x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Una veteranía que merece oro

El estellés José Luis Vicente acaba de recibir el "surtidor de oro" a toda una vida como gasolinero

Actualizada Martes, 9 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • DN . ESTELLA

EL de su padre, Marcelino Vicente, sigue siendo el nombre por el que se conoce la actividad como gasolineros de tres generaciones de una familia de Estella.

El "surtidor" de Marcelino, uno de los decanos de la ciudad, inició en diciembre de 1935 una trayectoria que ha pasado por distintas ubicaciones -desde el paseo de la Inmaculada frente a Lerma hasta el actual del cruce de Capuchinos- y merecido ahora un reconocimiento encarnado en el hijo del fundador, José Luis Vicente Garagarza.

A sus 75 años, la asociación de ámbito nacional que aglutina a los surtidores de vía pública de España acaba de concederle el "surtidor de oro". Lo ha hecho en consideración a sus 26 años de antigüedad en la profesión, a los que se suman los de colaboración con su padre, y por su "ejemplo de profesionalidad" como gasolinero. Tras pertenecer a Campsa y una vez terminado el monopolio de la compañía, el de esta familia de Estella pasa, como los del resto del país, a integrarse en otras firmas del sector, Cepsa en su caso concreto.

Homenaje a su padre

Junto a otro compañero de Huesca, el "surtidor de oro" recayó en esta ocasión en este veterano aunque es su hijo, José Luis Vicente Beloqui, quien se encuentra ahora al frente de un negocio en manos de la misma familia desde hace tres generaciones. De regreso de Madrid, donde recogió la insignia que reproduce la figura de los antiguos surtidores, considera el detalle recibido como un homenaje a su padre. "Todo el mundo lo sigue conociendo todavía por el nombre de Marcelino y se tienen en cuenta tanto la veteranía como la continuidad", argumenta.

Y recuerda un tiempo en que, pese a ser mucho menor la demanda de suministro, realizaban un servicio permanente y se cerraba únicamente en Nochebuena. "La demanda no tenía nada que ver con la de ahora por el número de vehículos, pero era un negocio familiar y atendíamos las 24 horas del día. También mi madre estaba allí. Luego nos tocó vivir los tiempos de racionamiento de la gasolina", relata. Entre el Bar Turismo, ya desaparecido, y la gasolinera discurrió la actividad profesional de este estellés ya jubilado.

Al principio, explica, el centro urbano constituyó un emplazamiento habitual para este tipo de actividades y allí montaron también una planta de carbón para los coches. Con el tiempo, la ciudad cambió y tanto él como otros compañeros de profesión se desplazaron hacia el extrarradio. "A finales de los años cincuenta nos vinimos a esta zona y dejamos la ubicación original", cuenta desde el que ha sido durante muchos años su lugar de trabajo. El acto de homenaje, que contempló también la entrega de una placa conmemorativa, se desarrolló en Madrid el pasado 30 de mayo en presencia de responsables de las principales compañías del sector.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

José Luis Vicente Garagarza en su gasolinera de Estella. MONTXO A.G.

Detalle del "surtidor de oro".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual