x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Notas de COLOR

La princesa Letizia redujo, por primera vez desde que acude a Leyre, los centímetros de sus tacones

Actualizada Miércoles, 10 de junio de 2009 - 04:00 h.

C ALOR al sol, fresco a la sombra. Sobriedad general en los atuendos y detalles llamativos en algunos invitados. Seriedad en doña Letizia, relajación en don Felipe. La jornada real en Leyre dejó, fuera del protocolo, sensaciones dispares. La ceremonia, sobria y sencilla, estuvo acorde con los asistentes, incluida la Princesa. Sobria y sencilla, también.

Lejos de los tonos vivos (rojos) o pastel (malvas) con los que otros años ha dado color a las piedras de Leyre, eligió un pantalón estrecho negro que acentuaba su delgadez y una chaqueta tipo chanel en beige ribeteada en negro. Y sin tacones. Vamos, que sin los 10 o 12 centímetros habituales, ni la plataforma imprescindible últimamente en su vestuario, los zapatos de charol negro con tacón cuadrado de 3 o 4 centímetros sabían casi a planos. ¿El Cerco de Artajona condicionó la elección?

En la misma línea, el beige, azul y negro triunfaron en las mujeres. Y el gris plata del vestido-abrigo abullonado de la presidenta del Parlamento, Elena Torres, que llevó el año pasado. Quizás por eso, la atención se desvió a las manoletinas azul eléctrico de la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y al sombrero panamá de Juan Cruz Alli. "¡Elegante!", le jalearon. En todo caso precavido ante el sol de junio.

Prueba de ello es que Enrique Rubio Torrano, presidente del Consejo de Navarra, y el pintor Juan José Aquerreta,entre otros invitados, improvisaron sombreros con el programa del acto. Un programa que, por cierto, reclamó doña Letizia. Le llegó por vía del arzobispo, Francisco Pérez, y lo compartió con su marido. Don Felipe, cómplice con los invitados, a los que dedicó saludos y sonrisas, aplaudió con ganas la última pieza interpretada por la coral Erkudengo Ama, de Alsasua. "¡Muy bueno!", afirmó tras escuchar la pieza vocal con texto del poema "Te quiero" del poeta uruguayo Mario Benedetti.

Educar a las Infantas

Tras el acto, los Príncipes participaron en un aperitivo junto a un reducido grupo de invitados. Don Felipe tomó una limonada. Doña Letizia, nada. Canapés y refrescos desfilaron entre los asistentes que, como en otras ocasiones, se acercaron a saludar a los Príncipes. Hubo presentaciones y besos cordiales, de encuentros con caras ya conocidas. Y charla distendida. Doña Letizia pasó buena parte del tiempo con la parlamentaria Mª Victoria Arraiza,entre otros invitados. Charlaron sobre la educación de los hijos. Cómo combinar el cariño con los límites, la autoridad e internet. "¿Atrapa a los niños?", preguntó a sus contertulios. La Princesa explicó que combina su trabajo con la familia. Unos días su agenda es de 14 horas, como ayer, y otros, más liviana, en los que puede dedicar más tiempo a sus hijas.

Don Felipe, por su parte, disertaba con Esteban Garijo, alcalde de Milagro y parlamentario de UPN, sobre las cerezas. Garijo quedó en llevar alguna barquilla a La Zarzuela y el Príncipe le dijo que quiere plantar un cerezo en su jardín. Contará para ello con la ayuda de Garijo. De las cerezas al Bel Canto. El Príncipe saludó al barítono Iñaki Fresán, a Florentino Briones, gerente de la Orquesta Sinfónica de Navarra, al arquitecto Fernando Redón, el pintor Juan José Aquerreta, a la catedrática Concepción García Gaínzay al científico Javier Tejadaentre otros. El presidente Sanz le presentó también al secretario de UGT, Juan Goyen. Don Felipe departió con Javier Taberna, presidente de la Cámara de Comercio; con la alcaldesa de Sangüesa, Eskisabel Suescun,así como con Mª Ángeles Sánchez Pascual, que representó al alcalde de Yesa, quien no pudo asistir este año a la entrega del premio.

Tras el almuerzo en el comedor de la hospedería, los Príncipes se desplazaron en helicóptero hasta Artajona. Les acompañaron en el viaje el presidente del Ejecutivo foral, Miguel Sanz, Elena Torres y la delegada del Gobierno central, Elma Saiz.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Juan Cruz Alli, segundo por la izquierda con sombrero, habla con Enrique Rubio, que se protegió del sol con el programa del acto.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual