La CECA considera que el estancamiento del índice de morosidad es un "brote verde" para el sistema financiero
El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Pedro Pablo Villasante, indicó ayer que la salida de la crisis pasa por una mayor "consolidación del sistema bancario a nivel internacional y nacional", por lo que instó a las entidades a que inicien procesos corporativos para reducir costes y ganar competitividad, al tiempo que apostó por destinar las ayudas públicas a reforzar el sistema, en lugar de ayudar a entidades sin viabilidad.
También el director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), José Antonio Olavarrieta, reconoció que las cajas deben "redimensionar sus redes" y que el sector debe "reordenarse". Incidió en la importancia de poner cuanto antes sobre la meses una hoja de ruta sobre posibles ayudas al sector financiero para proteger "la solvencia ante situaciones que podrían darse el próximo año".
La secretario general de la AEB señaló que "no tiene sentido económico" emplear dinero público en recapitalizar entidades que no tienen viabilidad y que no han sabido gestionar bien sus riesgos. Villasante recordó que España es un país con mucha competencia en servicios bancarios y que esto es un gran activo que se debe preservar, ya que ha contribuido al desarrollo de la economía, a la expansión internacional de las entidades y a ofrecer a los clientes precios más ajustados.
Según los datos que maneja la CECA, en la actualidad hay cuatro cajas de ahorros por debajo de un coeficiente de solvencia del 10%, y por tanto pueden necesitar recapitalizarse. Sin embargo, la morosidad de estas entidades se situó en el 4,90% en abril, dato que Olavarrieta consideró esperanzador.
A su parecer, el estancamiento de la morosidad puede considerarse un "brote verde", al igual que las últimas emisiones de deuda y algunos indicadores de coyuntura en Estados Unidos. "Indudablemente hay brotes verdes", dijo el director general de la CECA.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Miguel Martín, presidente de la AEB. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual