Los trenes operan con normalidad
El comité general de empresa de Renfe desconvocó esta madrugada las huelgas anunciadas para hoy y mañana en todos los servicios ferroviarios de la compañía (Cercanías, media y larga distancia y AVE). Gracias a la revocación 'in extremis' del paro, los trenes vuelven a operar "con total normalidad". Los sindicatos están en contra del acuerdo que prevé que si en 2011 la Generalitat no está conforme con el funcionamiento de las Cercanías, Cataluña puede crear una empresa nueva desgajada de Renfe. Esto supondría, a juicio de los sindicatos, una "pérdida de integridad" de la empresa, lo que no están dispuestos a asumir desde el Comité de Empresa. Finalmente se ha acordado establecer una mesa negociadora con el objetivo de que el traspaso de Cercanías a Cataluña concluya en el primer semestre de 2010.
Los sindicatos de Renfe (CC.OO., UGT, Demaf, Sindicato Ferroviario y CGT) habían anunciado paros para estos servicios como forma de mostrar su rechazo a uno de los puntos del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Generalitat de Cataluña sobre el traspaso del servicio de Cercanías de Barcelona. Se trata del punto que indica que si antes de que concluya 2011 Renfe y el Gobierno catalán no alcanzan un acuerdo para que la operadora siga prestando el servicio de Cercanías, los activos y el personal de la compañía se traspasarán en 2012 a la Generalitat.
Los representantes de los trabajadores valoraron positivamente el acuerdo alcanzado, que establece que Renfe continuará prestando el servicio de Cercanías de Barcelona hasta que la Administración y la Generalitat de Cataluña acuerden su traspaso, "premisa imprescindible para superar el actual conflicto", según destacaron hoy en un comunicado.
Tras una reunión que se prolongó hasta la madrugada de hoy con los representantes del Ministerio de Fomento, los sindicatos de la operadora de Renfe decidieron "posponer las movilizaciones". Los sindicatos indicaron que dicho acuerdo "sólo ha sido posible por la firmeza y determinación con la que se ha actuado de manera conjunta contando con el apoyo de todos los trabajadores".
Primer semestre de 2010
En virtud del acuerdo, Fomento, Generalitat de Cataluña y los sindicatos acordaron anoche la constitución de una mesa de negociación y seguimiento en la que estarán presentes las autoridades ferroviarias, Renfe y las organizaciones sindicales. Según informó el comité de empresa, dicha mesa negociadora participará en la cada uno de los procesos derivados de la materialización de la transferencia entre la Administración central y la Generalitat de Cataluña, con el objetivo de que la negociación esté concluida en el primer semestre de 2010.
Todas las partes manifestaron su voluntad de lograr un acuerdo para la consecución de un nuevo contrato-programa entre Renfe y la Generalitat de Cataluña para la prestación de los servicios de cercanías de Barcelona. Por su parte, Renfe continuará prestando el servicio hasta lograr dicho acuerdo y negociará con la Generalitat de Cataluña el mismo sobre los parámetros y objetivos negociados previamente con las organizaciones sindicales.
El acuerdo evita que se lleve adelante una huelga total en los diferentes servicios de Renfe durante los días 9 y 10 de junio, paro que estaba convocado por todos los sindicatos de Renfe Operadora, UGT, CCOO,SEMAF, CGT y SF.
Satisfacción del Gobierno
El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó hoy que los sindicatos han dado una muestra de "enorme responsabilidad" al desconvocar la huelga prevista en Renfe y subrayó que ello ha sido posible gracias al diálogo. "Voy a mantener este diálogo vivo con todos los sindicatos ferroviarios, que han dado una vez más una muestra de enorme responsabilidad a través del diálogo, que ha facilitado un acuerdo que nos ha permitido la desconvocatoria de la huelga", señaló Blanco en una entrevista a RNE.
Tras subrayar que ha sido un acuerdo positivo, el titular de Fomento destacó la importancia del diálogo en las negociaciones para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los servicios ferroviarios con "total normalidad". En este sentido, afirmó que desde que llegó a su Departamento siempre ha apostado por un "trabajo de concertación" en materia de planificación e inversión en infraestructuras, sin tener en cuenta el color político de las autonomías, en alusión a la Comunidad de Madrid.
Asimismo, destacó la importancia de la inversión pública para generar actividad económica y, a su vez, tratar de salvar puestos de trabajo. Por este motivo, según explicó, su Ministerio trabaja en un "ambicioso programa" que permitirá mantener la inversión pública media de la legislatura pasada. "Vamos a priorizar la inversión en todo lo que tenga que ver con el ferrocarril y con el transporte, no solamente de pasajeros sino también de mercancías", concluyó el ministro.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual