x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
VIVIENDA

El 60% de las viviendas libres que se oferten cada año será de precio limitado

La Ley de Medidas Urgentes entrará en vigor el lunes y, con ella, las nuevas ayudas para rehabilitación

Actualizada Viernes, 12 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • M.S. . PAMPLONA

El 60% de las viviendas libres que se saquen al mercado cada año en Navarra será de precio limitado, lo que supondrá una cifra de entre 1.200 y 1.500 pisos que anualmente se ajustarán a las características de la nueva figura de vivienda libre de precio limitado, una de las principales novedades de la Ley de Medidas Urgentes en Materia de Urbanismo y Vivienda, que va a entrar en vigor el próximo lunes y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2011.

Estas cifras fueron expuestas ayer por el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Navarra (ACP), Luis Martínez Oroquieta, quien calcula que de las 1.200 viviendas libres de precio limitado que se oferten al año, el 50% será del stock existente de inmuebles terminados y el otro 50%, de nueva construcción.

El Gobierno de Navarra y la ACP pactaron que la nueva vivienda libre de precio limitado tenga un coste de 2.310 euros por metro cuadrado en Pamplona y comarca y de 1.980 euros por metro cuadrado en el resto de Navarra. Los compradores, al igual que los adjudicatarios de VPO, disfrutarán de una deducción fiscal adicional del 5%. La creación de esta tipología de viviendas se ha planteado por ambas partes como una medida, en tiempo de crisis económica, para reactivar el sector de la construcción y promoción, permitiéndole dar salida a las viviendas libres y así obtener ingresos para proseguir la actividad.

"No toda la vivienda libre va a ser vivienda libre de precio limitado, pero sí una parte muy importante. Si el 50% de las viviendas que se construyan al año va a ser vivienda protegida, el otro 50% será vivienda libre y, de ese 50%, el 30% será vivienda libre de precio limitado. Por lo tanto, serán libres de precio limitado el 30% del total de viviendas y el 60% de las libres", señaló Martínez Oroquieta.

Ayudas a la rehabilitación

La nueva Ley de Medidas Urgentes en Urbanismo y Vivienda será publicada en el BON del próximo lunes y, por lo tanto, entrará en vigor a partir de ese momento.

Además de la creación de la vivienda libre de precio limitado, cuyo precio será regulado año a año por el Parlamento foral, la ley va a suponer el incremento de las subvenciones para rehabilitación de viviendas y el tope de ingresos con el que se podrá acceder a ellas. Así, para ingresos familiares ponderados de hasta 2,5 veces el IPREM (índice fijado en 6.326,86 euros anuales en 2009), los porcentajes de subvención serán del 25% en edificios de más de 12 años y menos de 50, del 30% en edificios de 50 años o más , del 40% en Áreas de Rehabilitación Preferente o cuando beneficien a personas con minusvalía motriz o cuando el solicitante o el cónyuge tengan 65 años o más, y del 50% en Proyectos de Intervención Global de Áreas de Rehabilitación Preferente. Para ingresos de entre 2,5 y 5,5 veces el IPREM, las ayudas serán del 20%, el 25%, el 40% y el 50%, respectivamente. Para rentas de entre 5,5 y 7,5 veces el IPREM, del 16%, el 20%, el 30% y el 40%, respectivamente. Los porcentajes anteriores se incrementarán en 3 puntos en el caso de la familias numerosas de carácter general y en 6 puntos en las de categoría especial.

Por otro lado, el lunes entrará en vigor un nuevo tipo de ayuda para el cambio de puertas interiores y pavimentos o suelos, así como las obras de reforma de cocinas y baños cuando comprendan alguna de las siguientes actuaciones: albañilería, fontanería, electricidad, escayola y cambio de pavimentos o revestimientos, el cambio de sanitarios, bañeras/duchas y mobiliario de cocina y baño que requiera instalación fija. No serán subvencionables los electrodomésticos. El presupuesto protegible por vivienda (con una antigüedad igual o superior a 12 años) deberá tener un importe mínimo de 4.000 euros y la subvención ascenderá a un 20% del presupuesto protegible, con un máximo de 3.000 euros y con independencia del nivel de renta del solicitante.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Luis Martínez Oroquieta, ayer junto ala sede pamplonesa de la Asociación de Constructores y Promotores de Navarra. J.A.GOÑI

Dos operarios, en un bloque de pisos de construcción de Ardoi. J.C.CORDOVILLA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Eso de precio limitado es un cuento chino. Son las rebajas que ahora van a hacer los promotores. Mercado y punto, y ahora hay exceso de oferta por lo tanto...a bajar precio. Y punto.milton friedman
  • Yo diria que todos hemos aportado nuestro granito de arena. Hemos comprado pisos para los cuales nos hemos hipotecado toda la vida. Si nos hubieramos plantado antes, hubiera llegado antes la crisis y el precio de la vivienda no habría subido tanto. Ellos nos han "engañado" pero nosotros hemos decidido seguir comprando.Esto es una rueda y la ambición también es parte de la crisis.
  • muy buen comentario "dejamos que se la peguen" y en general todos los que opinais aqui, ya era hora de que a esta gente se les ponga en su sitio, esto era demasiado, o es que prentendian que pagaramos 100 millones de pesetas por un pisito de 30 metros cuadrados a 25 km de pamplona? ha sido el DISPARATE NACIONAL, una verguenza!!!!!!!!!!Aitor Tilla
  • Durante 15 años estos señoritos de las constructoras junto a los politicos de turno han inflado de mala manera el mercado inmobiliario, y hemos llegado a una situacion que ni kafka, era ya de locura. Ahora se les ha visto el plumero, como al de Seseña, y esto solo es el principio, ya era hora, esto es una estafa monumental. NO ME DAIS NINGUNA PENA, NI CONSTRUCTORAS Y INMOBILIARIAS, NI BANCOS NI DEMAS ESPECULADORES DE TODO TIPOFermin Galarga
  • Muy bien, todas para ellos, cuando muchos de los que ahora estén en el paro no puedan pagar la hipoteca y empiecen a vender sus pisos como buenamente puedan, los precios han de caer como sucedió en EEUU (allí sólo tiene 3 meses de paro por eso sucedió todo mucho más rápido) y entonces estas viviendas de precio limitado estarán muy por encima del mercado, el cual estará lleno de viviendas de segundamano bastante nuevas y con precios más asequibles. Pero los constructores a seguir haciendo pisos y cobrando ayudas del Gobierno en vez de dejar que el mercado se estabilice.Dejemos que se la peguen
  • El otro día salía en este mismo periódico la noticia de que Irabia había comprado terrenos urbanizables en cordovilla a 100€ el m2. Si tenemos hacemos el cálculo para un piso de 100m2, salen 10.000€ por el terreno. Si dividimos entre, pongamos, 4 alturas, sale a 2.500€ los 100m de piso. Que me digan a mi por que Irabia puede comprar suelo (urbanizable) a ese precio y yo no. Por que a 100€ el metro cuadrado, puedo hacerme un chalet que ni Beckham, por menos de lo que cuesta una vivienda de estas de "precio limitado".Cuanta desfachatez.
  • Como pueden ser tan ingenuos los politicos? Saben que no podemos hacer nada y por eso actúan como les da la gana. Ahora, lo principal es parar la caida de la vivienda y seguir manteniendola ne precios altísimos, será porque muchos de ellos tienen constructoras y/o promotoras?navarro
  • y si encima de la hipoteca, tienes contrada una cobertura de tipos que hace que el interés de tu hipoteca ascienda al 8%.... si eres un afectado o te interesa el tema visita www.noclip.esNos estamos agrupando para la reclamación judicial conjunta por la mala comercialización.coco40
  • Lo que es increíble es que a alguien le pueda parecer increíble que el GdN actúe así en materia de vivienda cuando estamos gobernados por una coalición UPN-PSN-ACP y Burguete trae los cafés. diogenillo
  • precio libre, protegida, libre de precio limitado, VPO, VPT, etc, es un caos de términos que en realidad poca gente entiende, toda una terminología nueva para simplemente no bajar más los precios y engañar al futuro comprador.IR
  • cuando la vivienda subía de forma exponencial todos los meses no dijeron nada ni pidieron limitar el precio, y ahora que está bajando quieren limitar la bajada al 30% cuando los pisos van a bajar mucho más (no hay más que mirar a EEUU). Que morro tienen! y lo más increible es que el Gobierno de Navarra se preste a ello. Tampoco he entendido bien lo de la "inversión no especulativa". que me lo expliquenbubble is over
  • Lástima de políticos!..no dan una en el clavo. Ahora, que se las coman con patatas o que se las den a sus hijos.....Luisa
  • Si ustedes no son capaces, contraten al "POCERO BUENO", al "BUENO" y todos saldremos ganando...Ni crisis ni no crisis, aquí no se hace nada de buena voluntad si no hay mucho dinero de por medio...POZÍ
  • Vaticino un sonoro batacazo a la VPL, ya que el precio de esta vivienda se encuentra ya por encima del precio de mercado que se puede pagar por una vivienda libre.El pisito ha muerto
  • "El 60% de las viviendas libres que se saquen al mercado cada año en Navarra será de precio limitado" será clavijo el que pague 40 kilos por un piso; y encima erre que erre vendiéndote la moto como si fuera un txollo y se preocupan por ti. JA JA JAManolito Gafotas
  • Cuando se ha producido el triple de lo necesario la quiebra es inevitable.pepito
  • Y qué van a hacer ahora? Más ayudas a los que ya tienen una VPO? Más VPOs? Regalar coches a los que ya tienen una VPO??? Se van a dar cuenta en algún momento que sus interferencias en el mercado son nefastas o van a seguir con las mismas políticas de ayudar a unos pocos privilegiados y desfavorecer a la gran mayoria?????VPO = crisis
  • Para el que tiene: le es barato todo!. Para el que no tiene y debe endeudarse; esta proposición ,viniendo sobre todo de la Asociación de Constructores y Promotores, no es nada favorable. Hay que esperar por lo menos dos años para que la ACP se bajen del árbol!. El Banco se Santander presentaba lo mismo sólo a sus empleados y visto el mal resultado lo hizo también al público y todavía tiene sus pisos en los brazos.RG
  • No hacemos nada, si se hacen "Leyes de Medidas Urgentes en Urbanismo y Vivienda", si la banca no es más accesible, a la hora de conceder creditos hipotecarios.(La raiz de todos los males: es el egoismo)Raúl Julio Bator Peréz

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual