x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Barcina destaca que Pamplona se ha convertido en una ciudad "más abierta" que ha ganado en amabilidad

Hoy se ha celebrado el Pleno Extraordinario sobre el debate de la ciudad en el Consistorio pamplonés

Actualizada Jueves, 11 de junio de 2009 - 20:56 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina afirmó hoy en el Pleno Extraordinario sobre el debate de la ciudad celebrado en el Consistorio pamplonés que Pamplona "ha ganado amabilidad y es más abierta, porque los ciudadanos han adquirido el gusto por disfrutar sus nuevas posibilidades".

Según valoró, "los pamploneses han tomado el corazón de la ciudad, el Casco, aprovechando la amplitud de sus calles renovadas". En este sentido, Barcina destacó el nuevo ambiente generado en el entorno del Palacio del Condestable, "demostración de cómo la acción municipal sirve para mejorar el día a día de la ciudadanía".

Por su parte, los grupos de la oposición coincidieron en criticar la incapacidad de Gobierno municipal para gestionar las consecuencias de la crisis económica. A su juicio, Barcina no ha sabido utilizar las herramientas adecuadas para paliar las consecuencias de la mala situación económica. Además, censuraron el funcionamiento de los Servicios Sociales y solicitaron el cese del jefe de la Policía municipal, Simón Santamaría.

En el terreno político, la alcaldesa afirmó que que ha sido un año de acuerdos. En este sentido, recordó que gracias al apoyo del PSN fue posible aprobar el Presupuesto municipal, de la plantilla y las ordenanzas fiscales, "frente a la sistemática oposición de Nafarroa Bai y ANV".

Por ello, Barcina expuso que le parece "incomprensible observar cierto empeño por parte del PSN en subrayar la desavenencia o exacerbar la diferencia, cuando en realidad su aportación radica más en la colaboración que la crítica".

Sin embargo, la primera edil se mostró preocupada ante la "progresiva radicalización" de Nafarroa Bai. Según añadió, "este año ha decidido descolgarse a la hora de plantar cara a quienes, de forma tramposa y fraudulenta, aprovechan cualquier ocasión para apoyar a los terroristas".

Barcina afirmó que este año ha estado marcado por la crisis económica. La alcaldesa recordó que las inversiones han disminuido un 13,06 por ciento, pero señaló que el gasto social social representa un 37,7 por ciento. Ante esta coyuntura, la alcaldesa propuso a la oposión "suprimir las tradicionales comidas oficiales de San Fermín". Así, planteó reducir a un aperitivo las dos habituales comidas de estas fiestas.

Por otro lado, la alcaldesa propuso a la oposición convertir la actual Escuela de Música Joaquín Maya, en la calle Mayor, en un centro dedicado a ensayos y conciertos para los jóvenes. Se trata de "un lugar donde se podrán realizar conciertos de pequeño formato, que revitalizará el panorama musical de la ciudad".

Críticas de la oposición

En representación de Nafarroa Bai, Uxue Barkos respondió a Barcina que su grupo "jamás" ha dicho 'no' a condenar el terrorismo y criticó "el uso partidista que hace UPN de un valor social tan importante como la condena del terrorismo".

En cuanto a las políticas tomadas para afrontar la crisis, Barkos censuró que a pesar de que el Ayuntamiento ha contado con un 15 por ciento extra de Presupuesto municipal, correspondiente a los 34 millones de euros de ayudas del Estado, no ha realizaDO una buena gestión. "No ha sabido utilizar las herramientas para paliar el paro y ha administrado mal el dinero del Estado", resumió.

La portavoz socialista Maite Esporrín valoró que la gestión de Barcina este año "merece un claro suspenso". La concejal criticó la prepotencia y falta de transparencia del equipo de Gobierno. "Creen que pueden hacer lo que quieran, pensando que la ciudad les pertenece", afirmó. "Otro de los signos de mala gestión es la deuda del ayuntamiento, que nos va a dejar hipotecados para muchos años", criticó Esporrín. Así, recordó que a 31 de diciembre del pasado año había una deuda viva de 72.257.423 euros, "con cada vez menor margen de endeudamiento".

Por otro lado, insistió en que su grupo no comparte la organización de la Policía Municipal y pidió el cese de Santamaría. Esporrín también se refirió al absentismo laboral registrado en el Área de Protección Ciudadana y en el del Área de Bienestar Social y Deporte, con un 36,30 por ciento y un 30,90 por ciento de jornadas de baja.

Por último, la portavoz de ANV Marine Pueyo criticó la "limitación de las libertades democráticas" que a su juicio se ejerce desde el Ayuntamiento de Pamplona y valoró que la ciudad se ha convertido en "un auténtico estado de excepción". La concejal añadió que "esto impide que en Pamplona no haya una convivencia normalizada".

Por otra parte, censuró el modelo de ciudad desarrollado por el equipo de Gobierno y "la utilización de la planificación urbana en beneficio de promotores y especuladores". Por último, afirmó que a Barcina "le sobra soberbia e incapacidad innata para ser alcaldesa".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

La alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina y el concejal de UPN, Fermín Alonso, momentos antes de comenzar el pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Pamplona para debatir sobre el Estado de la Ciudad.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • lo de amable entre comillasuna
  • Mariola, creo que hay unos cuantos miles de navarr@s no sentimos una admiración tan fervorosa por la alcaldesa como tu; realmente me gustaría estar tocado por la gracia que te hace ver a la alcaldesa rodeada de un aura luminosa y ascendiendo al cielo desde el kiosco de la plaza del castillo (que era lo único que te faltaba por poner...) es una pena que la "amabilidad" de una ciudad no se pueda medir objetivamente...Yolanda ora pro nobis
  • Ex-votante de UPN, apuesto a que UPN, va a tener muchos mas votos de los que tenía antes, puesto que a mucha gente no le gustaba su relación con el PP. Al final... somos muy navarros y muy nuestros y nos gusta que las decisiones salgan de gente de aqui y que vele por los intereses de Navarra. Ya lo verásasi es
  • Alcaldesa, al mirar la Pamplona que encontraste y la que vas a dejar, vemos una ciudad que es una auténtica maravilla en cuanto a logros (lo siento por los intolerantes y anti-todo de toda la vida, pero ya nos aburren porque están muy vistos). Has hecho cosas buenas, muy buenas y geniales, y como todos, pues unas gustan más a unos y otras a otros, pero sólo desde el trabajo (y me consta que eres una gran trabajadora) y la rectitud se consigue lo que tenemos. Chapó por nuestra Alcaldesa, tardaremos en encontrar otra igual... Gracias Barcina, no todo me ha gustado (tampoco de mí misma si hecho la vista atrás me gusta todo), pero tu gestión, para los contribuyentes, la gente normal y los que no estamos afiliados a ningún partido, ha sido fantástica.Mariola
  • En las proximas elecciones autonomicas en Navarra se abriran dos posibilidades PPN o PSN (PSN UPN CDN).Con el buen rollo del Sr. Sanz y el PSN estos acaban iendo en coalición. La verdad es lo que ha sido UPN y lo que es, que pena.Ex-votante de UPN

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual