2.104 alumnos navarros, un 6% más que el año pasado, iniciaron ayer las pruebas de acceso
Entre el análisis de texto de Platón, Descartes o Hume, en el caso de Filosofía, y la Constitución de 1931 o La crisis de 1808 y las Cortes de Cádiz, de Historia, tuvieron que elegir los 2.104 alumnos navarros que se presentaron ayer al primer examen de las Pruebas de Acceso a la Universidad, conocidas como Selectividad, que se desarrollan hasta mañana viernes en los campus de Pamplona y Tudela de la Universidad Pública de Navarra.
Son los últimos que van a realizar esta prueba bajo las pautas reguladas por la LOGSE. El próximo curso la Selectividad se adapta al Espacio Europeo de Educación Superior e introduce modificaciones. Entre ellas, se encuentra el del cambio de fechas de las dos convocatorias. Hasta este curso, se convocaba una ordinaria en junio y otra extraordinaria en septiembre. Debido a que el curso 2010-2011 comenzará la primera semana de septiembre, el planteamiento en Navarra, según indicó Jesús María Pintor, vicerrector de Enseñanzas de la Universidad Pública de Navarra, es que las dos convocatorias se celebren antes de Sanfermines. "El calendario que trabajamos con el departamento de Educación plantea celebrar una prueba en junio, como hasta ahora, y la extraordinaria en julio, antes de San Fermín", indicó.
Otro de los cambios significativos, según Pintor, que va a introducir la nueva Selectividad tiene que ver con su estructura. "Se divide en dos partes. Una será obligatoria con cuatro ejercicios y otra optativa en la que el estudiante podrá presentarse en aquellas materias que le van a permitir mejorar su nota para acceder a las titulaciones universitarias. El Real Decreto que regula la nueva Selectividad también contempla que se incorpore en años posteriores una prueba de Lengua Extranjera oral. Esto crea técnicamente unos problemas importantes. Por ello, en el mismo texto, figura la posibilidad de que no llegue a implantarse", explicó.
El vicerrector de Enseñanzas de la UPNA destacó el incremento del número de estudiantes que se habían matriculado este curso en Selectividad, un 6% más. "Supone un aumento importante tanto en hombres como en mujeres, y también en todos los perfiles lingüísticos", apuntó.
Nervios en la puerta del aula
La espera ante la puerta del aula correspondiente se hizo larga ayer para los alumnos. Una vez ocuparon su lugar atendieron los consejos del tribunal. "Nadie puede salir antes de que transcurran quince minutos, ni extenderse al final de la prueba por un plazo mayor a este tiempo. Guardar todo en la bolsa y desactivar los móviles. No se puede copiar". Después, se les entregaron los exámenes: Filosofía o Historia. La primera opción es la que elige un mayor número de alumnos. Los exámenes de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente, Dibujo Técnico, Economía y Organización de Empresas y Griego II pondrán mañana el punto final.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Las aulas 09 y 09 bis, del Aulario de la Universidad Pública de Navarra, acogieron ayer los exámenes de Selectividad de diez centros navarros.
Las aulas 09 y 09 bis, del Aulario de la Universidad Pública de Navarra, acogieron ayer los exámenes de Selectividad de diez centros navarros. J.A.GOÑI
DIEGO LUQUI ARILLA MARQUÉS DE VILLENA (MARCILLA)"Me he preparado mucho y estoy tranquilo"Diego Luqui Arilla, vecino de Caparroso y de 17 años, ha terminado 2º de Bachiller de Ciencias de la Salud en el I.E.S. Marqués de Villena, de Marcilla. "Quiero estudiar Ingeniero Técnico Agrónomo. Me he preparado mucho y estoy tranquilo", apuntó.
NEREA GÓMEZ SAN MARTÍN I.E.S. ITURRAMA (PAMPLONA)"Quiero mantener la media para optar a la carrera"Nerea Gómez San Martín, estudiante de 2º de Bachiller en el Instituto Iturrama de Pamplona, confía en mantener la media para poder acceder a Comunicación Audiovisual y Periodismo. "Espero que me cojan en la Carlos III de Madrid".
ASIER ERÁUL ARANA I.E.S.TIERRA ESTELLA (ESTELLA)"La he preparado bien pero siempre hay algo de miedo"Asier Erául Arana, estellés de 17 años y estudiante de 2º de Bachiller de Ciencias Sociales, quiere estudiar Económicas en la UPNA. "Tengo que aprobar como sea. Creo que la llevo bastante bien pero siempre se afronta con un poco de miedo".
CARLA GOÑI SUBERBIOLA COLEGIO LUIS AMIGÓ (MUTILVA BAJA)"El repaso final me ha venido muy bien"Carla Goñi Suberbiola, vecina de Zizur, de 18 años y estudiante de 2º de Bachiller en el colegio Luis Amigó de Mutilva Baja, quiere estudiar LADE en la UPNA. "He estudiado bastante pero el repaso final me ha venido muy bien. Necesito un 6".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual