x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

González Acilu regresó a Leyre para recibir el Príncipe de Viana

El arzobispo Francisco Pérez destacó que los derechos humanos no son fruto de leyes, sino que su raíz es la justicia

Actualizada Miércoles, 10 de junio de 2009 - 04:00 h.

E N los años 70 y parte de los 80, Agustín González Acilu (Alsasua, 1929) pasó varios veranos en el Monasterio de Leyre. Entre la calma y el silencio de aquellos muros componía y preparaba las clases que daría en el Conservatorio el curso siguiente. Ayer, en ese mismo lugar, el músico alsasuarra, autor de más de 120 composiciones de todo género, tanto de cámara como sinfónico-corales, recibió de manos de Don Felipe el premio Príncipe de Viana de la Cultura.

De ese modo, el reconocimiento de su tierra se sumó a los galardones musicales que ha recibido a lo largo de su carrera, como el Premio Nacional de Música o la Medalla de Oro del Conservatorio de Madrid.

Los Príncipes de Asturias presidieron este acto en el Patio de la Hospedería de Leyre. Asistieron alrededor de 150 personas, entre representantes institucionales y de las organizaciones sociales de Navarra, nombres del mundo cultural, además de familiares y amigos del galardonado. El tiempo permitió que se pudiera celebrar al aire libre. Cuando las nubes dejaban salir al sol, el calor era tan intenso que más de un ejemplar del programa de actos fue utilizado como sombrero.

Tras los himnos de España y Navarra, el presidente Miguel Sanz se dirigió a los presentes para resaltar de Agustín González Acilu que es "un ejemplo de voluntad, de espíritu creador y de ardor intelectual, desarrollado a lo largo de toda una vida, en un proceso admirable de coherencia y honestidad". Subrayó, además, su faceta pedagógica en el Real conservatorio Superior de Música de Madrid, en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y en la Cátedra Jovellanos de la Universidad de Oviedo y destacó que para Navarra "constituye un orgullo contar con este artista consagrado".

Tertulias con los monjes

Faltaban cinco minutos para las 12 del mediodía, cuando el Príncipe entregó al músico alsasuarra el galardón, tras un apretón de manos entre ambos. Agustín González Acilu saludó a la Princesa y se dirigió al estrado. Agradeció la distinción y expresó su emoción por recibirla de sus paisanos y en Leyre, lugar en el que tantas horas de tertulia y "discusiones no exentas de valor pedagógico" pasó con los miembros de la comunidad benedictina, con quienes forjó "una franca amistad". Precisamente, al acto de ayer asistió por primera vez el nuevo abad del monasterio, Juan Manuel Apesteguía, junto a los abades dimisionarios, Augusto Pascual y Luis Pérez.

Don Felipe destacó que la obra del navarro "sintetiza la creatividad y la consistencia de los compositores españoles en las últimas seis décadas" e incluso le pidió que el premio sea "un nuevo estímulo" para que continúe con su "desbordante actividad creadora en favor de la música". Antes de abandonar el Patio de la Hospedería, los Príncipes saludaron a los familiares del premiado, situados en primera fila.

A las 12.30, en la escalinata de acceso a la iglesia del monasterio, el Gobierno foral en pleno y los príncipes posaron para la tradicional foto, antes de entrar a la eucaristía en la que se rindió homenaje a los Reyes de Navarra. La misa estuvo presidida por el arzobispo Francisco Pérez y fue concelebrada por el abad y los sacerdotes del monasterio.

"Me alegra poder estar esta mañana rezando por los reyes del antiguo Reyno de Navarra, en este marco tan emblemático y de tanta tradición histórica", destacó en su homilía el arzobispo de Pamplona. Francisco Pérez defendió los derechos humanos, como la vida, y destacó que esos derechos no son fruto de decisiones legislativas, sino que su raíz es y debe ser la justicia.

En la celebración, el presidente Miguel Sanz entregó al abad la urna de plata que contiene el donativo simbólico de las instituciones para el mantenimiento del culto en el Monasterio. Al término de la eucaristía, y como es tradicional, el Príncipe depositó una corona de flores frente al sepulcro de los Reyes de Navarra, donde se rezó una oración.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Acto de entrega del premio Príncipe de Viana de la Cultura, con los Príncipes y González Acilu en el estrado y los invitados en el Patio de la Hospedería. GOÑI/BUXENS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Me parece estupendo que Corpas dedique el dinero de nuestros impuestos a bibliotecas,museos,libros,exposiciones y conciertos en vez de a galas ostentosas.La entrega de premios fue solemne y tuvo participación de altas instancias e importancia.Y lo más importante,el premiado salió muy satisfecho.Los cutres son los que se piensan que distinción es dinero.Poeta.
  • La celebración de la entrega de premios esta aún gran nivel.Elegante,en un marco muy digno y con presencia de los principes.Algunos por lo que leo preferirían la gala "Murcia te quiero" o algo parecido a los Goya.Yo no concozco otro acto mejor,quizá excéptuando los Principe de Asturias, pero esos son nacionales,no de ambito autonómico.Felicidades a la organización,que supongo sera Protocolo y el Consejo Navarro de Cultura y a Corpas por su gestión en general y porque siempre le atacan desde el desconocimiento o la mala intención.Cultura,libertad y verdad.
  • Cuidadano, pueede que la monarquía sea un sistema obsoleto pero eso no hace que sea menos verdad lo que dice Raga.......digo yocuenco
  • Raga, la monarquía es un sistema de gobierno obsoleto. Las principales portencias actuales tienen forma de República. Además los Borbones, de origen extranjero, no auditan sus cuentas, a diferencia del resto de las pocas monarquías europeas que quedan. Y por cierto, con los Borbones, perdimos nuestro imperio.Cuidadano
  • Muy de acuerdo con tu comentario Raga. No está de más conocer la historia.Leyre
  • Para el que no lo sepa, los reyes de España son descendientes directos de los Reyes de Navarra. Cuando los reyes navarros salieron del reino en 1512, Juana de Albret emparentó con Antonio de Borbón. Con la guerra de Sucesión del siglo XVIII, Navarra se volcó con la candidatura de Felipe V de Borbón al ser descendiente directo de los Reyes de Navarra. Como ganó, en detrimento del candidato austríaco de Aragón, Cataluña y Valencia, el sucesor de los reyes de Navarra se convirtió en el nuevo rey de España. A ver si dejamos de manipular y respetamos a los reyes de Navarra, que a algunos se les llena la boca con el reino y su independencia y luego tienen la cara de menospreciar a sus reyes. Raga
  • ¿Y que pensarán cuando lean lo que por aquí se escribe?Estamos a la que salta...Jesús
  • ¿Que pensarán los Reyes de Navarra cuando reciben las flores de los Reyes de España?Pantano de Yesa
  • Felicidades al Sr. Acilu, lástima que estos premios esten tan caducos y que el señor Corpas no sea capaz de organizar unos premios a la altura de Navarra. Esta es la versión triste y cutre de unos premios sin dimensión ni ambición. Gracias a los prícipes por su condescendencia por venir a semejante simulacro de premios. CVuando nos renovaremos?????Cultural
  • Ese ladrillo en vez de arrojárselo con tan mala leche a la cara de tu madre que seguirá siendo, mejor o peor representada, siempre Navarra (aunque vete a saber) se podría utilizar para su construcción, como intentamos hacer el medio millón de navarros restantes ,con realismo y tesón, aunque con nombres más populares y menos ampulosos. Menos mal que por lo menos las balas no han alcanzado al pianista.Patxi
  • La puesta en marcha de los Premios Principe de Viana ha sido el gran fracaso del "marketig foral". Los Premios Principe de Viana son unos actos ajenos totalmente al pueblo de Navarra, y sin relevancia alguna en España. Por otra parte, el Gobierno de Navarra no pierde oportunidad de hacer el "ridiculo mas absoluto" y como en foto de la excursión de Colegio, se fotografia para la posteridad en en las escaleras de Leyre. De los discursos mejor no hablar, farragosos, anticuados, ajenos a la realidad, y dignos de un diseño de los años 60, de España Imperial, !! que ladrillo de discursos ¡¡, ajenos a la realidad social de Navarra, un aburrimiento de Acto sin contenido alguno ni futuro. Lo unico positivo, el homenaje al Sr. Acilu, gracias por su trabajo, por su teson y por su entrega.LIBERTADSIEMPRE

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual