x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Mayo se caracterizó en Navarra por la presencia de numerosos fenómenos tormentosos

Sin embargo, también hizo calor y el mercurio llegó a rozar los 30 grados varios días

Actualizada Martes, 9 de junio de 2009 - 17:06 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El mes de mayo se caracterizó por la presencia de numerosos fenómenos tormentosos, según recoge el informe meteorológico que elabora el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. Especialmente significativas fueron las precipitaciones del día 13, cuando se recogieron 107 litros por metro cuadrado en el observatorio de Arizkun (Baztan), y las del día 24, en el que un frente tormentoso dejó precipitaciones superiores a los 50 litros en municipios del oeste de la Comunidad foral, como Andosilla (54 litros), Igúzquiza (57,7) y Lodosa (55).

Muchas de estas tormentas fueron en forma de granizo y ocasionaron perdidas en los cultivos.

No obstante, las precipitaciones acumuladas a lo largo del mes de mayo han sido inferiores a lo habitual para esta época del año en gran parte de Navarra y los valores registrados oscilan, en conjunto, entre el 60 y el 100% de la media de años precedentes.

Como excepción, el informe cita que en la parte norte de la cuenca de Pamplona, en la zona este de la comarca noroccidental y en una amplia parte de Tierra Estella y de la Ribera Alta, los valores se han mantenido, en general, entre el 100 y el 160%.

A pesar de ello, la reserva de los embalses que abastecen a la Comunidad foral se ha incrementado en el mes pasado del 87 al 92%.

En cuanto a las precipitaciones acumuladas en el actual año agrícola (período comprendido entre el 1 de septiembre de 2008 y el 30 de mayo de 2009), los niveles se mantienen por encima de la media en prácticamente todas las estaciones meteorológicas.

Los porcentajes se mantienen, en general, entre el 100 y 125%, si bien en algunas zonas localizadas de Tierra Estella son ligeramente inferiores.

El informe señala que las temperaturas han sido superiores a lo habitual, con anomalías térmicas que oscilan entre 1 y 2,5 grados en la mayor parte de la Comunidad foral, salvo en la vertiente cantábrica, donde las variaciones han sido inferiores al grado centígrado.

Los días más calurosos han sido el 6, 7, 20, 22 y 29 de mayo, con valores aproximados a los 30 grados, y apenas se han registrado heladas, a excepción de las producidas en Urbasa, que han sido poco significativas.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual