x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La gripe A circuló durante años entre animales sin que fuera detectada

La ONU decretó ayer el nivel de pandemia de la nueva dolencia que afecta a 30.000 personas de 74 países

Actualizada Viernes, 12 de junio de 2009 - 10:09 h.
  • AGENCIAS. Londres (Reino Unido)

La cepa de la nueva gripe confirmada en casi 30.000 personas de 74 países, y que este jueves alcanzó el nivel de pandemia, se expandió previamente entre los cerdos durante años sin que fuera detectada, según un estudio de expertos en la materia. Los británicos Andrew Rambaut de la Universidad de Edimburgo y Oliver Pybus de la Universidad de Oxford, junto a Yi Guan de la Universidad de Hong Kong, examinaron la secuencia genética de la nueva cepa del virus H1N1, anteriormente conocida como 'gripe porcina' y denunciaron la falta de control de los reguladores de salud de animales, que dejaron pasar la oportunidad de vigilar a los cerdos, de ahí la rápida expansión del brote.

Los tres expertos mostraron que la gripe A es una mezcla de otros virus que habían estado circulando en cerdos, uno de los cuales era en sí mismo una mezcla que incluía secuencias genéticas como las de aves, cerdos y humanos. "Se trata de una derivación de muchos virus circulando en cerdos", afirmaron y lamentaron que la transmisión inicial a los seres humanos se dio varios meses antes de que se reconociera el brote.

"Incluso pese a la vigilancia de la explosión en humanos, la falta de investigación sistemática en porcinos permitió la persistencia no detectada y evolución del brote", señalaron.

"Reloj molecular"

El equipo internacional también empleó un método de "reloj molecular" para comparar el virus actual con sus relativos y estimó su edad basándose en las mutaciones. Esto da una idea aproximada respecto al momento en que el virus habría emergido.

"Encontramos que el ancestro común del brote (de la nueva gripe H1N1) y el virus porcino emparentado más cercano existieron entre 9,2 y 17,2 años atrás, dependiendo del segmento genético, de ahí que los ancestros de la epidemia hayan estado circulando sin ser detectados por alrededor de una década", señalaron los especialistas.

"Por lo tanto, esta estructura genética podría haber estado circulando en cerdos por varios años antes de que emergiera en los seres humanos", destacaron.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Yo también he estado con un trancazo horrible, el peor de mi vida que yo recuerde, con mocos, náuseas, descomposición, tos... vamos, de todo. Y también me he preguntado si no habremos pasado ya este virus u otros por el estilo sin enterarnos.Clara
  • La mezcla de varios virus? Han decidido reunirse y fastidiar a los humanos o qué? No sé... a alguien se le fué la mano en un laboratorio...En sus manos...
  • Pues yo la semana pasada estuve con un trancazo MUY chungo, no tenía casi fiebre pero me he sentido peor que nunca (dolor de cabeza y garganta, náuseas, mucosidad exageradíiiiiisima...). Mi médico me recetó lo de siempre para estos casos, pero yo ahora me pregunto: ¿No habremos pasado muchos esta gripe sin enterarnos?¿Alguien que entienda de esto más que por ver "Saber vivir" puede contestarme, por favor?

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual