Tampoco hubo ninguna crítica para Leire Pajín, en sus primeros comicios como secretaria de Organización del partido
Zapatero decidió ya antes del 7 de junio que las elecciones europeas serían inocuas para su estabilidad y ni la derrota ni la pérdida de respaldo en los grandes feudos socialistas, ni las disputas que ya dividen a la propia dirección del partido, le han hecho cambiar el discurso.
En su primer balance público de lo ocurrido el domingo, el presidente del Gobierno no sólo aseguró que el resultado obtenido es "muy digno" sino que no admitió que deba extraer la conclusión que el Ejecutivo ha perdido fuelle.
"Voy a hacer valer con toda mi determinación los once millones de votos que tuvimos en las generales de hace un año porque es mi responsabilidad democrática para mantener el orden de las cosas; empujen lo que empujen, porque empujan y van a empujar más -dijo en referencia al PP- esas son las reglas del juego". Con este mensaje, dirigido a los eurodiputados socialistas, Zapatero trató de infundir ánimos a un partido que, de puertas a fuera, trata de minimizar la fuga de 600.000 votos y la distancia de casi cuatro puntos lograda por el PP, pero que internamente, incluso en su núcleo central, está revuelto.
Lo cierto es que la hoguera recibió más leña este miércoles al obviar Zapatero el más mínimo reconocimiento a la labor de Leire Pajín, secretaria de Organización durante el discurso abierto a los medios. Fuentes presentes en la reunión aseguran que durante el encuentro (pero ya sin cámaras) sí que alabó su gestión.
En la misma línea, trató de defender que no hay motivos para caer en el pesimismo y de paso mandó un recado a Rajoy.
"Para llegar a La Moncloa hay que ganar en la Carrera de San Jerónimo y no en Estrasburgo. Parece evidente -insistió- pero hay que recordárselo: el maillot amarillo se gana pedaleando encima de la bicicleta no alentando a los pupilos desde el coche".
El símil iba con toda la retranca porque, de todos es conocido, que el presidente del PP es un gran aficionado al ciclismo.
"Cada día tiene su afán y cada elección tiene su finalidad; es la garantía del respeto a las reglas de juego, a las reglas democráticas, a la expresión de la voluntad popular de los ciudadanos para elegir las instituciones", insistió Zapatero.
Y recordó que cuando el PP ganó las municipales y autonómicas de 2007, sus dirigentes veían ya despejado el camino a la Moncloa, pero el PSOE ganó las generales por más de un millón de votos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Zapatero con Pajín y Alonso, en la reunión de los 21 eurodiputados socialistas elegidos el pasado domingo. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual