La conferencia que impartió la doctora Cristina Azcona reunió ayer en el salón de actos del CIMA de la Universidad de Navarra a un grupo de personas interesadas en el tema de la obesidad en la infancia y la adolescencia. Al terminar la charla plantearon algunas dudas a la especialista.
¿Cómo se debe actuar con la alimentación infantil en la época del verano?
La alimentación de los niños es más complicada en el verano, aseguró la especialista. Incluso, la mayor parte de los niños ganan peso en esta época, añadió. Los niños acuden a las piscinas y toman helados, además de la comida habitual. "No se puede estar todo el día detrás con la espada de Damocles", recomendó Azcona. Por el contrario, aconsejó aprovechar esta época para apuntar a los niños a más actividades físicas y tomar comidas con un contenido calórico más bajo. "Si el niño toma un helado para merendar, la cena puede ser más ligera", explicó. En este sentido, aconsejó huir de las "prohibiciones totales".
Otro tema es que los niños suelen pasar mucho más tiempo con los abuelos, afirmó. "Normalmente suelen pensar que lo mejor es dar toda la comida posible al niño y prepararles comidas especiales", dijo Azcona. Por eso, insistió en mentalizar no sólo a los padres sino a toda la familia, abuelos u otras personas que estén con los niños.
¿Es recomendable llevar a los niños al mercado?
Es una buena idea, apuntó Azcona. Si se quiere que el niño comience a fijarse en los alimentos es una alternativa mejor que la de los centros comerciales ya que en éstos, dijo, los niños fijan su atención en otros artículos, como juguetes. A juicio de la especialista, puede ser divertido que los niños acudan a sitios donde no están acostumbrados a ir. "Les divierte y en el caso de un sitio donde sólo hay alimentos, como el mercado, les sirve para conocerlos", añadió.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual