Acudió a Madrid a firmar un acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial para impulsar la responsabilidad social entre las pymes
El director general de Caja Navarra, Enrique Goñi, se mostró hoy partidario de los procesos de integración entre entidades financieras de diferentes regiones siempre que redunden en beneficio de la fortaleza del conjunto del sector financiero. "Puede ser adecuado si el resultado es fortalecer el sistema financiero", dijo Goñi tras la firma de un acuerdo con el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Aurelio Martínez, para impulsar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) entre las pymes.
El director general de Caja Navarra (CAN) pronosticó que las cajas de ahorros tenderán a procesos de "cooperación reforzada" ante las dificultades del actual escenario económico y financiero con el fin de avanzar en competitividad, aunque eludió específicamente hablar de fusiones.
"Creo que habrá procesos de concentración, pero no me atrevería a decir de qué tipo", sostuvo Goñi, quien también prefirió no pronunciarse sobre los eventuales obstáculos políticos con los que podrían encontrarse las fusiones interregionales de entidades financieras.
En este sentido, tampoco valoró si es necesario acometer una reforma de la Ley de Cajas de Ahorros (LORCA). "Los gestores debemos estar callados, trabajamos en el marco de lo que ellos (los partidos) deciden, trabajamos desde la discreción", acotó.
La morosidad y la suma de esfuerzos
El director general de la CAN sí reconoció que la evolución de la morosidad de las cajas de ahorros, que se elevó al 4,90% en abril según los últimos datos de que dispone la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), provoca una degradación de activos crediticios "que exige que uno se ocupe o sume esfuerzos".
Por su parte, el presidente del ICO apuntó que el tamaño es "fundamental" para avanzar en la reducción de costes, objetivo que se ha convertido en una "tendencia mundial" en la actualidad, acentuada por la crisis.
Al ser preguntado sobre el plan de reestructuración del sector financiero que ultima el Gobierno, Martínez dijo desconocer su contenido ni si el organismo que preside participará en el mismo, pero apostó por "dejar madurar" este tipo de procesos.
Martínez sostuvo que su conocimiento sobre dicho plan de reordenación financiera se limita a lo publicado por los medios de comunicación, al tiempo que apuntó que desconoce si el ICO tendría capacidad operativa para participar en el mismo.
"A mí nadie me ha dicho nada", respondió Martínez, tras subrayar que la capacidad operativa del ICO dependerá de qué objetivos y mecanismos marque el plan de reordenación bancaria, aunque descartó que la institución que preside supla las fuciones que podría ejercer el Banco de España.
"Si se trata de suplir al Banco de España no tendría sentido, en cuanto a la aportación de fondos, todo depende de lo que se quiera hacer", sostuvo el presidente del ICO.
Martínez y Goñi sellaron hoy un acuerdo para fomentar la RSC en pymes, el lanzamiento de los microcréditos en las capas más desfavorecidas de la sociedad y el impulso de la internacionalización de nuevos modelos bancarios.
Simultáneamente, firmaron un acuerdo complementario por el que la CAN elaborará las memorias de RSC para pymes según la metodología homologada a escala internacional, mientras que el ICO asume los costes de dicha elaboración por importe de 200.000 euros.
Se trata de la primera vez que una entidad pública se involucra en la implantación de prácticas de RSC en el ámbito de las pymes que, en una primera fase, supondrá la elaboración de memorias RSC para al menos 1.500 empresas, en la que la CAN se encargará de la gestión técnica del proceso.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual