x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Lamela asegura que no tiene por qué defender su inocencia en el caso de las sedaciones

Representantes de Comisiones Obreras y la Asociación por la Muerte Digna se manifestaron ante los tribunales

Actualizada Martes, 9 de junio de 2009 - 15:07 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, ha asegurado hoy que no tiene por qué defender su inocencia por la acusación que se le imputa de dar pábulo a una denuncia anónima para iniciar el proceso penal por las supuestas sedaciones irregulares que tuvieron lugar en el Hospital Severo Ochoa de Madrid. "¿Soy culpable de algo?", se ha preguntado Lamela. Por su parte, el doctor Luis Montes ha asegurado que es "de justicia" que el ex consejero haya sido llamado a declarar ante el juez, mientras que su abogada ha dicho que Lamela podría ser condenado a cuatro años de prisión y el actual consejero de Sanidad, Juan José Güemes, ha afirmado que "muchos socialistas pueden añorar las checas", pero "estamos en el siglo XXI y España es un Estado de Derecho".

Lamela y seis médicos que han elaborado un informe para apoyar sus tesis han declarado esta mañana ante la juez de instrucción del caso, María del Coro Cillán. La magistrada investiga una querella presentada por el ex coordinador de Urgencias del Severo Ochoa, Luis Montes, y otro compañero contra Lamela y los sanitarios por denuncia falsa y falsedad.

La comparecencia del ex consejero de Sanidad se ha prolongado durante más de dos horas. Lamela ha pedido a los periodistas que le han preguntado "resucitar la hemeroteca" para conocer el contenido de su declaración y se ha negado a contestar a los medios de comunicación. "No he dicho nada nuevo", ha dicho. El ex consejero ha asegurado que ha acudido "como querellado y no como imputado". En su declaración, el ex consejero ha justificado la actuación de la Consejería de Sanidad para investigar las supuestas sedaciones irregulares detectadas en el hospital. Su postura se reforzó entonces con un informe que elaboró un comité de expertos formado por médicos elegidos por el Gobierno regional.

Cuando la Consejería tuvo conocimiento de una denuncia anónima, el ex dirigente popular solicitó el 8 de marzo de 2005 al viceconsejero de Sanidad en aquella época, Arturo Canalda, que indagara sobre los hechos denunciados. En una carta, éste argumentó que la propia Consejería y el Comité de Ética de Getafe habían determinado en 2003 que no había indicios sobre la 'mala praxis' en las Urgencias del Severo Ochoa. Pese a ello y siguiendo indicaciones de Lamela, Canalda presentó el 26 de mayo de 2005 una denuncia ante un Juzgado de Leganés, en base a lo denunciado por una persona anónima. La denuncia se apoyó en el informe elaborado por los médicos ahora imputados por falsedad.

Querella de Montes

En su querella, Montes señala que los casos de sedaciones que investigaron los juzgados leganenses habían sido "sometidos a inspección previamente, incluso por el Comité de Ética del Hospital Universitario de Getafe", y "no se demostraron indicios para plantear la denuncia". Montes y su compañero, López Vara, consideran en la querella interpuesta que la campaña y la investigación se iniciaron a raíz de una "denuncia anónima", que a su juicio no podía servir de base para "la actuación judicial" que se produjo.

El doctor Luis Montes ha asegurado que "de justicia" que el ex consejero de Sanidad Manuel Lamela haya sido hoy llamado a declarar ante el juez por denuncia falsa por promover el encausamiento de los médicos del Hospital Severo Ochoa por presuntas sedaciones irregulares. El asunto terminó con el archivo de la causa y la supresión a cualquier referencia a mala praxis médica.

"Creo que es de justicia que igual que nosotros durante 2007 tuvimos que ir cada 15 días a los juzgados de Leganés, ahora las autoridades sanitarias declaren en el proceso. Detrás de este caso, había dos razones, una económica y otra ideológica. Siempre hemos entendido que era una cortina de humo para el proceso que se puso en marcha para privatizar la sanidad pública", ha señalado Montes en declaraciones a la prensa ante los Juzgados de Plaza de Castilla. Según ha explicado, en ese tiempo, "mientras en Madrid se hablaba de sedaciones irregulares, de 400 asesinatos, se hacían las concesiones para los centros de sanidad privados y proceso administrativo de concesión de esos hospitales".

Montes ha realizado estas declaraciones ante un centenar de simpatizantes, que le ovacionaron al llegar, concentrados a las puertas de los juzgados ordinarios de Plaza de Castilla. Los manifestantes portan carteles de 'Lamela y Esperanza, culpables' y 'Hospital, informes no creíbles'. La pancarta principal rezaba 'Por la dignidad del hospital'. La concentración ha estado organizada por Comisiones Obreras y la Asociación por la Muerte Digna, personada en la causa que pretende esclarecer este caso.

Por su parte, el actual consejero de Sanidad, Juan José Güemes, ha afirmado preguntado por el caso: "Entiendo que hay muchos dirigentes del Partido Socialista Madrileño (PSM) que probablemente añoran las checas y las sentencias políticas pero para suerte de los madrileños no estamos en el Madrid de los años 30 sino en el Madrid del siglo XXI y España es un Estado de Derecho".

La abogada del doctor Luis Montes, Maria Jesús díaz, ha asegurado que Lamela podría ser condenado a cuatro años de prisión de prosperar la querella criminal que desde hoy lleva el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid. Díaz ha señalado que el hecho de que sea admitida a trámite su denuncia contra Lamela por "falsedad" documental que hizo que Montes fuera expulsado del centro médico "es ya muy importante" porque la juez entiende que sí puede haber responsabilidad criminal.

El ex coordinador de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), el doctor Luis Montes (centro), a su llegada a los juzgados de la Plaza Castilla, donde declaraba el ex consejero de Sanidad, Manuel Lamela, en relación con una querella interpuesta por los doctores Luis Montes y Miguel Angel López Varas.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual