El comité explicó los "altos niveles de calidad y productividad" de la planta y el "buen clima social"
Los directivos del grupo austríaco-canadiense Magna, que ha firmado un preacuerdo para hacerse con el control de Opel, elogiaron ayer "los valores" de la planta de GM España, ubicada en Figueruelas (Zaragoza), aunque recordaron que con la reestructuración la empresa en Europa "empieza de cero" y habrá que realizar ajustes.
Los directivos de Magna realizaron ayer una visita a la factoría maña y se reunieron con representantes de los trabajadores y de la dirección de General Motors, tanto española como europea.
Según informó el representante del comité de empresa Pedro Bona, el vicepresidente de Manufacturas de Magna les aseguró conocer "perfectamente" el funcionamiento de la planta española y reconoció "el valor de la misma, que radica en los trabajadores que, con su esfuerzo, han conseguido cumplir siempre plazos y objetivos".
No obstante, el representante de Magna incidió en que están realizando una ronda de visitas a todas las plantas que GM tiene en Europa -un total de nueve en cinco países, bajo la marca Opel- para que, una vez se aplique la reestructuración, se pueda empezar de cero, ajustar la producción y devolver el dinero prestado por la Administración para garantizar la supervivencia de la empresa, lo que implicará necesariamente la reducción de puestos de trabajo.
El comité de empresa insistió en los altos niveles de calidad y productividad de la planta de Figueruelas, donde trabajan 7.500 personas, así como el buen clima social que ha permitido en los últimos años llegar a importantes acuerdos de inversión, y han pedido a Magna que acometa la reestructuración del grupo con criterios exclusivamente económicos e industriales.
En el encuentro de ayer, los representantes de Magna explicaron que son conocedores de las "dificultades y problemas" por los que atraviesa la multinacional automovilística, e insistió en la necesidad de acometer una reestructuración para que vuelva a ser rentable, aunque no avanzó cuál podría ser el impacto concreto sobre Figueruelas, apuntó Juan José Arceiz, presidente del comité de empresa.
En el plazo de un mes
Magna espera firmar, en el plazo de un mes, el acuerdo definitivo para la adquisición de las factorías de Opel y será entonces cuando informe al Gobierno de Aragón sobre el recorte en la planta española.
Aunque todavía no ha detallado cuál será el impacto de esta reestructuración en cada una de las plantas, ha avanzado que hará falta un recorte global de plantilla de unos 10.000 empleos.
La planta de Figueruelas, que es la principal empresa de Aragón por volumen de empleo, fabrica el Opel Corsa, el Combo y Meriva. En el último año ha sufrido dos Expedientes de Regulación de Empleo, uno de ellos de 600 empleos durante un año.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Los miembros del comité Juan José Arceiz, Pedro Bona y Ana Sánchez. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual