x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La principal asociación de jueces retrasa la huelga al 8 de octubre

La junta extremeña de profesionales de la judicatura, reunida el pasado día 1, ya fijó una convocatoria de paro para la misma fecha

Actualizada Viernes, 12 de junio de 2009 - 21:01 h.
  • AGENCIAS. Madrid/Mérida

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) convocó hoy una jornada de huelga para sus asociados el próximo 8 de octubre. Esta fecha viene a sustituir a la planteada inicialmente, el 26 de junio, con objeto de "conceder al Ministerio de Justicia la última oportunidad" para avanzar en la negociación en marcha, informaron fuentes de la asociación. La APM advierte que esta jornada de paros no es un simple anuncio, sino "una convocatoria firme" y que formalizará la huelga "con los requisitos legales necesarios al efecto".

La asociación ha llegado a la conclusión de que las negociaciones emprendidas con el Ministerio de Justicia --dirigido por Francisco Caamaño desde finales del pasado mes de febrero-- son por el momento "claramente insuficientes". "Manifestamos nuestra clara insatisfacción" dado que "no se ha conseguido avanzar".

"Nos hemos caracterizado por nuestra prudencia y capacidad de aguante, ahora le concedemos al ministro la última oportunidad", aseguró el portavoz Antonio García.

La APM ha fijado dos condiciones necesarias para desconvocar la jornada de huelga: la constatación de avances significativos y reales en la negociación y que se comprueba "la existencia de un compromiso presupuestario real y sobre el papel".

Otras dos de las asociaciones mayoritarias -Jueces para la Democracia y la Asociación Francisco de Vitoria- anunciaron recientemente su intención de no secundar el paro, previsto en un inicio para el día 26.

Ambas aseguraron que las últimas reuniones mantenidas con representantes del Ministerio habían evidenciado la existencia de un nuevo talante por parte del Ejecutivo, a pesar de que reconocían que los avances producidos eran lentos.

La única asociación que por el momento no se ha pronunciado es el Foro Judicial Independiente, cuya comisión gestora se reunirá el próximo lunes con intención de fijar su postura de cara a la huelga. Según el calendario previsto, representantes de las cuatro asociaciones mantendrán un nuevo encuentro con miembros del Ministerio el martes día 16.

Extremadura

Cabe recordar que los jueces y magistrados extremeños, reunidos en junta autonómica, decidieron el pasado día 1 convocar por su cuenta, al margen del paro de junio, una huelga para el próximo 8 de octubre, en conmemoración del denominado 'Movimiento 8 de Octubre', que fue el origen de las protestas de la judicatura.

El juez decano de Badajoz, Emilio García Cancho, explicó entonces a Europa Press que una vez en septiembre decidirían los profesionales extremeños, reunidos de nuevo en junta autonómica, el alcance y duración de la huelga de octubre, que podría ser de "un par de horas, un par de días o indefinida".

Respecto a la posible huelga del próximo 26 de junio los extremeños acordaron que se sumarían a tal convocatoria si la mantienen las cuatro asociaciones judiciales mayoritarias, que fueron las que la realizaron el pasado mes de enero, a través de la denominada Comisión Interasociativa Permanente (CIP), en la que están integradas.

En caso de que haya división entre las asociaciones, de modo que unas mantengan la convocatoria y otras se retiren de la misma, los profesionales extremeños de la judicatura y magistratura irían en cualquier caso a la huelga del 26 de junio, además de a la propia del 8 de octubre, precisó García Cancho.

No es la primera vez que la junta de jueces extremeña se adelanta a reivindicaciones de índole nacional, puesto que la huelga del pasado mes de febrero fue convocada en primer lugar por extremeños y murcianos, en concreto el 21 de noviembre de 2008.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual