x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Parlamento rechaza tramitar una proposición de ley para reducir los gastos electorales

Los votos de UPN, PSN y CDN bastaron para frenar la propuesta presentada por IUN

Actualizada Jueves, 11 de junio de 2009 - 14:16 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El pleno del Parlamento rechazó hoy con los votos en contra de UPN, PSN y CDN la toma en consideración de una proposición de ley presentada por IUN para reducir los gastos electorales. La iniciativa sólo recibió el apoyo de Nafarroa Bai. La proposición tenía como objetivo "reducir un gasto electoral que no es necesario" y promover los debates públicos entre las diferentes candidaturas electorales para así "contrastar sus programas y propuestas electorales".

El texto pretendía que en las elecciones forales el límite de los gastos electorales de cada partido político, federación, coalición o agrupación de electores fuese el que resulte de multiplicar por 0,42 el número de electores correspondientes al censo electoral vigente para cada convocatoria electoral, y no el fijado hasta ahora que se sitúa en 0,56 euros por habitante.

Además, la proposición contemplaba que se establecerían las medidas necesarias para promover la celebración de debates electorales durante la campaña electoral entre las candidaturas presentadas, "facilitando los medios necesarios y la cobertura al conjunto de los medios de comunicación, para la máxima divulgación de las propuestas que las diferentes candidaturas presentan a las elecciones al Parlamento de Navarra y el debate entre las mismas".

La parlamentaria de IUN Ana Figueras, que fue la encargada de defender la proposición, recordó que esta iniciativa ya ha sido propuesta varias veces, y destacó que aunque no sea una proposición "nueva" es "necesaria".

En esta línea, afirmó que la campaña de las pasadas elecciones europeas "ha sido una de las peores de los últimos tiempos", por lo que apostó por "ajustar los gastos de la campaña y dar una vuelta importante en las formas de hacer política y de dirigirnos a los ciudadanos, para que no pasen de ella y estén interesados".

En el turno a favor, el parlamentario de Nafarroa Bai Patxi Zabaleta aseguró que es una propuesta que se puede ejecutar "perfectamente" y detalló que su formación, al "estar a favor de la igualdad entre partidos", apoyaría la propuesta de IUN al considerar que el Gobierno de Navarra "no es el que debe decidir cuál es el límite del gasto electoral".

Por contra, el portavoz parlamentario de UPN, Carlos García Adanero, aseguró que establecer cuál es la cantidad adecuada "puede dar para mucho debate", y consideró que no se debe variar la cantidad fijada actualmente, al entender que es un gasto "acertado y coherente con la realidad que se da en el conjunto de España". Además, puso de relieve que la formación regionalista es "la más saneada" económicamente hablando a nivel nacional.

En esta misma línea, el parlamentario socialista Samuel Caro dijo que "no corresponde debatir en una misma proposición de ley la cuantía a fijar de las campañas y el desarrollo de los debates electorales" y consideró que la propuesta de IUN "deja las manos libres al Gobierno para que los debates se hagan como ellos quieren".

Por último, Juan Cruz Alli, de CDN, afirmó que "no nos parece inadecuado el régimen que se ha desarrollado hasta ahora", por lo que se mostró partidario de mantenerlo.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual