La proposición de ley para que la regulación del caudal del Ebro se decida por todas las autonomías de la cuenca tuvo 154 votos a favor y 178 en contra
El pleno del Congreso rechazó ayer la toma en consideración de una proposición de ley de las Cortes de Aragón para modificar la Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN) para que la regulación del caudal ambiental del Delta del Ebro se decida con la participación de todas las autonomías de la cuenca.
La iniciativa recibió 154 votos a favor del PP, el grupo mixto e IU; 178 votos en contra del PSOE, CiU, ERC e ICV y ocho abstenciones, entre ellas las de los diputados del PNV.
La proposición de ley para evitar que la regulación del caudal ambiental del Delta del Ebro se decida solamente por los Gobiernos central y catalán fue defendida por una delegación de las Cortes de Aragón, formada por los diputados Eloy Suárez (PP), Bizén Fuster (CHA) y Adolfo Barrena (IU). Suárez pidió el respaldo a esta iniciativa que "no va contra nada, ni contra nadie" y que "trata de sumar y no restar" al considerar que la política hidráulica es "de Estado".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual