Criticaron a la Comunidad de Bardenas y a UPN y PSN por apoyar la prórroga del contrato con Defensa por 20 años más
Más de 400 personas participaron ayer en la XXII Marcha al Polígono de Tiro de Bardenas que sirvió para criticar la renovación del contrato realizado en diciembre por la Comunidad de Bardenas con el Ministerio de Defensa para utilizar la base durante 20 años más.
La portavoz de la Asamblea Antipolígono, Milagros Rubio, denunció que la Comunidad "se ha hecho dueña de este comunal y ha decidido que la mejor forma de mantener el medio ambiente en un Parque Natural y Reserva de la Biosfera es bombardeándolo". "Defensa y OTAN han encontrado en la Comunidad un chollo, ya que nadie quiere una instalación militar así en su tierra y aquí se les abren los brazos a cambio de llenar la cartera", explicó.
La portavoz de la Asamblea criticó a UPN y PSN por su apoyo a la renovación del contrato. "Sin caretas, han dicho sí al polígono, frustrando la posibilidad de que las Bardenas fuesen una tierra para la paz", indicó Rubio, quien recordó el accidente del pasado 2 de abril en el que se estrelló un F-18 en el término de Landazuría. "Dicen velar por nuestra seguridad, pero ponen en riesgo nuestras vidas y se estrellan a segundos de vuelo de nuestras cabezas", dijo.
Momentos de tensión
Los manifestantes recorrieron a pie los más de 4 kilómetros que separan el término bardenero de Los Aguilares y la instalación militar tras una pancarta en la que se reclamaba el desmantelamiento del polígono de tiro.
Tras una hora de marcha, los manifestantes se colocaron ante el cordón de seguridad establecido por la Guardia Civil, 50 metros antes de lo habitual en los últimos años. Uno de los guardias civiles recriminó a una de las manifestantes que hiciera fotos a los agentes y se produjo un forcejeo entre ambos y un pequeño tumulto que no pasó a mayores.
La Asamblea Antipolígono e IU de Aragón denunciaron la "actitud provocadora" de la Guardia Civil con la realización de vuelos rasantes con el helicóptero que vigiló la marcha. IU, por medio de su diputado Gaspar Llamazares, pedirá explicaciones en el Congreso al Gobierno y exigirá la comparecencia del ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que responda "de esta provocación".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Instante de la marcha contra el polígono de tiro celebrada ayer. NURIA G. LANDA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual