1 Localidades. Arróniz lidera el arranque de viñedos con 114 ha., seguida por Barbarin (50 ha.), Murieta (32 ha.), Dicastillo (32 ha.), Arellano, Yerri y Villamayor de Monjardín, los tres con 20 ha. y Arellano, con 17 ha.
2 Antigüedad. El proceso de desinversión en Tierra Estella ha afectado más a los viñedos de menor antigüedad. Así, se han arrancado 46 ha. de viñas en vaso y 370 ha. en espaldera. Del total, 346 ha. corresponden a viñedos de menos de 20 años y 12 ha. a vides de más de 20 años.
3 Agricultores. Se ha atendido la solicitud de arranque de 145 agricultores. Los mayores de 55 años que querían quitar toda la superficie (prioridad 1) han arrancado 280 ha., los menores de 55 que querían quitar todo (prioridad 2) han arrancado 160 ha. y los mayores de 55 años que querían quitar una parte (prioridad 3) han recibido ayudas por arrancar 10 ha.
4 Importe. Bruselas ha repartido en Navarra ayudas por importe de 10 millones de euros, de los que 2,5 millones han llegado a Tierra Estella.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual