x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

México inicia una cruzada internacional para que se levanten las restricciones de sus vuelos

Cuba, Argentina, Ecuador, Perú y China no permiten la entrada de vuelos procedentes de México

Actualizada Martes, 12 de mayo de 2009 - 08:36 h.
  • AGENCIAS. México

México emprendió hoy una defensa diplomática en varios frentes internacionales para que se levanten las restricciones de vuelos hacia el país, al tiempo que reabrió decenas de miles de escuelas de educación básica después de dos semanas de emergencia por el brote de la gripe A, que va a la baja.

El Gobierno mexicano hizo su defensa ante la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), con sede en Montreal; la Organización Mundial del Turismo (OMT), reunida en Bamako (Malí), y la Organización Marítima Internacional (OMI), en un encuentro celebrado en Hong Kong, según un comunicado de la cancillería.

Con el surgimiento del brote de gripe en México, el pasado 23 de abril, varios países suspendieron sus vuelos hacia México, entre ellos Cuba, Argentina, Ecuador, Perú y China.

Este último país confinó además en cuarentena a mexicanos que se encontraban en su territorio y fletó un avión para recoger a ciudadanos chinos que estaban en México.

Ante el Consejo de la OACI, máximo organismo intergubernamental de Naciones Unidas encargado de velar por el desarrollo seguro de la aviación civil internacional, México expresó su exigencia para que sean reanudados los vuelos hacia su territorio.

El embajador Joel Hernández presentó la postura mexicana ante la OACI, donde pidió que las medidas sean revocadas "de manera inmediata".

Por otra parte, la cancillería aseguró que el caso fue abordado hoy por el Consejo Ejecutivo de la OMT en Bamako y expuso su preocupación por las medidas restrictivas en el transporte aéreo y las limitaciones migratorias impuestas a los mexicanos en la reunión de la OMI en Hong Kong.

Las gestiones diplomáticas de México lograron que Singapur suprimiera el requisito de visa a sus ciudadanos después de que el país asiático mantuviera en cuarentena a uno de éstos.

En Quito, el embajador mexicano, Héctor Romero, agradeció que Ecuador levantara las restricciones sobre pasajeros y cargas provenientes de su país, pero recordó que aún existe una limitación sobre los vuelos chárter desde y hacia territorio mexicano.

La cancillería también resaltó que la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos advirtió que "ninguna persona debe ser puesta en cuarentena sólo por su nacionalidad".

Al interior, México comenzó recobrar su paso con la reanudación de las clases en las escuelas de educación básica en 24 de los 32 estados del país, después de que las autoridades sanitarias aseguraran que "el comportamiento de la epidemia sigue en descenso en el ámbito nacional".

Esta medida significó el regreso de 20 millones de alumnos de educación básica y preescolar, tras dos semanas de descanso obligado por la epidemia de gripe A.

El último informe de la Secretaría de Salud sobre la enfermedad, ofrecido en la mañana de hoy, reportó 56 muertos y 2.003 contagiados por el virus AH1N1.

Ocho estados han aplazado el regreso a clases al presentar brotes sospechosos de la epidemia. Chiapas, Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Guerrero, San Luis Potosí, Michoacán y Nayarit (en varios de sus municipios) no abrirán las escuelas hasta el próximo lunes.

En los centros que reabrieron hubo controles sanitarios para verificar que los alumnos no presentaban síntomas de gripe A y, en algunos casos, se les proporcionó gel antibacterial para las manos y se les desinfectaron sus útiles escolares.

En algunas escuelas, los niños, que en su mayoría usaron tapabocas para el regreso a las aulas, tuvieron que responder cuestionarios sobre el estado de su salud, para descartar que estuvieran enfermos con gripe.

El pasado jueves todos los estudiantes de bachillerato y de universidades públicas y privadas de México regresaron a sus centros educativos, los cuales tienen también la obligación de cumplir controles sanitarios estrictos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual