Servicios indicó que no había autorizado todos los cambios que elevaron en 94.210 euros el precio del proyecto en Estella
La empresa local Cidema Ingeniería, autora del proyecto para la renovación del alumbrado público en varias calles de Estella, negó ayer que los cambios introducidos durante las obras -modificaciones causantes de un desfase presupuestario de 94.210 euros- no se conocieran desde el Ayuntamiento.
La firma redactora del proyecto, que asumió también la dirección de obra, sostuvo, al término de una reunión sobre el tema convocada por el área municipal de Servicios, que en ningún caso decidió por ella misma a la hora de introducir las nuevas calles que dispararon el coste final de la obra.
El incremento -un 13% más respecto a los 714.684 del presupuesto de ejecución- despertó las críticas de la oposición en el último pleno. Ante las acusaciones de dilapidar el dinero, la edil de Servicios, María José Irigoyen, señaló que no había autorizado todos los trabajos encargados por la dirección de obra. Explicó que este visto bueno alcanzaba sólo a cuatro focos bajo el puente de Fortunato Aguirre, pero no al resto de actuaciones. El debate se desencadenó ante el acuerdo para subastar un solar municipal en Valdelobos con posibilidad de edificar una vivienda, una operación dirigida a costear el desfase del alumbrado.
Nuevas calles, más dinero
Ayer, al término de la comisión, María José Irigoyen declinó hacer valoraciones sobre el tema. Sí lo hizo Jesús Amézqueta Morrás, de Cidema. El ingeniero indicó que las decisiones de ampliar la actuación, de una manera o de otra, habían salido del Ayuntamiento derivadas de distintas personas. Según se detalló ayer, las nuevas calles incluidas se contemplaban en un principio en la memoria valorada, pero no se reflejaron por tema presupuestario en el proyecto puesto finalmente en marcha cuya ejecución se encargó a la empresa Electricidad Pipaón.
Ya en un informe presentado al Ayuntamiento en el mes de marzo, Cidema le transmite que, en el transcurso de la obra, han surgido importantes modificaciones. Describe y evalúa cada una de ellas e indica que "las desviaciones provienen de instalaciones en zonas no previstas en el proyecto" motivadas por situaciones concretas, desde nuevas urbanizaciones hasta sustitución de equipos obsoletos o mejoras en zonas desprovistas de alumbrado. Por todo ello, añade, el Ayuntamiento de Estella entendió obligado actuar en ellas.
La incorporación de nuevas calles surgió conforme se avanzaba en esta fase del alumbrado y en ocasiones ante demandas vecinales en solicitud de un mayor alumbrado en sus barrios. Las modificaciones trajeron consigo ese 13% de incremento presupuestario citado.
El informe de Cidema aporta un balance global de las desviaciones y repasa cada uno de los espacios de la ciudad donde se produjeron. Junto a los incrementos, se obtuvo una reducción de 84.000 euros en la avenida de Guipúzcoa. Se incluyeron actuaciones no previstas que influyeron en la modificación del presupuesto en las plazas de San José y Sierra de Aralar, en el entorno del polideportivo, en Cordeleros o en las proximidades del puente de la Cárcel.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El entorno del Santo Sepulcro, uno de los puntos que se incluyeron. MTX
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual