La Administración foral asumió el compromiso
El PSN ha presentado hoy una proposición de Ley Foral de accesibilidad universal y supresión de barreras físicas y sensoriales, en la que hace especial hincapié en la responsabilidad de la Administración, al considerar que ésta debe ser "la primera en asumir este compromiso". La iniciativa ha sido presentada hoy en rueda de prensa por el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, y el portavoz parlamentario, Samuel Caro, quienes han subrayado que con ella se pretende "solucionar los problemas de las personas con discapacidad".
Jiménez ha recalcado que con esta proposición de ley cumple el compromiso adquirido la semana pasada para reducir las barreras físicas y sensoriales, respondiendo así a las reivindicaciones del sector, al tiempo que ha apuntado que esperan que la ley obtenga "el mayor consenso posible", por lo que están abiertos a las aportaciones de otros grupos y colectivos afectados.
Su ámbito de actuación es "transversal", según Caro, quien ha explicado que afecta tanto a proyectos de urbanización como a edificaciones y cuestiones relacionadas con la adaptación del transporte públicos o de la sociedad de la información y las telecomunicaciones.
Entre otras cuestiones se plantea que el Gobierno de Navarra, en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor, elabore un Plan de Actuación para la adaptación de sus espacios libres, edificios y locales de uso o concurrencia públicos, a las disposiciones y normas generales de esta ley y de los reglamentos que la desarrollen.
Al respecto Caro ha incidido en el esfuerzo que debe hacer la Administración y así en esta iniciativa se hace hincapié en que ésta "sea la primera en asumir este compromiso".
En la propuesta socialista se incluye también un anexo relacionado con las tarjetas de aparcamiento que utilizan las personas con discapacidad, en el que, según Caro, se ha intentado "reflejar lo más justo para el desarrollo normalizado de todo lo que tiene que ver con la posibilidad de acceder a los centros urbanos en las mejores condiciones posibles".
La proposición de ley contempla la creación de una comisión interdisciplinar que vele por que todos los objetivos que se marcan en la ley puedan verse reflejados en la realidad.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual