El Gobierno recurrió la decisión del juez Andreu que ordenó dejar libres a los asaltantes
El petrolero español Marqués de la Ensenada continúa su navegación con los 13 presuntos piratas detenidos estos días a bordo. Se espera que se aclaren las órdenes sobre el destino final al que deben dirigirse estas personas.
La situación actual de confusión jurídica radica en que el juez de la Audiencia Nacional española Fernando Andreu ordenó su puesta en libertad, después de que la Fiscalía retirara los cargos presentados y optara por entregarlos a Kenia (la Unión Europea firmó con ese país un acuerdo que contempla casos de piratería).
Ante esto, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero solicitó a la Fiscalía General del Estado la interposición de un recurso contra el auto del juez Andreu.
Acuerdo con Kenia
Se pretende impedir que los detenidos queden en libertad y lograr que puedan ser sometidos a la jurisdicción de Kenia, de acuerdo con lo previsto en el canje de cartas existente entre este país y la UE. Se intenta que no se vacíe de contenido ese acuerdo internacional así como las operaciones en curso contra la piratería en aguas somalíes.
Para el Gobierno, no tiene sentido que, por un debate procesal, acaben siendo liberadas unas personas que han cometido un hecho delictivo, máxime cuando se actúa en aguas de Somalia en una operación de la Unión Europea.
Mientras tanto, fuentes militares indicaron que el petrolero de la flota española permanece navegando por aguas próximas a la costa somalí y cerca del puerto de Yibuti, la base logística de la misión Atalanta de la Unión Europea.
Uno de los 14 presuntos piratas detenidos está ingresado en el hospital militar francés en la ciudad de Yibuti, recuperándose de una lesión que se produjo durante su detención.
Los supuestos piratas fueron apresados por militares españoles en aguas próximas a Somalia en dos acciones diferentes, mientras el petrolero español realizaba labores de patrulla en esas aguas.
Los piratas fueron detenidos el miércoles cuando su embarcación volcó mientras intentaban asaltar con una embarcación ligera el barco de bandera panameña Nepheli, que los hizo naufragar en una maniobra defensiva. El Marqués de la Ensenada, que acudía en ayuda del buque panameño, los rescató del agua.
Otros siete piratas detenidos el jueves viajan asimismo a bordo del buque español. Estos últimos fueron capturados cuando intentaban asaltar un buque mercante de bandera maltesa.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Soldados españoles trasladan a uno de los piratas detenidos tras rescatarlos del mar. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual