x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El MoMA rendirá homenaje al cineasta Tim Burton con una gran retrospectiva

La exposición se inaugurará el próximo 22 de noviembre

Actualizada Jueves, 11 de junio de 2009 - 09:24 h.
  • AGENCIAS. Nueva York (EE UU)

Cientos de dibujos, guiones gráficos, marionetas, maquetas y vestuarios originales mostrarán la extensa carrera del cineasta y escritor estadounidense Tim Burton, en una retrospectiva que inaugurará el Museo de Arte Moderno de Nueva York el próximo 22 de noviembre. "No hay ningún cineasta vivo que posea el éxito y la reputación de Tim Burton, que haya escondido tan bien al público su trabajo completo", indicó hoy el comisario de la exposición, Ron Magliozzi, mediante un comunicado de prensa.

Asimismo, añadió que "ver tantos trabajos antes inaccesibles y en el contexto de un museo servirá para avivar una apreciación renovada y fresca de este admirado artista".

La muestra, organizada en colaboración con Burton, recorre la carrera de este artista desde sus trabajos más tempranos creados durante su infancia y juventud en California hasta las producciones cinematográficas que lo llevaron al éxito.

"Bitelchus" (1988), "Batman" (1989), "Eduardo Manostijeras" (1990), "Pesadilla antes de Navidad" (1993), "El planeta de los simios" (2001), "Big Fish" (2003), y "Sweeney Todd" (2007) son sólo algunas de las catorce películas que el museo proyectará durante los cinco meses que durará la retrospectiva.

"Burton se inspiró en la cultura pop y reinventó la manera de hacer cine en Hollywood al convertir el género en una expresión de su visión personal, por lo que ganó una audiencia internacional e influyó a una generación de jóvenes artistas del mundo del cine, el vídeo y los gráficos", indicaron los expertos.

Más de 700 objetos raramente o nunca antes vistos recorrerán los 27 años de carrera del ganador de un Globo de Oro, con dibujos y esculturas creadas en el surrealismo pop y material original producido durante sus filmes, como las cabezas de los extraterrestres de "Marte ataca" (1996) y los vestidos de época de "Sleepy Hollow" (1999).

De su etapa más temprana se exhibirán sus primeras películas, dibujos y caricaturas como estudiante del Instituto de las Artes de California, además de una selección de fotografías Polaroid y otros trabajos como el cuento "La melancólica muerte del Chicho Ostra y otras historias" (1997) y la serie de figuras coleccionables "Los trágicos muñecos para niños y niñas de Tim Burton" (2003).

Sobre su trabajo adulto se ha seleccionado sus nociones en materia de creación de criaturas, su recurrente tema de la interacción entre adolescencia y vida adulta y los elementos de sentimiento, cinismo y humor que conforman la obra del realizador.

La muestra, que permanecerá hasta el 26 de abril del año que viene, se presentará conjuntamente con "La morbosa belleza de los monstruos", una serie de proyecciones de películas que a Burton le inspiraron títulos como "Frankenstein" o "Nosferatu".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Fotograma donde aparece el actor Johnny Depp en la película "Eduardo Manos de tijeras" , del director estadounidense de cine, Tim Burton, sobre el cual el Museo de Arte Moderno de Nueva York inaugurará el próximo 22 de noviembre una retrospectiva con cientos de dibujos, guiones gráficos, marionetas, maquetas y vestuarios originales que explorarán la extensa carrera de este cineasta y escritor. EFE/Zade Rosenthal/Twentieth Century Fox.

Fotografía de un dibujo con óleo sobre lienzo titulado "Blue Girl with Wine" (Chica azul con vino) del director estadounidense de cine, Tim Burton, sobre el cual el Museo de Arte Moderno de Nueva York inaugurará el próximo 22 de noviembre una retrospectiva con cientos de dibujos, guiones gráficos, marionetas, maquetas y vestuarios originales que explorarán la extensa carrera de este cineasta y escritor.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Este cineasta es muy irregular, tan pronto se inspira y dirige maravillosos cuentos que se convierten en clásicos modernos ("Eduardo Manostijeras"...), como realiza otros horrendos trabajos (el infumable "El planeta de los simios" o "Charlie y la fábrica de chocolate", por ejemplo, muy inferiores a los originales). Como todos los genios, es un tío raro.Me quedo con sus buenas películas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual