x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Amor y gula

Actualizada Lunes, 11 de mayo de 2009 - 03:59 h.
  • OPINION@DIARIODENAVARRA.ES

C ARNE , carne, carne. Resulta que España exporta (o exportaba hasta ayer mismo) miles de toneladas de carne de cerdo a Rusia. Son cosas que suceden y a las que uno no presta atención. Pero hay un tráfico mundial de carne, un tráfico increíble de carne de todos los animales que podamos imaginar. Seguramente, ese avión que sobrevuela ahora nuestros tejados, va lleno de pollos muertos en dirección a Finlandia, no sé, o a Pakistán. Criamos las carnes en un sitio y nos las comemos en el otro. Cerca de mi casa hay un restaurante de carnes argentinas al que yo iba de vez en cuando, ingenuamente, a comer. Veía mi solomillo argentino y no me imaginaba que hay barcos que se dedican a transportar solomillos a toneladas, apretados los unos contra los otros, para no ocupar espacio. Barcos, lógicamente, dotados de neveras para que la carne resista, para que aguante, para que no se pudra, porque tal es una de las virtudes de la carne, que se descompone a fin de no durar eternamente. Sería horrible que los cadáveres de las vacas y de los caballos y de los seres humanos se mantuvieran tal cual después del óbito. No sabríamos dónde colocar tantos cuerpos inertes, con sus extremidades y sus vísceras y sus cabellos.

Resulta que esta carne que me estoy comiendo ahora en Madrid se ha dejado el esqueleto en Buenos Aires. Qué separación cruel, qué desgarro tan grande, qué raros somos. Nos han hecho de carne y necesitamos carne para continuar vivos. Carne de cerdo, de gallina, de calamar, de lubina, de conejo. Carne. A veces, carne humana, si no para comer, para acariciar al menos, para besar, para penetrar, para entrelazarnos con ella, para llenar el universo de carne, carne dotada de pensamiento o de instintos, lo mismo da con tal de que la fiesta de la carne no se detenga.

Los vegetarianos son mejores personas que los carnívoros, del mismo modo que los poetas son más importantes que los novelistas. Pero, para modelo de hombre, el asceta, el santo, el que se retira a una cueva y se dedica al ayuno, ese hombre escuálido, con todos los huesos a la vista, que de vez en cuando toma una hormiga del suelo y se la mete en la boca, más que por gula, por amor.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual