Señaló la diversificación como una de las medidas contra la crisis
El secretario general de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN), Félix Bariáin, ha abogado hoy por una redefinición del concepto de agroturismo, para que éste y la política agraria en general tengan como eje fundamental a la figura del agricultor y ganadero profesional.
En el acto de presentación en Pamplona de las Jornadas sobre Agroturismo que tendrán lugar la próxima semana, Bariáin ha explicado que la UAGN ha hecho una propuesta al Gobierno regional para desarrollar un marco normativo a lo largo de 2009 que integre todas las iniciativas que sirven para complementar la renta agraria con los ingresos provenientes del agroturismo, entre otras medidas.
Además, se apuesta por "un agroturismo de calidad, que cree puestos de trabajo en el mundo rural y donde se produzca el asentamiento de la población en este medio".
Beriáin ha explicado que esta iniciativa de la UAGN tiene la intención de "incentivar un debate entre el sector público y el primario que gire en torno al agroturismo", ya que el mundo agrario "vive una situación de crisis permanente, con algunos sectores en coma profundo".
Sobre las medidas para paliar la crisis, el secretario general ha estimado que la diversificación agraria puede ser una de ellas, pero para que exista "es indispensable que se cuente con sectores potentes".
En definitiva, según Beriáin, todas las medidas deben tener como eje fundamental a los principales activos de ese medio rural: los agricultores y ganaderos profesionales, "porque fijan la población en el medio, cuidan y preservan el medio ambiente, vertebran el territorio y mantienen viva la identidad del mundo rural y a los pueblos de Navarra".
A continuación, la presidenta de la Asociación de Agroturismo de Navarra (AGROTURANA), Maite Urroz, ha dado a conocer el programa de las Jornadas de Agroturismo, que están dirigidas a los miembros del sector primario que han diversificado su trabajo hacia otras actividades dirigidas al agroturismo.
La primera de las tres jornadas, que se celebrarán en el Centro Cívico de Ultzama en Larraintzar, tendrá lugar el día 17 de junio, y versará sobre "El agroturismo como diversificación de la actividad agraria".
La segunda de ellas, "El agroturismo como una oportunidad para la mejora de las rentas agrarias", está programada para el jueves 18 y, finalmente, las jornadas concluirán el viernes 19 con el tema "El agroturismo en diferentes regiones".
Cada uno de los temas que vertebran las jornadas tendrá horario de mañana y contará con la intervención de destacadas personalidades del medio rural de la región y de otras.
Del mismo modo, Urroz ha presentado la Feria de Agroturismo, prevista para el 21 de junio en el Bosque de Orgi y que está destinada al público amante del mundo rural y a los posibles usuarios del mismo.
Esta feria contará con visitas guiadas, una salida micológica, stands, muestras de ganado, exposiciones-demostraciones y degustaciones, entre otras actividades.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual