x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Otegi pide que se exhiban los 97.000 votos nulos de las europeas

Dijo que la izquierda abertzale, "enemigo a batir" de Aralar, ha salido "fortalecida" de los comicios aún en las "peores condiciones"

Actualizada Jueves, 11 de junio de 2009 - 14:31 h.
  • AGENCIAS. San Sebastián

El portavoz de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi exigió hoy que se exhiban los 97.000 votos nulos registrados en los pasados comicios europeos para que se demuestre que no se produjo un "pucherazo" y que no "se ha robado" un eurodiputado a Iniciativa Internacionalista (II). En una rueda de prensa celebrada hoy en San Sebastián, acompañado de los miembros de la izquierda abertzale Tasio Erkizia y Miren Legorburu, Otegi se mostró convencido de que, tras la última confrontación electoral, la izquierda abertzale "ha salido fortalecida", y así aun "en las peores condiciones, estando impedida de votar una candidatura propia, sin poder concurrir en los comicios y pidiendo el voto" para otra coalición, ha logrado "ser tercera fuerza" en Navarra y Guipúzcoa, y a la espera del recuento del voto extranjero del PP, "probablemente" también en Vizcaya y Álava.

El dirigente de la izquierda abertzale consideró que esta cita electoral, al igual que la huelga general convocada por los sindicatos nacionalistas el pasado 21 de mayo, "avala que existe una mayoría en Euskal Herria transversal que quiere el cambio social y político", que está a favor de la "autodeterminación" y del "respeto de todos los derechos" de los vascos, por encima del "ejercicio de ilusionismo político" de quienes pretenden hacer "desaparecer" a "ciertos sectores" de este pueblo.

"Estamos más fuertes lo que nos permite mirar con confianza a los próximos meses", añadió, en los que avanzó que se van a ir "dando pasos sólidos" hacia la búsqueda de "espacios de convergencia y colaboración" entre fuerzas independentistas. Otegi lamentó la imposibilidad de haber conformado un bloque independentista que concurriera unido a las elecciones al Parlamento Europeo, de lo que responsabilizó principalmente a Aralar.

A su juicio, el "adversario a batir" del partido que dirige Patxi Zabaleta "no es el Estado español, sino la izquierda abertzale", en una "lucha" por "sustituir" a este colectivo con "el beneplácito del Estado y de algunos medios de comunicación". Sin embargo, se congratuló porque en estas elecciones "el pueblo ha dicho con claridad cuál es la izquierda abertzale", la cual "conforma el 80 por ciento del bloque independentista" de este país.

También se refirió Otegi a los "pésimos" resultados obtenidos por el PNV en estas elecciones, consecuencia, a su juicio, de que la formación jeltzale "no tiene proyecto político" y a que su base no comparte sus intentos por defender sus "intereses de clase" renunciando a la "defensa de la soberanía", al tiempo que aseguró que la izquierda abertzale "aspira" a que esa parte del electorado esté representada.

Por otro lado, respecto a las "irregularidades" o "fenómenos paranormales" que, a su juicio, se han sucedido en estas elecciones al Parlamento Europeo, pidió "dejar que se vean los 97.000 votos nulos de todo el Estado" para demostrar que las "sospechas razonadas y más que razonables" de que se ha podido cometer un "pucherazo electoral" no son ciertas, y que no se le "ha robado un eurodiputado a Iniciativa Internacionalista".

Al respecto constató el "curioso" hecho de que cuando la izquierda abertzale se presenta de manera "legal" a los comicios europeos "los picos de votos blancos y nulos se disparan" pero cuando concurre pidiendo el voto nulo, éste "vuelve a sus cifras habituales".

"Ilegal"

Además, denunció que el alcalde de la localidad Navarra de Unzua ha denunciado el "desvío" de votos de II por parte de "interventores de PP y PSE", así como que se "impidiera" estar a los interventores de esta formación en el recuento, lo cual "es ilegal" según el artículo 104 de la Ley Electoral.

"Cuál es el inconveniente para ello de quienes hablan de las elecciones como "la fiesta de la democracia", se preguntó. Frente a todo ello insistió en que "toda persona con sentido común puede tener la sospecha más que razonada y razonable", por lo que exigió que "se aclare lo ocurrido", y si los votos nulos son correctos y el 3 por ciento corresponden a Iniciativa lo aceptarán.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • No hay vinculación evidente no? Esta vez el TC se ha cubierto de gloria...ETA en las elecciones

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual