La ministra indicó que tras la burbuja inmobiliaria en España era necesario un "profundo ajuste"
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, confió hoy en el "éxito" del salón de pisos 'low cost' de Barcelona, ya que los descuentos de más del 30% que ofrece el 'low cost' ayudarán a liberar el 'stock' de viviendas sin vender. "Adaptación, determinación, audacia y responsabilidad son los ingredientes que necesitan ahora las inmobiliarias", añadió Corredor, tras destacar del salón 'low cost' la rebaja de precios "a un nivel que los ciudadanos pueden asumir".
Durante la inauguración del salón, Corredor indicó que tras la burbuja inmobiliaria en España era necesario un "profundo ajuste", si bien admitió que éste está siendo "más brusco de lo previsible".
En este sentido, recordó que en España existen más de 613.000 viviendas terminadas sin vender, sobre todo en el litoral mediterráneo. En Cataluña, hay 98.000 pisos y, de éstos, 55.000 se encuentran en Barcelona.
En esta misma línea, sostuvo que "el sector se está adaptando responsablemente a la demanda de las familias", muchas de las cuales han tenido que optar por "hogares que no se ajustaban a sus necesidades, ni a su capacidad, ni a sus preferencias".
Se acabaron los excesos y la construcción insostenible
Corredor indicó que "hay que reinventarse y el sector residencial tiene que salir de esta crisis de la mano de la sostenibilidad". "Se acabaron los excesos: se acabó la construcción insostenible de viviendas y de viviendas insostenibles", aseveró.
Durante la primera jornada del salón 'low cost', se registraron colas a todas horas, tanto en la entrada como en los diferentes expositores, para informarse de las promociones, comparar precios y concretar un día para visitar las viviendas.
El salón de oportunidades inmobiliarias se celebra hasta el domingo en el recinto de Feria de Barcelona en plaza España. Cuenta con la participación del 173 empresas, la mayoría de Cataluña, pero también del resto de España.
Entre las compañías que acuden destacan Vallehermoso, Reyal Urbis, Habitat, Promohogar, Qualest o Premier. También participan las cajas de ahorro Caixa Catalunya, Caixa Sabadell y Caixa Tarragona, tanto con hipotecas como con viviendas.
Este nuevo producto ferial surgió como consecuencia del parón en el sector de la construcción. Está previsto que continúe, con carácter anual, mientras dure la crisis económica.
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona organiza el 'low cost' a través de su filial Barcelona Meeting Point (BMP). La XIII edición del BMP, salón inmobiliario dirigido al público profesional, tendrá lugar del 27 de octubre al 1 de noviembre.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, el conseller de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat, Francesc Baltasar (centro), y el presidente del evento, Enrique Lacalle (derecha), durante la inauguración del salón.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual