x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Venezuela retira la Coca Cola Zero por ser "perjudicial"

Se retirarán todos los envases puestos a la venta al público

Actualizada Jueves, 11 de junio de 2009 - 13:44 h.
  • AGENCIAS. Caracas (Venezuela)

El Ministerio venezolano de Salud ordenó hoy la suspensión de la comercialización en el país de la gaseosa ligera Coca Cola Zero, por considerar que contiene "un componente que puede resultar perjudicial para los humanos". El ministro de Salud, Jesús Mantilla, informó que se ha activado un "procedimiento de inspección" a la empresa Coca Cola, que incluye la orden de "recolección de todas las Coca Cola Zero que se encuentran en los establecimientos comerciales" del país, informó la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).

La inspección, que comenzó este miércoles, también prevé la "solicitud" oficial a la trasnacional de "evitar las próximas ventas del producto" en Venezuela, dijo Mantilla.

"El producto debe salir de circulación para preservar la salud de los venezolanos", sostuvo el ministro.

De acuerdo a la información de la agencia estatal, Mantilla no precisó cuál ingrediente de la gaseosa, de reciente comercialización en Venezuela, ha sido identificado como nocivo para la salud de los humanos.

Coca-Cola Femsa, controlada por capitales mexicanos, es la mayor empresa de su ramo en Venezuela y comenzó en abril pasado a comercializar en el país la Coca Cola Zero.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Debería conocerse el componente dañino, que podría ser el edulcorante aspartamo, presente en muchos productos y cuya ideneidad se discute. Si produce daños a la salud, lo que habría que razonarlo, bien retirada la Coca Cola Zero. No confundirla con la Coca Cola ZPaff, que produce el paro automático.Joslon
  • Hombre, empresas a Venezuela imagino que ahora no irá ninguna. No se sabe cuando a este buen señor se le va a cruzar el cable y va a nacionalizar cualquier cosa que se haya llevado allí. El dinero necesita estabilidad y desde luego que este régimen "bolivariano" no se la da. Las pocas empresas extranjeras que quedan si no se las han quitado poco faltará. Respecto a la medida sanitaria, si es perjudicial está bien que se retire, tampoco hay que mezclar churras con merinas.Tudelanensis
  • Pues bien, la Žpolítica de Venezuela ahora no cuenta, soy antichavista, pero esto es una buena noticia. Para vosotros, informaros sobre el ciclamato sódico y la Coca Cola Zero, espero la saquen de circulación también en España... una porquería esa bebida, no sé ni cómo la venden aún y no sé si la que venden aquí tenga lo mismo pero leer bien y beber las otras coca colas si es el caso, la Zero "NO", es dañina...Ari
  • En que te perjudica su gobierno ?? o en que perjudica el gobierno a los Venezolanos ?? Si en USA esta prohibida la venta de coca-cola zero porque no lo puede estar en otros lugares ?? me imagino que los que llevan empresas a Venezuela no sera de Gratis algun beneficio obtendran no ??Zero tolerancia
  • mas perjudicial es su gobierno y no lo quitan.ese pais es para dejarlo a parte y no llevar alli empresas ni nada y que se las apañen solos.y su pueblo como cordericos... en fin·$%$·%$·% venezuela de los ·"$$·"%$·%"$
  • El gobierno venezolano se preocupa por la salud de su pueblo no como en otros países que lo primero es la libertad de empresa para comercializar lo que quieran y luego vienen las intoxicaciones por aceite de colza, las vacas locas, los pollos con dioxinas, o los zapatos que producen alergia. Por cierto para cuando la prohibición de las grasas hidrogenadas que llevan casi todos los productos de bollería industrial. Estas grasas son tan perjudiciales que ya se ha prohibido su uso hasta en EE.UU.fredo
  • ¿Han pagado "peaje"?Pues habrá que retratarse. Así funcionan estas "democracias"tafallensis
  • El Gobierno totalitario de Venezuela carece de cualquier credibilidad. Su sectarismo hace muy poco creíble cualquier invocación de motivos sanitariosColono

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual