x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

El consistorio estudia limitar la presencia de bancos y cajas en el centro de Pamplona

Un informe municipal dice que su excesiva presencia "incide negativamente en el desarrollo comercial"

Actualizada Miércoles, 10 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • A.O. . PAMPLONA

El Ayuntamiento de Pamplona quiere limitar la implantación de bancos y cajas de ahorro en el Casco Antiguo y en los ensanches para favorecer el desarrollo del comercio en el centro de la ciudad. La comisión de Urbanismo analizará desde hoy una modificación del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Antiguo (PEPRI) y del Plan Especial de Reforma Interior de los ensanches (PERI) que establecerá en 100 metros la distancia mínima que deberá haber entre locales financieros.

A fecha de enero pasado, en Pamplona había un total de 239 locales destinados a bancos, cajas o establecimientos financieros que ocupan algo más de 91.402 metros cuadrados de superficie. De acuerdo con los datos facilitados por el área de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Pamplona, el Casco Antiguo y los Ensanches concentran 85 locales de este tipo, lo que supone un 34,6% de los existentes en toda la ciudad.

La medida que ahora se quiere adoptar es similar a la que existe para limitar el número de restaurantes y sociedades gastronómicas. Desde el año 2000 el Ayuntamiento permite el traslado de sociedades gastronómicas y restaurantes situados en primeras plantas a plantas bajas, aunque deben estar situados a más de 150 metros de otros establecimientos similares.

El informe municipal dice que la medida no busca prohibir la implantación de actividades financieras, "sino evitar la concentración excesiva de este tipo de actividades en zonas concretas, para garantizar una presencia comercial y de servicios equilibrada, y potenciar la consolidación de la zona centro de Pamplona como un centro comercial urbano".

Evitar el deterioro del centro

El Plan de Actuación Comercial de Pamplona, elaborado en el año 2006, señalaba que la zona centro de la ciudad debe actuar como gran centro comercial urbano, y que por ello resulta "fundamental" preservar su tejido comercial "para evitar su deterioro, procurando la máxima concentración comercial". Basándose en ese plan, el área de Comercio y Turismo justifica la necesidad de poner limitaciones en la implantación de actividades financieras al entender que su incremento "incide negativamente en el desarrollo de la actividad comercial".

El informe de Comercio y Turismo reconoce que la implantación de nuevas sucursales bancarias ha supuesto la ocupación de numerosos locales en las principales calles de la ciudad, en detrimento de actividades puramente comerciales. También asegura que la excesiva concentración de oficinas "rompe la continuidad en la deseada trama comercial dificultando la consolidación de la zona como un gran centro comercial urbano".

La propuesta para limitar la apertura de nuevas entidades financieras fija en 100 metros la distancia mínima entre dos locales. Establece también que si se reciben dos solicitudes para una misma zona, prevalecerá la presentada en primer lugar.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

En la avenida de Carlos III se concentra el mayor número de bancos. DN


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A mí se me ocurre otra muy buena: que el Ayuntamiento prohíba o limite la apertura de centros de la Administración Pública en el centro, que también incide negativamente en el comercio. Que lleven el Palacio de la Diputación a un polígono industrial, el Ayuntamiento a un descampado, Hacienda, oficinas varias, el ex-Gobierno Civil... para, como dicen ellos, 'evitar su deterioro (del centro), procurando la máxima concentración comercial'. No sé, que se apliquen el cuento, digo yo. Y se me ocurre otra más; si no recuerdo mal, el comercio está en contra de la peatonalización, la zona azul y el carril bici (y con sólidas razones que han explicado muy bien), pero no recuerdo que nunca le hayan echado la culpa a los bancos.Bancos cierro pero yo no me aplico el cuento
  • A comentarista. La variedad también está en no solo Cajas de Ahorro y Bancos... Si es por eso. No se van a eliminar bancos, sino que se van a eliminar, para que pueda haber variedad en otro tipo de locales...Ejem ejem...
  • Yo me sentía segura y confiada con las "espiguitas" de la rual, hasta que me endosaron la dichosa cobertura, toda una puñalada. Ahora soy alérgica al cereal con fondo verde, me pongo mala sólo con ver el símbolo.Sólo se pierde la lucha que se abandona. www.noclip.escoco40
  • en la variedad esta el gusto, asique cuantos mas bancos y cajas halla, mas poder de elección tendremos los ciudadanos. yo tambien prefiero a los acorbataus y engominaus que a otra gente, y eso no da mala imagen en absoluto, al revescomentarista
  • Es una excusa para cerrar las oficinas sín asustar a la gente...ya vereis...el dinero no existe
  • A ver PREVISOR, no sé qué te piensas prejuzgando de esa manera. Mira, soy de Donosti y trabajo con quien tú te refieres como esa "cajita" en quien confiaba. Y precisamente avaricia, lo que se dice avaricia, ninguna, sino más bien lo contrario, que a mi lo que dijeron es que lo que hoy dia sé que es un swap, dijeron que era un SEGURO. Asi que antes de abrir la boca hay que saber lo que pasa www.noclip.esAFECTADOS
  • Previsor no tienes educación ni respeto y además t crees muy listo, de todos modos si algun dia no eres tan listo y te cuelan algo, busca ayuda en noclip.es noclip.es
  • Si hay que intervenir por el grupo, que se intervenga... Me parece genial... Ni.
  • Pues yo no se que prefiero tampoco...que quieres que te diga que quieres que te diga
  • pues prefiero ver encorbatados y engominados por paseo sarasate que a los abertzales haciendo sus manifas pro-presos, por poner un ejemplo.....que quieres que te diga
  • Pueden hacer lo que quiern vendiedo cosas como swaps, clip y demas productosnoclip.es
  • A contribuyente... Si tanto te molestan los borrachos y miserables, ¿porque no haces tú algo, y les ayudas?No preguntes lo que tu Ciudad puede hacer por ti, sino lo que tu puedes hacer por tu ciudad.
  • Diossss pero qué perra les ha entrado con el intervencionismo, ¿por qué no se regulan ya por ley que cada concejal no pueda estar más de meida hora al día pensando en cómo regular la vida de los ciudadanos y las empresas?Libertaaaaaaad
  • PREVISOR, y no entro en tu comentario acerca de la avaricia.Lo que faltaba!!!!!!!!Que te cuelen un producto no apto a tu situacion financiera,ocultandote la informacion real del producto,sin hacerte el test MiFid,diciendote que lo ha contratado su hermana,si,la del director de la ofi de la rural,etc... ,eso te parece avaricia????noclip.es
  • Bancos y cajas de ahorro: todos son iguales. Nos quieren arruinar ofreciendo productos trampa q segun ellos no se pueden cancelar....ya veremos...Harta de ellos
  • Previsor,a nosotros en la rural no nos hablaron de especulativo,ni de Mifid,ni de nada.Dijeron que era un seguro para cubrir los tipos de interes de la hipoteca.Para ellos,es algo muy sencillo.Tampoco dijeron que no se podia cancelarnoclip.es
  • Otra chorrada intervencionista del ilustrísimo ayuntamiento que sin embargo no va a tener ninguna dificultad en que se produzca. Dado la que está cayendo las entidades financieras no van a abrir ninguna oficina nueva en el centro de la ciudad ni en la periferia ni en zonas rurales ni debajo del puente, lo que harán será cerrar una parte sustancial de las que tienen ahora en funcionamiento, pero que nadie crea que esos locales van a tener otra actividad, quedarán vacíos acumulando basura. Nadie quiso reabrir la Pocholas y la Kutxa no fue obligada por nadie para abrir ahí. Que se consule el que se rompa la crisma por una baldosa rota, que ahí si que tiene que intervenir el ayuntamiento y no en decir quien puede abrir tienda y quien no. En otras ciudades ya pasó la edad media. diogenillo
  • "No entiendo" lo ha dejado clarísimo. Los que hacen que no haya tiendas en el centro de la ciudad son los megasupergiga centros comerciales, no los bancos.Al pan pan y al vino vino
  • AFECTADO: Sólo te diré una cosa: "La avaricia, rompe el saco". A mí Bankinter (en Sarasate) también me ofreció un producto de esos, y le dije que tururú..., y que si ellos pensaban que yo era un "especulador", que me estaba equivocando de banco. Saqué las perras y me las llevé a una Cajita que hay justo enfrente un poco más abajo de Correos.Previsor
  • Bueno seguro que no me publicais el comentario, pero habrá que intentarlo...Claro que ellos pueden pagar mucha pasta por esos locales, que en realidad pagamos sus clientes a traves de hipotecas, swaps, intercambios de tipos de intereses... www.noclip.esafectados
  • Cuidado con los CLIPS Bankinter! Nos vendieron un seguro cuando en realidad era un SWAP. Esto es una apuesta y la banca siempre gana! Para ver más id a http://www.noclip.es Gracias a CUATRO por publicar la noticia. http://www.cuatro.com/noticias/videos/seguros-bancarios-atrapan-hipotecados/20090430ctoultpro_64/ http://www.cuatro.com/noticias/videos/toque-atencion-bancos/20090508ctoultpro_53/ GRACIAS A ESPAÑA DIRECTO 26/05/09: http://afectadosclipsbankinter.ning.com/video/espanadirecto-26mayo09 EL MUNDO: http://www.elmundo.es/mundodinero/2009/05/31/economia/1243767979.html http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/25/suvivienda/1243270906.html?a=a1b0fad90360876c1a9f7c2cc0f7157e&t=1243349459 suarepbg
  • Claro, con el dinero que ganan "colocando" productos de alto riesgo a sus clientes son los unicos que pueden permitirse pagar los locales que tienen. Véanse los suelos de las hipotecas, swaps, intercambio de tipos de interés... www.noclip.esAFECTADOS
  • El origen de todo esto se encuentra en la falta de rentabilidad de las actividades comerciales. En Navarra ganan todos menos los emprendedores. Éstos, al emprender la huida, dejan libres los espacios comerciales que previamente habían sido hipotecados por dignidad para continuar con las actividades, sin darse cuenta de que es peor el remedio que la enfermedad. Es por eso que una vez los espacios quedaron libres, fueran ocupados tras la catástrofe por sus propietarios los bancos. El único plan que hay que acometer es lograr que lo emprendedores alcancen la rentabilidad a sus esfuerzos, el resto son cantos de sirenas y gastar tinta de prensa para nada.JAVIER
  • El ayuntamiento no tiene temas más importantes a los que dedicarse?. Porqué el II Ensanche se está llenando de maleantes y borrachos? Porqué no hay una baldosa bien pegada en toda la ciudad? Porqué siguen ocupando un carril de la calle Cortes de Navarra las obras de Hacienda?. Oiga, que el sueldo se lo pagamos nosotros.Contribuyente
  • El origen de todo esto se encuentra en la falta de rentabilidad de las actividades comerciales. En Navarra ganan todos menos los emprendedores. Éstos, al emprender la huida, dejan libres los espacios comerciales que previamente habían sido hipotecados por dignidad para continuar con la actividades, sin darse cuenta de que es peor el remedio que la enfermedad. Es por eso que una vez los espacios quedaron libres, fueran ocupados por sus propietarios los bancos tras la catástrofe. El único plan que hay que acometer aquí es lograr que lo emprendedores alcancen rentabilidad con sus esfuerzos, el resto son cantos de sirenas y gastar tinta de prensa para nada.JAVIER

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual