La nave culminará la instalación del laboratorio científico Kibo
La NASA puso hoy en marcha la cuenta atrás para el lanzamiento del Endeavour el próximo sábado en una misión de 16 días a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo sábado. La fase final de los preparativos para la partida del transbordador comenzó sin contratiempos y con pronósticos meteorológicos que indicaron que ésta ocurrirá tal y como está previsto, según fuentes de la NASA.
El Endeavour partirá a las 13.17 GMT para entregar e instalar los últimos módulos del laboratorio científico Kibo, llevar nuevos equipos al complejo y relevar a uno de los ocupantes de la EEI.
En el momento, los cielos de la zona del Centro Espacial Kennedy en la Florida estarán parcialmente despejados sin amenaza de tormentas, que podrían ocurrir solamente durante la tarde, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Además, los preparativos han sido completados sin mayores alteraciones desde que la nave fue instalada el pasado fin de semana en su plataforma de lanzamiento.
"No hay problemas sobre los que informar", aseguró el martes el director de pruebas de la agencia espacial estadounidense, Charlie Blackwell-Thompson.
La tripulación del Endeavour estará bajo el mando de Mark Polansky, quien tendrá como piloto al astronauta Doug Hurley y contará con los astronautas especialistas Tim Kopra, Tom Marshburn, Dave Wolf, Christopher Cassidy y Julie Payette, de la Agencia Espacial de Canadá.
Kopra sustituirá en la EEI al ingeniero japonés Kohichi Wakata, quien volverá a la Tierra como tripulante del Endeavour tras una permanencia de casi cuatro meses en el orbitador.
La misión incluirá cinco actividades extravehiculares (EVA), las cuales estarán a cargo de Wolf, Kopra, Marshburn y Cassidy.
Durante esas caminatas espaciales, los tripulantes del Endeavour, además de instalar los componentes finales del laboratorio Kibo (Esperanza), agregarán dos plataformas al módulo japonés.
Una de esas plataformas quedará instalada de forma permanente en el complejo y se utilizará en experimentos científicos que requieran la exposición directa a la ingravidez del espacio. La otra será desprendida y volverá a la Tierra en el compartimiento del Endeavour.
Los astronautas también llevarán repuestos para varios equipos de la Estación Espacial, incluyendo una antena, un dispositivo de bombeo, además de seis baterías para el panel solar más antiguo del complejo.
Una vez en órbita terrestre, en el segundo día de la misión, los ocupantes del Endeavour revisarán el escudo de protección termal del transbordador mediante su brazo robótico.
Las imágenes del escudo serán transmitidas al control de la misión en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston donde se determinará si éste no ha sufrido daños durante su partida.
El transbordador será sometido a una segunda revisión en el tercer día de la misión y poco antes de acoplarse a la Estación Espacial Internacional.
A unos 200 metros del orbitador, el Endeavour realizará una voltereta para mostrar el estado de las losetas termales a los ocupantes de la EEI, quienes también transmitirán las imágenes a la Tierra.
Esas operaciones tienen como objetivo impedir que ocurra una tragedia similar a la del transbordador Columbia que el 1 de febrero de 2003 se desintegró cuando volvía de una misión científica.
El desastre, que se cobró la vida de los siete tripulantes del Columbia, ocurrió debido a la perforación de una de las alas del transbordador causada por una de las losetas desprendidas de la nave durante el lanzamiento.
La STS-127 es la misión 29 de los transbordadores a la Estación Espacial Internacional, una empresa internacional conjunta en la que participan 16 países con un coste de 100.000 millones de dólares.
La NASA tiene previstas otras siete misiones más a la EEI tras las cuales los transbordadores serán retirados en 2010 para ser sustituidos a partir de 2015 por las naves del programa Constellation.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La tripulación de la misión STS-127 del transbordador espacial Endeavour atiende a la prensa a su llegada a las instalaciones de aterrizaje (Shuttle Landing Facility) del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Estados Unidos). La tripulación realizará una misión de 16 días de duración a la Estación Espacial Internacional. El lanzamiento está previsto para el próximo 13 de junio. La tripulación esta formada por Julie Payette (centro), de la Agencia Espacial Canadiense; el comandante Mark Polansky (3º por la dcha.); el piloto Doug Hurley (2º por la dcha.); especialista de misión Dave Wolf (dcha.), Tim Kopra (izda.), Tom Marshburn (2º izq), y Chris Cassidy (3º por la izda.).
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual