x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los sindicatos de la Administración foral recuerdan que quieren seguir negociando

Delegados sindicales se concentraron frente a la sede del Gobierno foral para protestar por la situación

Actualizada Viernes, 12 de junio de 2009 - 14:26 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Delegados sindicales de la Administración Pública de CCOO, AFAPNA, UGT y LAB se han concentrado hoy frente a la sede del Gobierno foral para recordar el Ejecutivo que "quieren seguir negociación un convenio que lleva prácticamente dos años paralizado". La concentración, encabezada por una pancarta en la que se leía "Derecho a negociación. Discriminaziorik ez", ha tenido como objeto "dar un toque de atención al Gobierno, antes de que empiece el periodo estival, y recordarle que estamos aquí", según ha indicado Javier Barinaga, de CCOO, quien ha anunciado que la próxima semana volverá a haber nuevas concentraciones.

En su opinión "el principal escollo" de esta negociación es que "el Gobierno no tiene ninguna gana de negociar", según Barinaga que ha recordado que estos cuatro sindicatos (en la mesa de negociación está también ELA) plantearon hace unos meses una propuesta que entienden que era "asumible, porque no se hacía especial hincapié en temas económicos".

En este sentido ha señalado que se incidía en la mejora de "otro tipo de derechos, sociales y laborales, sobre todo los referidos a la conciliación de la vida familiar y laboral".

Frente a esa propuesta, la Administración presentó un documento que, a juicio de los sindicatos, tenía como objeto "cumplir el trámite de la negociación, pero sin ningún interés por alcanzar acuerdos".

Según ha apuntado, en él "se planteaban cosas que no sólo no son avances sino retrocesos respecto a las actuales condiciones, como introducir un sistema de productividad reduciendo el grado, que es un concepto que ya está garantizado y que de esta forma quedaría supeditado a conseguir unos objetivos que no se sabe cómo se determinarían".

A eso ha añadido que el año pasado "el Gobierno acordó sustituir el menor número de bajas, vacaciones o vacantes, lo que ha implicado reducir el número de contrataciones que ha realizado el Ejecutivo lo que no se entienden en una época de crisis y de reducción de empleo".

Barinaga ha indicado que algunas de las propuestas de la Administración van en ese sentido y así ha indicado que "quiere congelar la plantilla hasta el 2011 cuando la temporalidad ronda el 36 por ciento", frente a lo que los sindicatos piden oferta de empleo que reduzca esos porcentajes que son "inasumibles".

"La población navarra y sus necesidades han aumentado y no se puede dar un servicio de calidad a más gente y con más necesidades con una plantilla igual a la de hace unos años", ha concluido.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Barinaga ¿ porqué no t vas a tu puesto de administrativo y empiezas por trabajar tu. A que se está mejor liberado, sin sujección a horarios, vacaciones y lo que os da la gana. A claritoZapatero a tus zapatos

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual