x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La periodista Roxana Saberi ya ha sido liberada al lograr la libertad condicional

La pena ha sido reducida a dos años

Actualizada Lunes, 11 de mayo de 2009 - 17:31 h.
  • AGENCIAS. Teherán (Irán)

La periodista iranoamericana Roxana Saberi ya ha sido excarcelada del penal de Evin, en Teherán, un día después de que un tribunal iraní de apelaciones anulase la pena inicial de ocho años de cárcel a que había sido condenada hace justamente tres semanas y le concediese la libertad condicional, según declaró su abogado, Abdolsama Jorramshahi, quien citó como fuente al padre de la joven, Reza Saberi.

"Justamente ahora acaba de salir y se dirige a su casa", declaró a la prensa Abdolsama Jorramshahi. Los jueces del tribunal de apelación dictaminaron ayer a puerta cerrada, en una audiencia en la que pudieron estar presentes sus abogados, que, en la actualidad, Irán y Estados Unidos "no están en guerra", por lo que no procedía condenarla por espionaje.

La concesión de la libertad condicional fue confirmada hoy por el portavoz de la Magistratura, Alireza Jamshidi, a la agencia estatal de noticias IRNA, ante la que precisó que la condena ha sido reducida a dos años de cárcel, pero que la pena de prisión ha sido suspendida condicionalmente por los próximos cinco años.

Saberi, nacida hace 32 años en Estados Unidos, que tiene doble nacionalidad estadounidense e iraní y que ha vivido en Irán los últimos seis años trabajando como periodista para la BBC y para la Radio Nacional Pública estadounidense, fue detenida el pasado mes de febrero por trabajar en Irán después de que expirasen sus acreditaciones de prensa.

El pasado 18 de abril fue condenada, en un juicio a puerta cerrada, a ocho años de cárcel por "espiar" para Washington, un cargo que, en casos extremos, podría acarrear la pena de muerte. Su padre denunció posteriormente que Roxana había declarado bajó coacción durante la reclusión preventiva y que esas "confesiones" podrían haber sido utilizadas como prueba en su juicio.

"Puedo confirmar que ya está libre. La pena ha sido reducida a dos años y quedará definitivamente en libertad si en un plazo de cinco años no vuelve a cometer un delito", aseguró.

Reza Saberí señaló, asimismo, que su hija "se encuentra en buen estado de salud", pero no quiso dar detalles de cuales serán sus próximos pasos y cuando piensa regresar a Estados Unidos.

La reportera había sido condenada hace tres semanas a ocho años de prisión por espiar a favor de Estados Unidos en un juicio rápido y puerta cerrada, plagado de irregularidades.

Ayer, la Corte de Apelación revisó el veredicto y decidió reducir la pena a dos años de cárcel, imponer una fianza cuya cuantía no ha sido revelada y mantener la sentencia en suspenso durante los próximos cinco años.

Condenada a ocho años de cárcel por espiar a favor de Estados Unidos, será puesta en libertad en la próximas horas después de que el Tribunal de Apelación decidiera acortar su condena.

El caso Saberí ha mantenido en vilo desde hace tres meses a la administración norteamericana y en especial al presidente Barack Obama, que ha realizado varios llamamientos en favor de la joven.

La reportera fue arrestada el pasado 31 de enero, al parecer cuando se disponía a comprar vino para una fiesta, sustancia cuyo consumo está proscrito en Teherán.

Diez días después se puso en contacto con sus padres, residentes en la localidad estadounidense de Fargo, para informarles de que había sido detenida, aunque les pidió que no hicieran nada ya que confiaba en ser liberada pronto.

Alarmado por la falta de noticias, su padre decidió acudir a la prensa el 28 de febrero para denunciar la desaparición de su hija.

Desde entonces, el proceso se enmarañó hasta quedar enredado en cuestiones políticas.

Dos días después de que su padre diera la voz de alarma, el portavoz del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Hasan Qashghavi, aseguró que había sido arrestada por carecer de acreditación de prensa.

Un mes más tarde, la Fiscalía le acusó de espionaje y en un juicio rápido y a puerta cerrada fue condenada a ocho años de prisión por espionaje.

Tras conocerse la primera sentencia, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, envió una carta a la propia fiscalía para pedir que se realizara un proceso justo y se le otorgaran a Saberí las herramientas adecuadas para su defensa.

Ayer, durante las cinco horas que duró la vista, la periodista pudo presentar su alegaciones, explicó su abogado.

El caso Saberí ha coincidido con la oferta de reconciliación extendida por el presidente norteamericano al régimen de los ayatolás, con el que su país rompió los lazos diplomáticos hace tres décadas.

Obama ha sugerido emprender un nuevo camino si Teherán decide abrir el puño.

La oferta ha creado cierta inquietud en el seno de la corriente más conservadora del régimen y sembrado semillas de división entre los más moderados y los más inmovilistas.

Saberí, hija de padre iraní y madre japonesa, llegó a Teherán hace seis años y desde entonces trabajó para medios británicos y estadounidenses de prestigio como la cadena BBC o Fox News.

Actualmente, se hallaba en el país al parecer recopilando información para escribir un libro.

Según su padre, Saberí mantuvo una huelga de hambre en la prisión de Evin que obligó a que fuera ingresada en un hospital, extremo que han negado las autoridades iraníes.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

La periodista iranoamericana, Roxana Saberí, en Teherán, capital de Irán.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual