AFAPNA mostró su "sorpresa" y destacó que el profesorado no descarta movilizaciones
El consejero de Educación, el convergente Carlos Pérez-Nievas, afirmó ayer que el Gobierno "no puede" reducir una sesión semanal de docencia directa de 50 minutos a los profesores de Infantil y Primaria. Argumentó que el gasto por la contratación de nuevo profesorado que eso requeriría sería considerable y que en estos momentos de crisis "hay que priorizar".
Pérez-Nievas respondía a una pregunta de la parlamentaria Ana Figueras (IU), quien criticó el "incumplimiento" del Gobierno, una situación, dijo, que ha provocado "malestar" entre los docentes.
Éste es uno de los puntos del Pacto para la Mejora de la Enseñanza Pública que firmaron en 2007 Educación y los sindicatos CC OO, AFAPNA, STEE-EILAS, UGT y CSI-CSIF, un acuerdo con vigencia hasta 2011. Esta reducción debía ponerse en marcha el próximo curso y afecta a 2.500 profesores, que iban a pasar de 23 a 22 sesiones de clase a la semana. Implicaría incorporar a más de un centenar de nuevos docentes.
El consejero señaló que cuando se firmó este acuerdo la situación económica era diferente. Resaltó que si para poner en marcha esta medida se necesitarían en el último trimestre de 2009 un total de 1,5 millones de euros, en 2010 ese coste sería mucho mayor. Se llegó a hablar en el debate de un posible gasto total de 4,5 millones. "Eso, para reducir 50 minutos de clase a la semana a estos profesores. No se puede, que es distinto a decir no se quiere", insistió. "¿Cuántas necesidades podremos atender con ese dinero, necesidades que la sociedad puede entender que son prioritarias?", se preguntó.
Ana Figueras respondió que el Gobierno realiza gastos que no son prioritarios, como el pabellón Arena. Además, indicó que la reducción de 50 minutos sería de docencia directa, pero que los profesores dedicarían ese tiempo a tareas necesarias, como atender la diversidad. "¿Quién le ha contado eso?", respondió el consejero. "La atención a la diversidad forma parte de la docencia directa", aseguró Pérez-Nievas.
"El 75% del pacto, cumplido"
El consejero resaltó que han pasado sólo dos cursos y ya se ha cumplido "el 75%" del pacto firmado con los sindicatos en cuanto a creación de empleo, con una inversión por parte del Gobierno de 90 millones de euros. Así, concretó que se han creado 841 puestos nuevos en el sistema educativo y que las ofertas públicas de empleo que oscilaban entre los 200-300 puestos "han sumado más de 1.600 en las tres últimas convocatorias". "Todos esos datos son cumplimiento del pacto. Usted se centra en una medida que le trasladan los sindicatos, lo que quiere decir que en Secundaria se ha cumplido el pacto", dijo a la parlamentaria de IU.
Ayer, el presidente del sindicato AFAPNA, Juan Carlos Laboreo, mostró su "sorpresa" por las palabras del consejero. En declaraciones a Europa Press, indicó que el profesorado "está inquieto" por este asunto y no descarta movilizaciones.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente Sanz y el vicepresidente Miranda, en primera fila . Detrás, el grupo de UPN. JOSÉ ANTONIO GOÑI
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual