Según el ministro de Industria, el "reto" del Ejecutivo estatal es que "esta caída se compense con el mayor turismo nacional"
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó hoy que el Gobierno baraja "un rango de previsiones para el turismo extranjero que va entre un menos 5 y un menos 10 por ciento", al tiempo que aseguró que el "reto" del Ejecutivo estatal es que "esta caída se compense con el mayor turismo nacional".
Miguel Sebastián hizo estas declaraciones después de la reunión que mantuvo hoy en Benidorm (Alicante), con representantes del sector turístico, acompañado por la secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, y por el secretario general del PSPV, Jorge Alarte.
Sebastián aseguró que "el turismo nacional está sustituyendo en parte la caída del turismo extranjero", a lo que añadió que hay "muy poco margen de maniobra para compensar la caída del turismo extranjero".
Así, defendió que lo que hay que hacer es "aprovechar estos momentos de caída de los visitantes para hacer los deberes, de ahí el Plan Renove Turismo para mejorar las infraestructuras, para que cuando llegue la recuperación económica, España sea un destino muy atractivo para los turistas de sol y playa, y en invierno, para el turismo social".
Por otra parte, preguntado sobre la competencia con otros destinos turísticos del mundo, Sebastián indicó que están "encantados" de "competir, porque competir -dijo- siempre nos hace mejores, por tanto es una competencia que no nos molesta, sino que nos viene bien, porque nos obliga a ponernos las pilas y a meternos en una dinámica de turismo sostenible y de pensar en nuevos yacimientos de turismo, tanto geográficos como sectoriales, que sigan poniendo a España en lo más alto como destino turístico", subrayó.
Sobre la reunión mantenida con representantes del sector turístico, Sebastián señaló que intercambiaron puntos de vista "sobre la política que está llevando el Ministerio y el Gobierno en materia turística".
Así, esta reunión sirvió para "recibir las impresiones de los empresarios del sector, para ver qué es lo que podemos hacer para cuando una vez que España supere la crisis, el país se siga posicionando como lo que tiene que ser, el primero o el segundo destino turístico del mundo".
"Tenemos un reto de largo plazo y tenemos que aprovechar la crisis para hacer los deberes, de forma que cuando termine, estemos preparados para seguir siendo un país puntero en Turismo", concluyó el ministro de Industria.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual