios: mala atencion y calidad-precio maliiiisimo. Por eso yo me voy a Barcelona donde cobro un 30 por ciento mas, la gente no te mira raro si te ve por ahi y la chicas son majas y guapas. Ademas calorcito too el año. Y al monte cuando quiera. Quedaros con vuestra ciudad-iglesia que vive en la edad media. Yo prefiero europa.Medico hacia otro sitio
  • La realidad es la que es desde que la señora consejera de la cosa no quiere enterarse de que vamos muy mal en Sanidad pública.cualquier tiempo pasado...
  • Navarra (CUN aparte) ha sido una de las provincias menos elegidas por los MIR. Bienvenidos sean los extranjeros, sin ellos habrían quedado vacias muchas plazas en nuestra comunidad. ¿Porqué los españoles no escogen Navarra? ¿Porqué las plazas se cubren con los últimos puestos, y se tiene que recurrir a extranjeros?No nos hagan comulgar con ruedas de molino. El articulo deja entrever que estos MIR han escogido Navarra por su sanidad; nada más lejos de la realidad. Si han escogido Navarra es porque no quedaba ya nada más. La sanidad pública navarra hace tiempo que es un desastre, por ello hasta los más altos cargos políticos (incluidos los de Salud) no la utilizan; simplementa van a la CUN. La realidad es otra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual