x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Cinco empresas optan a gestionar el servicio de villavesas hasta 2019

No antes de quince días los técnicos decidirán si continúa La Montañesa-Veolia o le sustituye una nueva empresa

Actualizada Martes, 9 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • P.F.L. . PAMPLONA

Cinco empresas optan finalmente a gestionar el transporte urbano comarcal, durante los próximos diez años. Ayer finalizó el plazo de presentación de ofertas del concurso convocado por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, el segundo en tres meses, después de que el anterior quedara desierto. Son 326 millones de euros, un 10% más que en el primer pliego y un compromiso mínimo de viajeros de entre 37 y 41 millones al año.

La Montañesa-Veolia, actual adjudicataria, es una de las sociedades en liza; le acompañan en la pugna la UTE Trapsa Autobuses Urbanos del Sur SA/Autobuses de Lugo SA, Transports Ciutat Comtal SA, Grupo Ruiz y Corporación Española de Transporte.

Ahora los técnicos de la Mancomunidad estudiarán el aspecto técnico de las propuestas y, una vez concluido este proceso que no tiene plazo fijo, pero siempre superará los quince días, se abrirán las proposiciones económicas. Después se reunirá la mesa de contratación y se prevé adjudicar el concurso en la asamblea general que celebrarán a finales de agosto, de manera que la adjudicataria asuma el servicio desde el 1 de septiembre. Suyas serán las riendas de las 23 líneas diurnas y diez nocturnas.

Entre los requisitos del pliego figura que las empresas aspirantes hayan prestado servicio en ciudades de más de 150.000 habitantes con más de 10 millones de viajeros al año. Por su parte, la adjudicataria se compromete a la subrogación de los trabajadores de la actual concesionaria (unos 480 empleados), además de los bienes (147 autobuses), También debe respetar el convenio laboral vigente. La indemnización a al sociedad saliente se fija en 18 millones de euros.

Carta de la patronal

El 7 de abril, dos semanas antes de que concluyera el plazo del primer concurso, la Asociación Nacional de Transportes Colectivos (ATUC) entró en escena con una carta enviada a la Mancomunidad en la que criticaba duramente el pliego. El concurso quedó desierto y la Mancomunidad lo modificó. Cambió los dos puntos fundamentales que pedía ATUC: el precio global y el numero de viajeros. Aún así, un día antes de que la asamblea de la Mancomunidad aprobara el nuevo pliego ATUC volvía a enviar otra misiva donde solicitaba la revisión de costes. Mancomunidad siguió adelante con su propuesta. Otra asociación (TU) también hizo llegar un texto con el fin de solicitar la corrección del pliego.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Una villavesa circula por el Casco Viejo. ARCHIVO


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • se lo va a llevar el que tire el concurso a la baja y si no tiempo al tiempo.Si esto ocurre conoceremos varias huelgas de villavesas y veremos deteriodos en el transporte urbano de Pamplona.concurso a la baja seguro

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual