x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Zapatero asegura en el Congreso que cumplirá su compromiso sobre Garoña

El Gobierno está "evaluando y analizando" el informe del Consejo de Seguridad Nuclear

Actualizada Miércoles, 10 de junio de 2009 - 10:01 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que cumplirá su "compromiso electoral" de sustituir de forma "gradual, ordenada y razonable" las centrales nucleares españolas "en favor de las energías renovables, siempre que esté convenientemente garantizado la seguridad del suministro para todos los ciudadanos y las empresas de nuestro país".

"Voy a cumplir el programa electoral", destacó el presidente durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, tras la pregunta del diputado de ICV Joan Herrera, quien reclamó al Ejecutivo el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), cuya vida útil termina en 2011.

El presidente dijo que la decisión "será coherente con los compromisos programáticos" con los que el PSOE concurrió a las elecciones de 2008, aunque no quiso concretar más la respuesta porque en la toma de la decisión "se deben respetar los procedimientos legales".

Según afirmó, el Gobierno "está evaluando y analizando" el informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), "que aborda sólo lo referente a la seguridad pero no aborda asuntos de otra índole que deben tenerse en cuenta para la toma de decisión, como es la política energética, un gran instrumento de desarrollo económico y social". "Creo que he sido bastante explícito en la contestación a la pregunta", concluyó el presidente.

Zapatero adelantó ayer en el Senado que el Gobierno se pronunciará en el plazo previsto, antes del próximo 5 de julio, sobre la solicitud de renovación por diez años de la licencia de explotación de la central, "procurando cumplir su compromiso electoral, programático y de investidura".

ICV pide el cierre

Durante su intervención, Herrera exigió al presidente que "no hable de lo genérico de su compromiso" y "anuncie ya" que a los 40 años la central dejará de funcionar. El diputado ecosocialista destacó que Garoña es una de las 14 plantas más antiguas del mundo, estando ya amortizada, y cuya "producción es prescindible".

Herrera recordó a Zapatero que su compromiso electoral "es inequívoco: el cierre de las centrales nucleares cuando se cumpla su vida útil, siempre y cuando se garantice el suministro" y -agregó Herrera- la empresa "Red Eléctrica ha dicho que el suministro está garantizado".

"De hecho, descontando las importaciones, lo que España exportó en 2008 es tres veces lo que produce Garoña, lo que es una gran noticia porque podemos prescindir de esta central", aseveró. En esta línea, apuntó que "los consumos están bajando y las renovables están subiendo".

Así, avisó al presidente que si no decide ya cerrar la planta "su crédito ambiental se habrá agotado" y le pidió que "no opte por soluciones ideológicos porque la energía nuclear es inmadura, es insegura y es cara".

Sobre el informe del CSN, el diputado ecosocialista señalo que la mala noticia "es que dictamina que podría seguir operando por 10 años si se hacen inversiones que poco tienen que ver con sus problemas estructurales" y "la buena noticia es que ha dictaminado que el diseño para el que fue construida la planta es de 40 años".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • La central ha cumplido su vida útil. Punto.moderado radicalizado
  • Me gustaría que en el contrato con nuestra compañía eléctrica pudiéramos elegir qué tipo de generación eléctrica queremos: nuclear, eólica, solar... y pagáramos el recibo en consecuencia, así veríamos cuanto ecologista de verdad existe. Yo elegiría la nuclear. Y por cierto, tengo más miedo a un accidente con el gas en casa de mi vecina y que se me caiga todo encima, que a un accidente nuclear.Energía barata ya
  • "Yo me apuntaré": te has dejado hablar en euskera y pasar los domingos en el bosque de Orgi...Todos juntos en unión
  • España NO VENDE energia electrica, vende equipos generadores de energia electrica, por ejemplo equipos eolicos. Somos un pais deficitario en produccion de electricdad y con unas tarifas electricas mas altas que en los paises de nuestro nivelJL
  • Garoña cierre ya!antinuclear
  • Como se va a poner Arzallus de vender todas las berzas que nos ibamos a comer si no se hacía Lemoniz.jesús
  • Demostrado suficientente y ampliamente, que una central nuclear, produce electricidad mas limpia y mas barata que cualquier otro medio no-alternativo. El problema, viene cuando para usar la superficie equivalente de un medio "alternativo", hacen falta muuuuuuuuuuchas mas hectareas, que nadie esta dispuesto a cambiar por ver un paisaje limpio. Srs Verdes, ponganse de acuerdo, que si fuese por uds, no tendriamos ni la rueda como elemento básico.diegoTudela
  • Bueno, escribo para intentar desmentir algunos argumentos que se dan a favor de la continuación de Garoña... 1. La energía nuclear no produce emisiones: el proceso en sí mismo de la fisión no emite contaminantes, pero hay que tener en cuenta que antes existe el proceso de minería, de enriquecimiento del uranio, el transporte hasta la central... y su posterior desmantelamiento... si se hace la comparativa con cualquier renovable, la nuclear contamina más por cada kW producido. 2. Compramos energía nuclear a Francia: es cierto que hay intercambios de energía entre paises, pero españa es exportadora desde el año 2004. Concretamente, españa exportó en 2008 la energía equivalente a tres centrales nucleares como la de Garoña. Para más datos podéis consultar los de la Red Eléctrica. 3. El recibo de la luz se encarecerá: creo que ha quedado bastante claro que esto es irreal con el segundo punto... Era bien sabido hace 38 años que en 2011 Garoña se debe cerrar, porque cumple su vida útil.nuklearrik? ez, eskerrik asko
  • Lo que faltaba, nos vais a decir qué es lo que tenemos que comer. Con lo ecologistas hemos topado, amigo Sancho.Hipias
  • Zapatero no cumplira nada como lo ha echo con el plan vive, dejando a muchisima gente en la estacada. Engañando y diciendo que ahora saca otra ayuda (Plan 200E) cuando realmente es el dinero del plan vive y asi dejando en desamparo a los contratos ya firmados. Pero él como quien escucha llover asi que a este individuo le da igual todo, promete promete pero nunca cummple.... y tantas y tantas cosas que me faltarian caracteres en este espacio para poder contar.... navarra avergonzada del presidente de su pais
  • En este mundo global, lo que hacen los paises industriales a los cuales nos queremos parecer, es lo que nosotros tenemos que hacer, asi en esos paises tienen sus fuentes de energia diversificadas y en todos ellos la energia nuclear es una mas. Si en vez de un pais industrial, queremos ser un pais "bananero" con ZP lo conseguiremos.JL
  • ¿los franceses son hipócretas? pues han triplicado su representación verde en el parlamento europeo. los alemanes de stuttgart son atrasados, pues en su ayuntamiento tienen desde este domingo casi el 30 % verdes?sentido común
  • Venga Zapatero, obcecate, este es tu segundo mandato y te toca, que te crees? acaso mejor que Aznar?... No seria mucho mas inteligente continuar utilizando una central nuclear segura (como asi lo afirma un informe de una organizacion super seria), que ya esta amortizada, y por ejemplo obligar a la electrica a reinvertir todas esas plusvalias en renovables (que lo pueden hacer)? Todos ganariamos: los trabajadores de la central, la empresa electrica y el gobierno, pero sobre todo, el planeta: dejariamos de emitir miles y miles de toneladas de co2 (no nos engañemos, toda esa energia hay que generarla, y solo podemos con petroleo, gas o carbon, pq no da tiempo material a otra cosa) y dejariamos una infraestructura de renovables potentisima (habalmos de ahorrar miles de millones)Claro que... si usted, un licenciado en derecho, pretende saber mas del tema que doctores e ingenieros... Saludos.-uno
  • ¿Un país "avanzado" tiene que ser derrochador? ¿Verdes son hipocretas si piden moderación, mejorar el aislamiento, construir de forma sostenible, transporte colectivo sustentable, menos consumo de carne y más verduras, fruta y cereales ecólogicos y no transgénicos? Me parece todo eso de mucho sentido común.Yo me apuntaré
  • La energía nuclear no es ninguna alternativa. Es el pasado. Para empezar no nos hace autosuficientes, pues dependemos de la importación del carísimo uranio (cuyas reservas se estima se agotarán en 50 años como mucho).Para 50 años no merece la pena invertir millones de euros en hacer nuevas centrales (merece a unos pocos bolsillos).Algunos proponen reutilizar el uranio empobrecido (las emisiones de CO2 se dispararían alarmantemente).Las centrales nucleares hoy son más seguras que la de Chernovil, pero no son seguras 100%(recordar las recientes fugas radiactivas en las centrales francesas de Tricastín,Romans-sur-Isere,y el escandaloso escape, ocultado durante un tiempo, de Vandellós hace tres meses).Y un pequeño error en estas centrales nos manda al carajo a todos.Garoña está vieja y a punto de resquebrajarse.Y finalmente queda el incómodo problema de los residuos. ¿Aún queda alguien que defienda este tipo de energía, aparte de los interesados empresarios energéticos?El futuro, con una adecuada inversión,son las renovables.
  • Señor Zapatero. Si Vd. cumple su promesa de cerrar las centrales nucleares, sólo me queda cun calificativo para su decisión: ES HIPOCRITA, porque COMPRA LA ENERGÍA NUCLEAR que fabrica Francia, a un precio mayor y con igual peligro o más, que si las centrales estuviera en territorio español. Pedro
  • Aquí hay mucha hipocresía. Los "verdes" quieren vivir con todas las comodidades de un país avanzado, pero no quieren la energía nuclear. Pues nada, renunciad al aire acondicionado, al agua caliente, a la nevera, al ordenador, etc...Por otro lado, parece que sólo la nuclear contamina. ¿Y no es contaminación los molinos de viento, que se han cargado un montón de paisajes naturales? ¿Y las centrales térmicas como las de Castejón, no contaminan?Hipias
  • Tenemos Garoña para años porque con el PSOE ya se sabe: "OTAN de entrada, no", "Nucleares de entrada, no"... ZP hará lo que le diga el lobby electrico, que ya se ha manifestado púlicamente por alargar la vida de esta central.fredo
  • Yo pienso lo mismo que toda la pandilla de iluminados. Cerrar Garoña; no hacer ni una central nueva ni de ciclo combinado ni de nada: eliminar tanto molino molesto: prohibir tanto coche y tanto co2 al aire, y que leches...........volver al caballo, que es lo que mola. Ayyyyy Dios mio, pa k madrugarán los panaderos !!!Stereo
  • Que hagan otra mas modernapalante
  • Garoña produce muy poca electricidad, sólo el 1,4%. Es una gran oportunidad de apostar por un desarrollo sostenible y por las energías renovables. Y para los que digan que se compra electricidad de fuera, también se compra de fuera el uranio y plutonio que se utilizan en la central.Stewie
  • A ver si es cierto, que ya le vale a esa central...agoitz
  • Pues que yo sepa se compra electricidad a Francia, electricidad nuclear, y seguro que Francia no la vende barata.Tambien resulta que gran cantidad de combustible diesel se compra fuera y más caro, porque al de las cejas no le sale el crear nuevas refinerías.SSMN Vete ya
  • Si el presidente del Gobierno no quiere perder toda credibilidad en lo que se refiere a "sus brotes verdes" y su planteamiento de una economía sustentable no solo tiene que cerrar a la planta nuclear de Garoña sino favorecer también a la REDUCCIÓN del consumo de energía eléctrica. Esto incluye también un replanteamiento del TAV, consumidor voraz de electricidad y la construcción/ampliación de centrales térmicas como la de Castejón. navarra@verdes.com

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual