x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Seis niños mueren tras bombardeos de EEUU en el centro de Afganistán

El cabecilla reconoció tras el ataque haber salido ileso del mismo

Actualizada Jueves, 11 de junio de 2009 - 09:12 h.
  • AGENCIAS. Kabul (Afganistán)

Al menos seis niños están entre los muertos por un bombardeo de las tropas de la Coalición liderada por Estados Unidos en la provincia central afgana de Ghor, según denunció hoy jueves teléfono una fuente policial. El bombardeo tuvo lugar este martes en el distrito de Shahrak, con el objetivo de acabar con la vida de un dirigente talibán, el mulá Mustafá, quien sin embargo parece haber sobrevivido pese a que las tropas lo dieron por muerto tras la acción armada.

"Algunas personas acudieron a las tropas de Estados Unidos y les dieron falsa información, y entonces bombardearon nuestra zona. No estoy herido", declaró hoy el propio Mustafá en conversación telefónica con la agencia afgana de noticias Quqnoos.

En un primer comunicado, el mando militar de EEUU en el país reivindicó la muerte de Mustafá y de 16 ayudantes, aunque hoy divulgó una nueva nota asegurando que "informaciones creíbles" apuntaban a que el supuesto líder talibán había sobrevivido.

"Mustafá es un enemigo de Afganistán, y estamos trabajando junto a funcionarios afganos para perseguirle hasta que sea capturado o se confirme su muerte", aseguró en esa segunda nota una portavoz de las tropas, Christine Sidenstricker.

El martes, los servicios de inteligencia detectaron que Mustafá salía de su refugio en un vehículo hasta llegar a un área donde se reunió con muchos supuestos insurgentes, un momento que aprovechó el mando militar para ordenar un bombardeo aéreo.

La fuente policial, que pidió el anonimato, aseguró que el ataque afectó a un camión en el que se encontraban varios niños, entre ellos un hijo de 6 años y un hermano de 10 del Mulá Mustafá, ambos fallecidos, según el supuesto líder talibán.

El mando militar estadounidense dijo haberse asegurado de que no había civiles presentes antes de bombardear la zona y acabar con las vidas de los insurgentes, aunque hoy reconoció que existen "informaciones no sustanciadas" sobre bajas de civiles.

"Aunque la revisión del espionaje y la vigilancia refuerza los apuntes iniciales de que todos los muertos en el bombardeo eran objetivos enemigos legítimos, las fuerzas de la Coalición trabajan con sus socios afganos para examinar los hechos", indicó la nota.

El mando militar considera a Mustafá responsable de ataques en la principal carretera que recorre las áreas fronterizas de Ghor con la colindante provincia de Herat, donde se halla desplegado parte del contingente español en Afganistán.

Pero en su conversación con Quqnoos, Mustafá aseguró que "nunca ha estado en oposición del Gobierno (afgano)", y advirtió a las tropas internacionales de que las víctimas civiles llevan a la población civil a apoyar a los insurgentes talibanes.

Según el mando militar de EEUU, Mustafá comanda una fuerza de 100 combatientes y mantiene supuestamente relaciones con miembros de la cúpula talibán y también con la Fuerza Quds, del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica iraní.

Estados Unidos acusó este año a Irán en un informe oficial de ser el "Estado patrocinador del terrorismo más significativo", y en particular a la Fuerza Quds de apoyar de forma clandestina a grupos terroristas e islámicos militantes en el exterior.

La insurgencia talibán realiza frecuentes ataques contra las fuerzas de seguridad afganas y las tropas internacionales, con el objetivo de expulsar a los soldados extranjeros y derrocar al Gobierno.

Cada año mueren víctimas de la violencia que asuela el país varios miles de personas, y las muertes de civiles han sido de hecho uno de los principales motivos de discordia entre las tropas extranjeras y el Gobierno afgano, que las considera "inaceptables".

Según datos de la ONU, 2.118 civiles perdieron la vida en 2008, el año más sangriento desde que los talibanes fueron desalojados del poder en 2001.

Un 55 por ciento de ellos (1.160 personas) perdieron la vida en acciones atribuidas a los talibanes, mientras que el Ejército afgano y las tropas internacionales fueron responsables de la muerte de 828 personas (un 39 por ciento), según esos datos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Javier, no te enganes. Los talibanes muchas veces andan con ninos como "escudos humanos" y muchas veces estos mismos "ninos" son soldados reclutados a la fuerza por el taliban. Las cosas no son tan blanco y negro como las ves. Tampoco puedes echar la culpa siempre a EEUU, cuando el proyecto de Afganistan es un proyecto multinacional con muchos participantes, incluyendo espanoles. Nadie quiere matar a inocentes, ni americanos, ni espanoles, ni nadie.Nadie
  • EEUU, lleva con la táctica de primero dispara y luego pregunta de siempre y parece que va a cambiar. Habrá responsabilidades o disculpas, por supuesto solo disculpas.Javier

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual