x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Francia aprueba la polémica ley contra la piratería en internet

La norma salió adelante pese a la oposición de la izquierda y de parte de los diputados de la mayoría conservadora

Actualizada Martes, 12 de mayo de 2009 - 19:37 h.
  • AGENCIAS. París

Los diputados franceses aprobaron hoy la controvertida ley contra el pirateo de internet, que prevé cortar el acceso a la red a los internautas reincidentes que se descarguen de forma ilegal archivos sometidos a derechos de autor. La ley, que cuenta con la oposición de la oposición de izquierdas y de parte de los diputados de la mayoría conservadora, salió adelante con 296 votos a favor y 233 en contra.

El Partido Socialista anunció que recurrirá el texto ante el Consejo Constitucional.

El punto más polémico de la ley es el relativo a la sanciones previstas contra los internautas que se descarguen archivos de forma ilegal.

Para ellos, establece un dispositivo progresivo de sanciones que llega hasta la suspensión del acceso a internet durante dos años, sin que por ello el afectado deba dejar de pagar ese servicio.

Esa "doble pena" ha causado un gran revuelo entre los internautas franceses, temerosos de verse sancionados tanto por ser privados de acceso a internet como por tener que seguir pagando por el mismo.

También ha sido ese el principal caballo de batalla de la oposición de izquierdas, pese a que con ello se ha ganado las críticas de artistas e intelectuales progresistas.

La ley, que mañana debe ser aprobada por los senadores, que ya le dieron su visto bueno en primera lectura en el estado actual, establece la creación de una Alta Autoridad para la Difusión de Obras y la Protección de Derechos sobre Internet (HADOPI).

Este organismo, formado por nueve miembros elegidos por el Ejecutivo para un mandato de seis años, será el encargado de dictar las sanciones contra los piratas de internet.

En un primer momento, enviarán una advertencia por internet, a la que seguirá, en caso de que se mantenga el pirateo, una segunda por carta certificada.

A la tercera caerá la sanción, que puede ir desde los seis meses a los dos años de suspensión del acceso a internet.

Este punto choca con una enmienda aprobada por el Parlamento Europeo el pasado día 6, que establece que el corte del acceso a la red sólo puede dictarse después de que exista una decisión judicial.

Sin embargo, la nueva ley cuenta con el apoyo mayoritario de los artistas franceses, que la consideran un buen instrumento para proteger los derechos de autor.

Pero la comunidad de internautas la ve arcaica y ha comenzado ya a utilizar ingenios informáticos para esquivarla.

Los sitios de acceso en línea a música y películas, que no implican la descarga de archivos, han visto crecer sus visitas en los últimos meses.

Además, se han creado páginas de internet para ocultar la identidad informática de los accesos y despistar así a los "gendarmes" de la red.

Otra de las ideas que está teniendo éxito es la que consiste en acceder a internet a través de la red sin cables (wifi) de un vecino, para lo que se han creado programas que ayudan a desbloquear las contraseñas.

La polémica ley se aprobó al término de un maratón parlamentario que comenzó el 11 de marzo, cuando el proyecto fue presentado en Consejo de Ministros.

El pasado 9 de abril, la oposición socialista logró rechazar el texto en una primera lectura, al movilizar a sus diputados en un momento en el que buena parte de los de derechas estaban ausentes.

Los socialistas tampoco salieron indemnes de la batalla, puesto que algunos significados diputados, como el ex ministro de Cultura Jack Lang, y la mayoría de los senadores votaron a favor de la ley, en contra de la consigna del partido.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Y que pasa si un hacker falsifica el ID de su ordenador usando otro de otra persona para descargar productos? O si se usan los progrmasa que bloquean la identidad del ordenador? Esta medida es ridicual, en un mes habra programas para todo el que quiera evitar ser reconocido por las empresas de servicios.Politicos fuera
  • Si bajarse cosas de la red es pirateo, cobrar 3 € por alquilar un DVD en un video club o comprar un cd. de ,usica o un dvd. decine ¿ COMO HAY QUE DEFINIRLO?, se podrá hacer algo contra esos precios????.televidente

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual