x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los accidentes de coche sin seguro costaron al Estado 52,6 millones en 2008

La provincia donde más oneroso fue para el Estado el pago fue en Murcia, donde el importe medio por expediente rozó el pasado años los 7.000 euros

Actualizada Sábado, 13 de junio de 2009 - 14:45 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Los accidentes de tráfico en los que se vieron envueltos vehículos sin seguro le costaron el año pasado al Consorcio de Compensación de Seguros 52,6 millones de euros, el 31 por ciento menos que un año antes, cuando la cifra se elevó a 76,7 millones de euros.

Según los datos proporcionados por este organismo, el descenso es aún mayor respecto al ejercicio de 2007, cuando el Estado desembolsó más de 80 millones de euros por este concepto.

En total, en 2008 se produjeron 16.400 siniestros en los que se vieron involucrados vehículos sin seguro, cerca del 20 por ciento menos de los 20.129 de 2007 y los 20.298 de 2006.

El año pasado también se redujo el importe medio que tuvo que desembolsar el Consorcio en este tipo de accidentes, que se situó en 3.208 euros de media frente a los 3.814 de 2007 y los casi 4.000 de 2006.

En este sentido, llama la atención la diferencia entre el coste de un siniestro en Madrid y en Barcelona, las dos provincias con el mayor número de sucesos de este tipo, más de 2.000 en 2008.

La cuantía abonada por el Estado en Barcelona superó el año pasado los 6,2 millones de euros, frente a los 4,3 millones abonados en Madrid, dado que el coste medio por expediente superaba en Barcelona los 3.000 euros mientras que en Madrid se situaba en 2.100.

No obstante, la provincia donde más oneroso fue para el Estado el pago fue en Murcia, donde el importe medio por expediente rozó el pasado años los 7.000 euros (6.988 euros).

Por detrás de Madrid y Barcelona, tanto en cuanto al número de siniestros como por la cuantía desembolsada, se sitúan Valencia y Sevilla.

En la capital del Turia el Estado abonó 2 millones de euros en concepto de reparación por 1.041 sucesos, mientras que en Sevilla se produjeron 900 siniestros en los que el vehículo involucrado no contaba con seguro en vigor que le costaron al Consorcio de Compensación de Seguros 2,8 millones de euros.

A continuación se situaba Alicante, con 893 expedientes y 2,4 millones de euros, mientras que el resto de provincias aglutinó 8.805 siniestros por un importe total de 30,3 millones de euros.

Todas estas estadísticas se refieren a siniestros, que son resultado de accidentes de tráfico o de otros incidentes de este tipo, pero no a robos, en los que estuvieron involucrados vehículos no asegurados.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • todos sabemos quien es el tipo de individuo que anda sin seguro ni itv ni nada. No se les persigue porque no se quiere, porque se saca mas dinero de un radar que comprobando el seguro de los cochesAna
  • Eso lo pagamos entre todos y no hay derecho a ello. Quien tenga competencia en erradicar esto debería ponerse manos a la obra ya vale de trabajar para unos cuántos zanganos.Charo
  • ¿ y cuanto dinero se ha llevado el estado en ese mismo perido en concepto de multas, impuestos de matriculación, hidrocarburos, itv, impuestos de circulación, tasas, transferencias, y demas actos de pillaje y saqueo a los honrados conductores, propietarios de vehiculos y contribuyentes?ZAPATERO, LARGATE YA !!!!!EL MARQUES DE LOS PORTILLOS
  • Bueno, tampoco es para tanto, poco más del fichaje de Cristiano R. ¿Os imaginais un año sin fichajes e invertir ese dinero en, por ejemplo, investigación, educación o sanidad?iluso

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual