x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La Cámara foral acepta a trámite una ley para damnificados por catástrofes naturales

Los últimos casos registrados por inundaciones hacen necesaria la participación de la Administración en estos casos

Actualizada Jueves, 11 de junio de 2009 - 13:01 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El pleno del Parlamento foral ha admitido el trámite de la proposición de Ley Foral de atención y apoyo a personas afectadas por catástrofes producidas por inundaciones y fuertes vientos en Navarra, una iniciativa de PSN que ha sido apoyada por unanimidad. La propuesta se remite a la experiencia de los últimos años, cuando "con cierta frecuencia", en Navarra, debido a condiciones climatológicas adversas, se han producido catástrofes que han provocado daños tanto en propiedades particulares como públicas y que han hecho necesaria la intervención de la Administración con el establecimiento de distintas ayudas que paliaran los efectos de esas circunstancias sobrevenidas.

Entiende, por tanto, que es habitual que las Administraciones Públicas den respuesta y ayudas a estos hechos, por lo que cree oportuno determinar esta práctica mediante ley foral que establezca una fórmula homogénea que delimite cómo se debe ayudar a dichos municipios en caso de catástrofes que provoquen daños, bien sea a través de exenciones fiscales o impositivas o bien a través de otras fórmulas.

En su defensa, José Luis Izco (PSN), ha expuesto que la "obligación" del Parlamento es "legislar para todos los ciudadanos de Navarra y no para los que convenga en un determinado momento de la historia" y por ello ha valorado la propuesta como "una ley de garantías para todos los ciudadanos de Navarra" pues en ella "se establecen las bases para que todos los ciudadanos sean atendidos en un plano de igualdad en esas circunstancias".

Por UPN, Jerónimo Gómez, ha apoyado la iniciativa pues, tras advertir de que el Gobierno de Navarra "siempre" ha dado ayudas económicas tras este tipo de catástrofes, "bien es verdad que es mejor regularlo".

Maiorga Ramirez, de Nafarroa Bai, se ha mostrado crítico con las repercusiones de esta propuesta, en cuanto a la tardanza que puede imprimir al pago de las ayudas respecto a la actualidad, si bien ha emplazado a las posteriores enmiendas en comisión su modificación, ya que ahora apoyan el trámite "porque el PSN se ha empeñado en que las opciones sean dos: la suya o ninguna".

Por CDN, José Andrés Burguete, también ha apoyado el trámite, que su grupo intentará mejorar en comisión, ya que en esta ley "se insiste en un marco muy general y a partir de ahí abre un marco para órdenes forales".

Ana Figueras (IUN) también ha considerado "lógico" que se regulen legalmente este tipo de ayudas, pues "es mucho mejor tener regulado algo que no tener nada y no estar al albur" de las circunstancias de cada momento.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual