x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Pérez Nievas afirma que la crisis hará imposible cumplir el Pacto de Educación

Respondió a preguntas planteadas por IUN

Actualizada Jueves, 11 de junio de 2009 - 14:45 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El consejero de Educación, Carlos Pérez Nievas, ha advertido hoy que el gobierno "no puede cumplir" la totalidad del Pacto de Educación firmado en 2007, ya que la crisis económica ha cambiado las circunstancias en las que el Ejecutivo se comprometió a aumentar algunas plantillas. En respuesta a una interpelación formulada por IUN, Pérez Nievas ha asegurado ante el Pleno del Parlamento que el Gobierno ha cumplido con el 75% de estos compromisos, y se han invertido en dos cursos lectivos 90 millones de euros, con los que se han aumentado las plantillas en 800 puestos, pero "evidentemente hay partes del pacto que no podemos cumplir".

"Existe una crisis y el Gobierno no puede mantener el nivel de gasto que venía manteniendo", ha subrayado para incidir en que desde el departamento se "prioriza, y no podemos cumplir" el pacto.

Por su parte, Ana Figueras (IUN), ha reclamado el cumplimiento de un compromiso ya que, aunque consciente de que "ese acuerdo es fruto de la legislatura pasada, estamos hablando de 2007, a las puertas de una campaña electoral. Y ahora el Gobierno está sustentado por los mismos partidos", ha advertido para reclamar "responsabilidad" en el cumplimiento de sus compromisos.

Por el resto de los grupos Carmen González (UPN) ha respaldado la postura del consejero en estas circunstancias, dado que "la educación navarra goza de buena salud" y que "el pacto se cumple en un 75%".

Por NaBai, María Luisa Mangado ha lamentado que el Gobierno ponga como "excusa" la crisis económica para incumplir algunos términos del pacto que "no cuestan dinero".

La socialista María Victoria Arraiza ha apostado por "una alta exigencia al sistema educativo navarro" dado que "su capacidad es muy alta", al tiempo que ha recordado al consejero que "puede que este pacto educativo no le gustase pero fue firmado por el consejero de un gobierno en el que estaba su partido político", de forma que "este pacto hay que cumplirlo porque es la palabra dada".

José Andrés Burguete (CDN) ha apoyado la argumentación del consejero, que "ha sacado buena nota" en el debate de hoy, ya que ha justificado el cumplimiento al 75% de un pacto para cuya finalización aún faltan dos años.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A ver cuanto tardan los sindicatos que firmaron el pacto en proponer una huelga general, para que de esa manera aligeremos un poco el déficit público con el sueldo que les ahorremos.Dignidad para los profesores 40 profesores un delegado
  • Como dice Iñigo, en tiempos de crisis, donde no debe haber recortes es en Salud y en Educación. Al Sr. Burguete (CDN), recordarle que fue su Consejero el que firmó las fechas de implantación de dicho Pacto y que no se están cumpliendo. Y el comentario de que quedan dos años para su finalización ha estado desafortunado, ya que lo que CDN firmó fueron exactamente las fechas de aplicación y para nada en dicho documento se especifica que en el 2011 tiene que estar todo hecho. ¿Con esto nos está diciendo que estos dos años, el Pacto se lo van a pasar por el forro?cabreada
  • La Sra. Carmen González (UPN) dice que "la educación navarra goza de buena salud", pero no especifica cuál de las dos q.¿ La pública o la concertada?. Habrá que recordarle que las dos están pagadas por todos lo@ navarr@s y mientras la pública debe acarrear con la crisis, la concertada NO. En los presupuestos, el gasto destinado a la concertada ha subido ¿No hay crisis para todos? Anda! Como se firmó un pacto con la concertada en las mismas fechas que en la Pública, este gobierno garantiza que se cumpla un pacto en ella y no en la Públicamadre de alumnas enseñanza Pública
  • Recortar en Educación debe ser la última medida en tiempos de crisi económica. Toda inversión presente revertirá positivamente no sólo en nuestro capital humano sino también en la situación económica en el futuro. El Gobierno de Navarra se equivoca por este camino.Íñigo Elizalde Purroy
  • En marzo de 2007, el pacto lo firma UPN. En junio de 2008, CDN firma el desarrollo del mismo y ahora en el 2009, los dos grupos políticos en cuestión se agarran a la crisis....... Espero que en el 2011, no tengamos ni a uno ni al otro. NO SON DE FIAR, y la enseñanza Pública de esta Comunidad va de Guatemala a Guatepeor.Profesora
  • Pérez-Nievas ha mentido como un bellaco. En junio 2008 dio su palabra y estampó su firma en un acuerdo a condición de que se aceptara el retraso en la implantación de algunas medidas. Y ahora dice que no se puede. Anda ya! Alguien que miente con tanto descaro no es digno de ser Consejero y debe poner su cargo a disposicón. docente engañado
  • El problema Mc Loud es que la Universidad es un ente que tiene vida propia porque así la parieron sus fundadores y hoy su única relación con el Gobierno de Navarra se limita a pasar por el Departamento de Educación a cobrar el cheque, perdón presupuesto, anual. Esto no es bueno ni malo. Simplemente "delicado" ...moderacionya
  • Sólo por su coherencia en el tema de los interinos ya me parece el mejor Consejero del Gobierno. Sólo le pongo un pero, el tema Universitario, nunca hace mención a él, parece que no lo considera de su ConsejeríaMc Loud
  • Sin embargo para subvencionar a la privada no hay crisis. Se le ve el plumeroBarrer para casa
  • El señor Perez-Nivas es el primero en muchos años que ha cogido el toro por los cuernos. ¿que no gustan todas sus decisiones? ¿que no queremos hablar de que los recursos de la Administración son limitados? ¿que la prioridad es pedir por pedir y protestar por protestar? Pues nada: seguid dando caña que ya estamos hechos a la idea de tener que convivir con ello ...moderacionya
  • Y LOS CONSERVATORIOS QUE???? DONDE ESTÁ LA CIUDAD DE LA MÚSICA??? ESTAMOS CANSADOS DE VER DIBUJITOS DEL PROYECTO EN LA PRENSA. LO NECESITAMOS YA!!!!!Músico cansado de esperar
  • Más le valdría a este gobierno dejarse de obras farónicas innecesarias (Museo de Sanfermines, Navarra Arena, TAV (esto es más cuestionable)) que sólo son usadas por la clase media-alta y mejorar los servicios públicos para que se pueda beneficiar toda la sociedad.Por un gobierno socialista ya (que no del PSN)
  • La crisis está para incumplir el pacto, pero, ¿para su sueldo y el de los demás directores generales también hay crisis?Docente
  • Sr.Pérez Nievas por favor ponga una cubierta en el nuevo colegio de Bustinchuri que se nos achicharran los niños.Tendido de sol
  • Sr. Pérez Nievas. Es el consejero de Educación más nefasto que ha tenido esta Comunidad. Es que no se da cuenta?. Váyase a su casa, hombre. Váyase.Contribuyente

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual