x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La UPNA acoge a los 2.104 estudiantes navarros en el inicio de la selectividad

La edición es la última antes de los cambios que conllevará la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior

Actualizada Miércoles, 10 de junio de 2009 - 13:12 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Un total de 2.104 estudiantes navarros, casi un 6 por ciento más que el curso pasado, comenzaron hoy a examinarse de las Pruebas de Acceso a la Universidad, conocidas como Selectividad. Los exámenes, que se desarrollan en tres jornadas hasta el viernes, tienen lugar por primera vez de forma íntegra en la UPNA, tanto en el campus de Pamplona como en el de Tudela. Las notas provisionales se conocerán el próximo miércoles 17 de junio.

Minutos después de que comenzaran las pruebas con el primer examen de Análisis de Texto de Historia o Filosofía, el vicerrector de Enseñanzas de la UPNA, Jesús María Pintor, explicó en rueda de prensa que en la edición de este año se ha registrado un "notable" ascenso de estudiantes que se examinan, tanto de mujeres (1.235), como de hombres (869).

Asimismo, el incremento también se ha registrado por igual tanto de alumnos que provienen de los perfiles lingüísticos de castellano como de los de euskera. En total se examinan 1.672 estudiantes de los modelos G y A y en el D, 432.

Pintor, que subrayó que esta prueba "acaba siendo todos los años más que un filtro, una manera de ordenar a los alumnos para acceder a las distintas titulaciones universitarias", explicó que para el próximos miércoles estarán cerradas las notas provisionales, que se harán llegar a los centros y una semana después el miércoles 24, las definitivas. La convocatoria extraordinaria tendrá lugar en septiembre los días 14, 15 y 16.

Las dos convocatorias de este año, tanto la de junio como la extraordinaria de septiembre, serán las dos últimas conforme a la anterior regulación de las pruebas de Selectividad, ya que será a partir de 2010, según explicó Pintor, "cuando se comience a aplicar un nuevo real decreto, que regula una nueva prueba de acceso" con la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior.

Entre los cambios más significativos, destacó su estructura, ya que la nueva prueba tendrá una parte obligatoria de cuatro ejercicios y otra optativa para subir nota. De esta forma "los estudiantes podrán presentarse a dos exámenes de materias que le van a proporcionar la posibilidad de mejorar la media de su nota para acceder a determinadas titulaciones universitarias".

Así, a la nota final, que ahora se obtiene con la media de Bachillerato y Selectividad, se sumarán hasta dos notas más de dos exámenes que serán voluntarios. Es decir, "un estudiante podrá sacar hasta un 14 sobre 10, aunque para aprobar la Selectividad, bastará con aprobar la primera parte obligatoria".

Además, a partir del próximo año, las dos convocatorias, la ordinaria y la extraordinaria, tendrán lugar antes del mes de agosto. En concreto, el calendario que ahora está en estudio plantea una primera prueba en junio y la segunda en julio, antes de los Sanfermines, para de esta forma, tener las notas definitivas cerradas antes de agosto. A continuación comenzará el periodo de matriculacións, que tendrá lugar entre la segunda quincena de julio y el mes de agosto, para comenzar las clases el 1 de septiembre.

Pintor también explicó que todavía no es seguro que en los próximos años se establezca una prueba de lengua extranjera oral, ya que hay que analizar "los problemas técnicos que acarrea llevarla a cabo".

Calendario

Las pruebas de hoy continuarán por la tarde, a partir de las 16 horas, con el Análisis de texto en Idioma extranjero y concluirán, a las 18 horas, con el Análisis de texto en Lengua Vasca, examen específico de los modelos D y A.

Mañana jueves, 11 de junio, se iniciarán a las 9 horas con el Análisis de texto en Lengua Castellana. Ya a las 11 horas, se celebrarán las pruebas de Matemáticas II e Historia de la Música. Por la tarde, el examen se iniciará a las 16 horas, con las pruebas de Química, Geografía, Técnicas de Expresión y Fundamentos de Diseño-Imagen. A las 18 horas, se celebrarán las de Historia del Arte y las de Electrotecnia, Mecánica y Tecnología Industrial II.

Las pruebas concluirán el viernes, 12 de junio, con los exámenes, a las 9 horas, de Biología y Latín II. A las 9.30 horas, se celebrarán las de Dibujo Artístico (edificio El Sario) y, a las 11 horas, Física y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Por último, los exámenes de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Dibujo Técnico, Economía y Organización de Empresas y Griego II, que darán comienzo a partir de las 16 horas, pondrán fin a las pruebas de acceso de junio.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • realmente sirve la selectividad para algo si en cada comunidad autonoma es diferente y en algunas ni te convalidan la de tu comunidad??alumno haciendo ahora selectividad
  • SI,Si, la selectividad es una prueba objetica y si examinasen los profesores del propio colegio ¿ cuantos chanchullos habria? Porque yo he visto con mis propios ojos subir notas en las medias del instituto y luego ese supuesto alumno brillante pegarsela en la selectividad.yo hace pocoque hice la selectividad
  • Que no suspenda ni uno. Las universidades los necesitan a todos sin excepción. ¿Por qué los examinan ellas?. Mejor sería una Prueba de Homologación final de Bachillerato controlada por nosotros/as.Catedrática de IES.

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual